El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt)
cerró temporalmente este jueves una escuela de manejo en Santa Ana en la que aseguró que los instructores no poseían licencias de conducir.
El cierre es parte de una serie de verificaciones que los inspectores del Mopt ejecutan a nivel nacional en las escuelas de manejo y examinadoras que operan en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró que a esta escuela se le ha dado un plazo para volver a operar con la autorización del Viceministerio de Transporte (VMT).
«Es decir que tenían personal que ni tenía licencia y estaba enseñando a la gente a manejar, una escuela no autorizada».
Romeo Rodríguez,
Ministro de Obras Públicas.
Rodríguez se refirió a un video difundido en redes sociales en el que una inspectora del VMT señaló a encargados de la escuela de manejo «Portillo» que no poseía permiso para operar ni capacitar conductores.
En el audiovisual, la agente del VMT le señala a una persona de la escuela que no ha presentado la solicitud para ser autorizado.
«Cuando usted ya esté autorizado, sin problema, puede abrir acá», puntualizó la inspectora en el video.
Las verificaciones a escuelas de manejo se ejecutan luego de que el Mopt, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) desmantelaron una red de corrupción donde están involucrados escuelas de manejo, examinadoras y personal del VMT.
El funcionario recordó que en El Salvador solo 14 escuelas de manejo están autorizadas, mientras que cerca de un centenar operan bajo la ilegalidad.
Las autoridades han desplegado un plan de 90 días para que todas las escuelas de manejo, que no quieran ser clausuradas definitivamente, puedan adquirir tecnología y adaptar las instalaciones, para garantizar el debido proceso para obtener la licencia de conducir.
En regla
Rodríguez recordó que las escuelas de manejo autorizadas son las únicas que pueden realizar el examen práctico a las personas que quieran sacar su licencia de conducir.
Los resultados de este examen son presentados a Sertracen, junto con las evaluaciones psicológicas y teóricas efectuadas por el VMT, y el pago respectivo, para recibir la licencia de conducir.
Las autoridades de seguridad han explicado que la red de corrupción desmantelada operaba a través de una barbería, en donde las personas pagaban entre $800 y $1,000 para facturar las clases.
Ayer, Rodríguez dijo que muchas de las escuelas de manejo no autorizadas realizan los exámenes y las pruebas para luego pagar a otras certificadas y validar los resultados.
El Mopt recordó este jueves que el examen teórico debe ser realizado por una escuela autorizada pues, de lo contrario, la persona deberá pagar un nuevo curso de manejo.
Deja una respuesta