El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que las detenciones por conducción peligrosa en estado de ebriedad han disminuido un 5.5 % en lo que va de 2025, tras la eliminación del margen de tolerancia de alcohol en la Ley de Tránsito.
“Desde que se estableció la tolerancia cero al alcohol, hemos visto una reducción sostenida en las detenciones por conducción peligrosa. Es una señal positiva de que la medida está generando conciencia”, explicó Reyes en entrevista digital de El Urbano News.
Además del endurecimiento de los controles, Reyes recordó que el homicidio culposo fue eliminado de la lista de delitos conciliables, lo que implica que quienes provoquen muertes en accidentes viales bajo efectos del alcohol ya no podrán llegar a acuerdos extrajudiciales para evitar procesos judiciales.
“El objetivo no es solo sancionar, sino prevenir. Queremos que los salvadoreños comprendan que manejar bajo los efectos del alcohol puede costar vidas”, subrayó el viceministro.
Las estadísticas del VMT revelan que la conducción peligrosa por alcohol se mantiene como una de las principales causas de siniestros, junto con la distracción al volante y el exceso de velocidad.
Sin embargo, el descenso del 5.5 % refleja una mejor respuesta ciudadana ante las nuevas medidas de control y sanción.
