La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), abrió la convocatoria a un curso de inglés como segunda lengua dirigido a 300 docentes en Centroamérica y la República Dominicana.
Las inscripciones ya están abiertas. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a: languageinfo@oas.org. Para inscribirse deben crear una cuenta de usuario de CooperaNet en el sitio https://www.oas.org/ext/en/development/cooperanet/Home/Registration y ya como usuario de CooperaNet el docente puede inscribirse.
La OEA realizó un lanzamiento virtual del programa con representantes permanentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. La embajadora de El Salvador, Wendy Acevedo Castillo, enfatizó el papel fundamental del idioma para «fomentar la capacidad de comunicarnos en diferentes idiomas, lo que facilita el entendimiento mutuo y construye puentes entre nuestras culturas», según el comunicado de la OEA.
“L educación es sin lugar a duda uno de los pilares que sostiene el progreso de nuestras sociedades, y la formación continua de nuestros educadores es clave para garantizar una enseñanza de calidad», dijo por su parte la secretaria ejecutiva de Desarrollo Integral (SEDI), Kim Osborne.
La OEA/SEDI promueve el aprendizaje de cuatro lenguas oficiales de la organización: español, inglés, francés y portugués.
El programa tiene más de 200 estudiantes graduados y muchos profesores certificados.
Deja una respuesta