La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inauguró, el miércoles, las nuevas instalaciones del Centro Judicial contra el Crimen Organizado, el cual fue reubicado en el distrito de Soyapango, San Salvador Este.
El nuevo edificio que tiene como propósito dar respuesta a los procesos judiciales relacionados a grupos pandilleriles, narcotráfico y agrupaciones ilícitas cuenta con salas de audiencias presenciales, virtuales y mixtas, equipadas con sistemas audiovisuales de alta calidad y bartolinas para el resguardo de personas privadas de libertad.
Asimismo, las instalaciones cuentan con una Cámara Gesell y un sistema de circuito cerrado para la recepción de declaraciones de víctimas y testigos bajo régimen de protección. Además, incorporan sistemas biométricos y un sistema de gestión judicial digital, que facilitan la tramitación y seguimiento electrónico de los procesos judiciales.
La sede de los tribunales de crimen organizado dispone de 30 despachos judiciales, de los cuales 24 están asignados a jueces especializados en contra del crimen organizado. También alberga cuatro Juzgados de Paz y el Juzgado Pluripersonal de Familia de Soyapango, ampliando así la cobertura judicial en la zona.
La Corte aseguró que, actualmente, el Centro Judicial atiende un promedio mensual de más de 6,300 personas, entre usuarios, profesionales del Derecho y personal técnico, lo que la convierte en una de las sedes judiciales con mayor actividad en el país.
La transformación del edificio judicial inició el 28 de abril y concluyó el 12 de septiembre de 2025, «evidenciando una gestión institucional eficiente, con visión de futuro y alineada a los estándares modernos de administración de justicia», resaltó la CSJ.
El acto de inauguración fue presidido por el presidente de la CSJ, Henry Alexander Mejía, acompañado de los magistrados de la Sala de lo Penal, Alejandro Antonio Quinteros Espinoza, Sandra Luz Chicas de Fuentes y Roberto Carlos Calderón Escobar.
También asistieron miembros de la Comisión de Modernización, representantes de otras Salas de la Corte y titulares de instituciones del Estado, entre ellos el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado; el procurador general, René Escobar; y el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro.

La nueva sede de los tribunales especializados contra el crimen organizado se ubica en calle Antigua al Matazano, Pasaje Marsella, contiguo al Centro Recreativo de Banco Agrícola en Soyapango, el cual viene a sustituir al Centro Judicial Integrado de Soyapango.
Los tribunales contra el crimen organizado creados para la atención de casos relacionados a grupos pandilleriles, narcotráfico y agrupaciones ilícitas tenían su sede en el Centro Judicial Isidro Menéndez, en la ciudad capital, sin embargo desde finales de julio de este 2025, empezaron sus traslados.
En abril de 2025, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la transformación del Centro Judicial Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el crimen organizado, como parte de una estrategia para mejorar la eficiencia del sistema judicial y optimizar el uso de los recursos institucionales.
