Estos son los pasos para que extranjeros tramiten residencias en El Salvador

Para tramitar una residencia en El Salvador, los extranjeros deben presentar la documentación correspondiente ante la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). El gobierno salvadoreño dispone de al menos 16 tipos de residencias.

Los extranjeros interesados en una residencia en El Salvador deben identificar el tipo de residencia que requieren de acuerdo a los motivos de su permanencia en el país, luego debe descargar el formulario correspondiente y presentarlo ante Migración.

Los tipos de residencias son:

  • Transitoria.
  • Temporal.
  • Temporal con autorización de trabajar.
  • Temporal inversionista.
  • Temporal negocios.
  • Temporal representante comercial.
  • Temporal pensionados.
  • Temporal rentista.
  • Temporal para acompañar.
  • Temporal por estudios.
  • Temporal accionista.
  • Temporal comerciantes individuales.
  • Temporal cooperantes.
  • Temporal víctima de trata.
  • Temporal razones humanitarias.
  • Temporal religiosos.

Para iniciar el trámite de residencia, el extranjero debe pagar un tasa, la cual, será informada por Migración. Luego, las autoridades migratorias evaluarán la solicitud y determinarán si es aprobada para un período y con posibilidad de prórroga.

Usualmente, el plazo máximo de respuesta a la petición es de 45 días hábiles según indica Migración en los formularios. Los pagos por procesos no son reembolsables y el costo es determinado según el tipo de residencia y el período para el que se solicita.

El pago puede ir desde los $70 hasta los $260. Entre algunos de los documentos solicitados por las autoridades salvadoreñas están: copia de pasaporte vigente y constancia de no antecedentes penales ni policiales en su país de origen o donde haya residido anteriormente.

El plazo mínimo de una residencia es de un año y el máximo de dos años, luego debe prorrogarla. El costo también depende de si el extranjero es originario de algún país centroamericano o de otra región, esta última suele ser el de mayor costo.