ISTU programa $2 millones para la segunda fase de la renovación del parque Costa del Sol

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) contará con un presupuesto de $9.6 millones para el 2026, un leve incremento de $260,120, según el asignado para 2025.

La directora del ISTU, Eny Aguiñana, explicó a los diputados de la Comisión de Hacienda que la obra «fuerte» para el otro año es la segunda fase de la renovación en el Parque Recreativo Costa del Sol, con una inversión de $2 millones, luego de una inversión de $8 millones en la primera fase. «Busca posicionar el parque como un destino familiar y de calidad», aseguró.

«El parque recreativo Costa del Sol, segunda fase, es la apuesta que tenemos para el próximo año. Abarca una renovación integral, es una apuesta importante para el estero de Jaltepeque, ya que se vienen nuevas áreas de juegos infantiles, espacios de pic nic y tema de alojamiento», indicó.

Detalló que ahora están «dando la opción de alojamiento, que antes no se tenía».

La titular del ISTU dijo que no se trata de competir con el sector privado, «sino reafirmar que el Estado tiene la capacidad para ofrecer espacios dignos de calidad y de una infraestructura de primer nivel».

De los 18 espacios turísticos con los que cuenta el ISTU, únicamente seis tienen el sello family frienly» por lo que buscan ampliarlo para el próximo año.

A modo de aclaración, advirtió que, si bien los parques del ISTU son familiares, «para contar con el sello de family friendly se necesita «acondicionamientos» que garanticen accesibilidad, inclusión, atención a primera infancia y adultos mayores.

Para la administración, mantenimiento e infraestructura turística, el ISTU destinará $6.8 millones; y para administración, $2.7 millones.

Los niños hasta los siete años, los adultos mayores y personas con discapacidad siguen gozando de exoneración en el pago de entrada a parques del ISTU.

Los parques del ISTU han recibido 3.6 millones de visitantes de enero a octubre; la meta es 4 millones de visitantes.