Un sismo de una magnitud de 3.8 en la escala de Richter sacudió la costa del departamento de La Paz, la mañana de este domingo, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Medio Ambiente indicó que el movimiento telúrico ocurrió a la 9:06 de la mañana a 44 kilómetros de la desembocadura del río Lempa, a una profundidad de 55 kilómetros y fue producido por la dinámica del proceso de subducción.
El mapa de intensidad instrumental muestra que el sismo fue sentido en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y San Miguel del territorio salvadoreño.
Asimismo, señalan que se percibió en la ciudad de Managua, en Nicaragua, ciudad de Guatemala, Guatemala y en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
Medio Ambiente aseguró que no existe amenaza de ocurrencia de tsunami para El Salvador.
La noche del sábado, el territorio salvadoreño fue sacudido por un fuerte sismo de una magnitud de 5.3.
El movimiento telúrico ocurrió a las 7:49 de la noche y se ubicó frente a la costa de Usulután, a una profundidad de 54 kilómetros.
Por otra parte, en el occidente del país, específicamente en el distrito de Juayúa, Sonsonate se reportan 274 réplicas, de las cuales 21 han sido percibidas por la población.
La actividad sísmica en el distrito de Juayúa y los alrededores inició a las 05:23 de la mañana, del 4 de noviembre y el último reporte corresponde hasta las 10:00 de la mañana de este domingo.
