Bukele sobre elecciones en Alemania: «Interesante, votó a favor de mantener el establishment»

El presidente salvadoreño Nayib Bukele destacó este domingo la «participación récord» en las elecciones generales de Alemania y calificó de «interesante» que según su análisis el 80 % de los alemanes «votó a favor de mantener el establishment en su lugar».

Las cadenas de televisión informaron de una participación electoral histórica de entre 83 % y 84 %, la mayor desde la reunificación alemana, en unos comicios donde casi 60 millones de alemanes eligen Parlamento, que tiene como funciones controlar el gobierno y elegir al canciller federal.

«En una participación récord, sin precedentes desde la reunificación de Alemania, el 80% de los alemanes votó a favor de mantener el establishment en su lugar. Interesante. Hay algunas lecciones que aprender ahora, pero aún quedan muchas más por aprender», escribió Bukele en X sin dar más detalles.

Este domingo, el bloque conservador formado por la Unión Cristiano Socialdemócrata (UCS) y la Unión Social Cristiana bávara (CSU) ganó las elecciones legislativas con 28.6 % de los votos, dejando a la extrema derecha antimigrante en segundo lugar con un 20.4 % que representa el partido Alternativa para Alemania (AfD) y una derrota del Partido Social Demócrata (SPD) del actual canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Elon Musk, magnate y asesor de Donald Trump cercano que continuamente hace guiños en redes sociales a Nayib Bukele, respaldó abiertamente a la extrema derecha de Alemania. «Solo la AfD puede salvar a Alemania» escribió el 20 de diciembre de 2024 en la plataforma X que adquirió cuando ya era Twitter.

Trump mostró su beneplácito del dominio conservador con la frase «es un gran día para Alemania». «La gente en Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración, que ha permanecido por tantos años», escribió Trump en su red Truth Social.

Un artículo de France 24 explica que la extrema derecha en Alemania, que quedó en segundo lugar, defiende: «impuestos bajos, desregulación económica, la expulsión masiva de migrantes y un acercamiento con Rusia». Sin embargo, Friedrich Merz, quien sería el canciller del bloque social demócrata (conservadores), ha dicho que no formaría gobierno con la extrema derecha. «No caeremos en una política errónea», dijo en sus declaraciones públicas publicadas hoy por distintos medios de comunicación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *