Ni un conductor con consumo de alcohol en cinco controles vehiculares de La Libertad

Ni un conductor bajo los efectos del alcohol fue identificado en cinco operativos de control antidoping realizados en diferentes puntos del departamento de La Libertad durante la noche del sábado y madrugada del domingo.

“En estos dispositivos, a todas las personas a las que les hicieron las pruebas antidopaje dieron negativo alcohol, reflejando que las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ha hecho eco en la población y que cada vez son menos los conductores que no acatan las reformas a la normativa de tránsito”, según el comunicado de Presidencia.

De acuerdo con la información compartida, dos de los controles fueron instalados en el distrito de Santa Tecla, en La Libertad Sur.

Otro fue instalado en 7a avenida Norte y 3a calle Oriente, frente al parque El Cafetalón, así como en la carretera Panamericana, en la 4a calle Poniente y 18a avenida Sur.

Los operativos fueron coordinados por la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC) con el objetivo de detectar a conductores que pudieran estar manejando de manera imprudente, bajo los efectos del alcohol.

Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte se prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo los efectos de estupefacientes o de alcohol.

“Ahora, cuando una persona es sorprendida conduciendo bajo los efectos de alcohol, sin importar la cantidad, es detenida de inmediato”, enfatizaron las autoridades de Transporte.

Además, recordaron que a los conductores detenidos se les suspende su licencia de conducir por 12 meses, si es la primera vez, en caso de ser reincidente se le suspende el documento definitivamente.

Siete capturas en sábado

En contraste, en la madrugada del sábado, las autoridades reportaron al menos siete conductores detenidos por conducción peligrosa. Entre ellos, se identificó a un conductor que intentó huir al llegar a la zona del control antidoping y otro que se negó a realizarse la prueba de alcotest.

Los automovilistas que fueron detenidos registraron 123, 122, 87, 68, 62 y 32 miligramos por decilitro de alcohol.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra del 1 de enero al 22 de febrero de 2025, un total de 323 personas detenidas por conducción peligrosa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *