Desde la perspectiva de la criminología y la seguridad pública, los accidentes con armas de fuego no son únicamente «accidentes»; son, en su inmensa mayoría, descargas negligentes. Una tragedia que resulta en muertos y heridos no es un evento aleatorio o inevitable, sino la consecuencia directa y predecible de fallos humanos evitables. Estos incidentes revelan una cadena de errores que, de romperse, salvaría innumerables vidas.
Las reglas de oro con las armas de fuego
La historia del cine, la televisión y series fue afectada luego de que el 21 de octubre 2021 mientras se desarrollaba el rodaje de “Rust” una película de vaqueros, el famoso actor Alec Baldwin de 63 años en aquel momento manipuló un arma de utilería en una escena efectuando disparos asesinando a Halyna Hutchins directora de fotografía de 42 años e hiriendo a Joel Souza de 48 años quien estaba de pie detrás de ella en una estructura de madera. Semanas después del incidente las investigaciones avanzaron, luego del ensayo de la escena que dejo muerta a la amiga del actor.
Dave Halls director asistente tomó una pistola de utilería de un carro y se la entregó a Baldwin indicando incorrectamente que el arma no tenía munición real al gritar “pistola fría” segundos después era tarde, la vida de varias personas cambiaría para siempre.
En El Salvador existe evidencia histórica, antropológica, sociológica y criminológica de la afición y preferencias por las armas de fuego en nuestra sociedad previo a la conquista, existe una preferencia por las armas cortas en especial la pistola que es conocida en el lenguaje popular como “escuadra” de hecho en Centroamérica existe una circulación de armas de fuego legales e ilegales, por lo que el tráfico de armas y la compra de estas en el mercado negro tiene alta demanda. Existe portación irresponsable de arma de fuego sin matricula legal y sin licencia de portación de arma de fuego a diario en el territorio nacional.
El ya fallecido coronel Jeff Cooper de los Estados Unidos de Norteamérica considerado como el padre de la técnica de tiro moderno nos dejó un legado por medio de cuatro reglas básica de seguridad que son conocidas como “reglas de oro” que son sencillas, prácticas, pero poderosas, que nos permiten recordar y que tienen vigencia plena en la actualidad a tal punto que sirven como filtros a los que se deben someter el personal que formará parte de fuerzas elites técnica tácticas operativas de policías y ejércitos de prestigio en el mundo, así como de asociaciones y federaciones de tiro, esta son:
Regla número uno: Trate todas las armas como si estuvieran siempre cargadas
Regla número dos: No permita que su arma apunte hacia algo o alguien a quien no quiera disparar
Regla número tres: Mantenga el dedo alejado del disparador hasta que no hay decidido disparar
Regla número cuatro: Identifique siempre su blanco y lo que hay más allá de él
El coronel Cooper por su experiencia tenía plena conciencia que todos los decálogos que se habían creado para la prevención de accidentes habían fallado por desaparecer de la memoria de los tiradores, de sus alumnos y que generaran accidentes, creó estos cuatro preceptos que en pleno siglo XXI siguen vigentes. De la observación y cumplimiento de estas reglas de oro no solo obtenemos la seguridad que toda aquella persona que manipula un arma de fuego lo hace bajo un protocolo, sino que protege la vida de los que se encuentran a su alrededor incluso en entrenamientos, competencias en tiro deportivo e implementadas por la International Practical Shooting Confederation-IPSC.
Si usted manipula un arma de fuego es su responsabilidad, Alec Baldwin recibió un arma de utilería cargada con munición real de manos de un asistente Halls quien ya había sido despedido en un rodaje del 2019 donde se reportó otro disparo que no mato a nadie, y además en la grabación se encontraba una armera certificada Hannah Gutiérrez Reed, ambos manifiestan desconocer como el arma tenía “balas verdaderas”
La semana pasada en nuestro país en el centro histórico un miembro de la Fuerza Armada de El Salvador incumplió las reglas de oro del coronel Cooper, y además los protocolos de seguridad en el manejo de armas de fuego de la Fuerza Armada provocando un homicidio culposo ya que no se puede establecer la intencionalidad de ocasionar el disparo, pero que pone en evidencia y al descubierto una cadena de errores y falta de sentido común. Pero que era totalmente evitable. Toda persona que tiene la responsabilidad de portar un arma de fuego debe de actuar con total responsabilidad y conciencia. Además de disponer de un programa de frecuente de capacitación y adiestramiento, pruebas psicológicas, programa de salud mental y física y una supervisión adecuada y frecuente. En el manejo de armas de fuego nadie se puede considerar un experto, siempre se deben respetar las reglas.
Mis muestras de solidaridad y más sentido pésame para la familia de la señora Jessica Amanda Solis por su irreparable pérdida una tragedia que era 100% evitable, lo lamento mucho y no puedo imaginar su dolor e impotencia. que El Señor les brinde de su amor, consolación y misericordia.
El manejo de armas de fuego requiere de alta responsabilidad personal, pero también de conocimiento, adiestramiento, entrenamiento frecuente. Seguridad primero.
*Por Ricardo Sosa, doctor y máster en Criminología. Instructor de tiro certificado
