Detenciones de conductores peligrosos bajan un 4 % en lo que va del año

La cantidad de automovilistas detenidos por el delito de conducción peligrosa ha reducido un 4% en lo que va del año, revelaron las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que dirige el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

Los datos estadísticos reflejan que, del 1 de enero al 22 de febrero de 2025, se han detenido a 323 conductores, una variación de 13 personas menos.

En 2024, las autoridades reportaron al mismo periodo 336 detenidos, una disminución que equivale al 4 % de los capturados por conducción peligrosa.

Destacar que el promedio diario de conductores detenidos en El Salvador son seis.

Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo los efectos de estupefacientes o de alcohol.

Asimismo, incluye una modificación al artículo 147 E del Código Penal que califica como delito todo grado de alcohol en conductores.

Los conductores de vehículos livianos podrían enfrentar una condena de 2 a 5 años de prisión y perderán su licencia por un año y en caso de transporte público o pesado la pena es de 5 a 10 años de cárcel.

Detenidos el fin de semana

Durante el fin de semana las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) instalaron controles antidoping en diferentes puntos del país.

En dos de ellos, instalados en La Libertad se identificaron al menos siete conductores en estado de ebriedad.

Entre los reportes se identificó a un conductor como Ulises Hernández con 123 grados de alcohol, quien intentó huir al llegar a la zona del control antidoping y otro automovilista que se negó a realizarse la prueba de alcotest.

Asimismo, detuvieron a otros cinco conductores con 122, 87, 68, 62 y 32 miligramos por decilitro de alcohol, respectivamente.

Hasta el 22 de febrero, el Observatorio registra 2,697 accidentes de tránsito, de los cuales 98 fueron ocasionados por manejar en estado de ebriedad, la cual se califica como la séptima causa de dichos percances viales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *