Muertes de motociclistas en accidentes disminuyen 6 % en lo que va del año 2025

La cantidad de motociclistas fallecidos en accidentes de tránsito ha disminuido en un 6 % en lo que va del año 2025, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que dirige el Fondo para la Atención a las Victimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

De acuerdo con el portal, del 1 de enero al 8 de noviembre, fallecieron 408 motociclistas en siniestros viales, mientras que en el mismo periodo del 2024 se reportaron 432 victimas, 24 muertes menos o una baja del 6 %.

Cada día un motociclista muere en accidentes en El Salvador. El Viceministerio de Transporte (VMT) califica a motociclistas como uno de los usuarios vulnerables en las carreteras, después de los peatones.

Aumentan accidentes y lesionados

En contraste, los siniestros de motocicleta y los lesionados en dicho tipo de unidad muestran un incremento significativo respecto al año anterior. El reporte detalla que en 2025 se han registrado 3,806 accidentes viales, frente a los 3,184 del año anterior, lo que representa a un aumento del 20 %.

También el número de motociclistas lesionados pasó de 2,903 a 3,596, es decir, 693 personas más en este año, lo que refleja un crecimiento del 24 %.

En promedio, en lo que va del año se reportan 12 siniestros de motocicleta por día y 11 personas lesionadas diariamente, a pesar que los índices de la mortalidad hayan disminuido.

Las principales causas de estos accidentes de transito, según el Observatorio, son la distracción del conductor, que representa el 23 % o 873 accidentes, seguido de invasión de carril con 555 accidentes (15 %), no guardar distancia reglamentaria con 439 siniestros (12 %), velocidad excesiva con 418 (11 %) y no respetar señales de tránsito con 397 casos, lo que equivale al 10 % del incidentes viales.

Ante ello, las autoridades de Transporte buscan concientizar a los conductores a respetar las normas de transito del país y en el caso de los motociclistas a utilizar casco protector.

Esta semana, el titular del VMT, Nelson Reyes, recordó que, a partir del 29 de diciembre los motociclistas tendrán la obligación de portar cascos certificados, de lo contrario, serán acreedores a una multa de $150, según la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial tras su reforma en el año 2024.

Hasta el 8 de noviembre del presente año se registran 18,620 accidentes de tránsito en El Salvador, los cuales han ocasionado que 11,097 personas resultaran heridas y 1,009 murieron.