Suben a 276 los temblores en Juayúa por actividad sísmica

Desde la madrugada del 4 de noviembre hasta las 6:00 de la mañana de este lunes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales registra 276 temblores ubicados en Juayúa, Sonsonate, y sus alrededores, en razón de una actividad sísmica.

La entidad señala que de estos 276 sismos solo 21 han sido sentidos, en magnitudes que oscilan los 1.1 y 3.2. El sismo de mayor magnitud fue reportado el día del inicio de la actividad, a las 10:04 a. m., con magnitud 3.2, a una profundidad de 3.6 kilómetros e intensidad III en la escala Mercalli Modificada en el referido distrito sonsonateco.

Los informes de Medio Ambiente indican que por las características de los sismos, su origen se debe a una activación de fallas geológicas locales, no obstante, en los últimos años, ha habido actividades sísmicas frecuentes en esta zona.

Desde el sábado se han registrado cuatro sismos en la zona epicentral, que no han sido sensibles,  y desde ayer, Medio Ambiente catalogó la actividad con tendencia a disminuir.