Rector UES confirma que entregarán en comodato la Plaza Universitaria por 10 años

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, confirmó este lunes que el Consejo Superior Universitario aprobó otorgar en comodato de la Plaza Universitaria a la Dirección de Obras Municipales (DOM) por un periodo de 10 años.

La decisión fue tomada tras una solicitud de la institución gubernamental hacia las autoridades universitarias, y será quien asuma la administración del espacio ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana, sobre la avenida España, entre la calle Rubén Darío y la calle Arce, en el Centro Histórico de San Salvador.

Quintanilla explicó que la DOM había solicitado inicialmente un comodato por 25 años, pero el Consejo decidió reducir el plazo a una década; «la U» solicitó un espacio físico donde la universidad tenga presencia institucional en la plaza, pero esto no fue otorgado, según la explicación que el rector hizo en la entrevista Diálogo 21.

«El Consejo Superior Universitario acordó 10 años y entre otras cosas les solicitaba en uno de los considerando del acuerdo que se diera un espacio físico para tener presencia como universidad».
Juan Rosa Quintanilla, rector UES.

Según el rector de la UES, la entrega en comodato se realizó mediante un procedimiento de rescisión del acuerdo previo entre la universidad y la alcaldía de San Salvador Centro, con quien estaba establecido desde el año 2022.

«La alcaldía de San Salvador, en el (año) 2022, a iniciativa del alcalde Mario Durán solicitó al rector de aquel entonces el que se firmará un comodato para construir la plaza universitaria y esa visión en su momento tenía como propósito definir una línea histórica de la universidad que nunca conocimos y que hasta hoy que está la infraestructura sabemos que hay un espacio que no fue pactado en el comodato».
Juan Rosa Quintanilla, rector UES.

La semana pasada, la alcaldía de San Salvador Centro aprobó  la rescisión del comodato de la Plaza Universitaria que había sido otorgado a su favor por la Universidad de El Salvador (UES) hace tres años. Ante el nuevo acuerdo, Quintanilla manifestó que la DOM se puso a disposición de la casa de estudios universitaria para colaborar en otros proyectos, como el recarpeteo de las vías internas y la habilitación de un parqueo en la parte norte del campus universitario.

«Se ha solicitado el recarpeteo de las vías internas, así como también el habilitar un parqueo en la parte norte de la universidad que de seguro como es competencia de la DOM van a responder positivamente», detalló.

El rector recalcó que el acuerdo de comodato no implica pérdida de propiedad del inmueble, por lo que aseguró que la Plaza Universitaria sigue siendo propiedad de la Universidad de El Salvador, y que lo que se otorga es su uso.

Actualmente, la UES posee 24 propiedades registradas en el Centro Nacional de Registros (CNR), según destacó Quintanilla. De esas, tres de ellas ubicadas en el Centro Histórico de San Salvador. Entre estas se encuentra la Rotonda Universitaria, que será inaugurada el próximo 26 de noviembre tras ser restaurada con trabajos de pintura y cielo falso. La Rotonda es un lugar destinado para los estudiantes de Medicina de la UES que hacen sus prácticas en el Hospital Rosales.