Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, solicitará a Trump reducir su condena

Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores y conocida por ser cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, se prepara para solicitar la conmutación de su pena al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según reveló el legislador demócrata Jamie Raskin.

La petición de Maxwell surge luego de su traslado a una prisión de mínima seguridad en Texas, hecho que se concretó tras un encuentro con el fiscal general adjunto Todd Blanche. La información fue divulgada por un denunciante anónimo, quien también expuso que la reclusa estaría recibiendo un trato privilegiado dentro del penal, según consta en un documento publicado por Raskin.

El informante detalló que Maxwell recibe comidas especiales, tiene acceso a espacios para hacer ejercicio fuera del horario habitual y pasa tiempo con un perro de servicio en entrenamiento, privilegios no comunes entre el resto de reclusas del centro federal.

En una carta dirigida al presidente Trump, Raskin expresó preocupación sobre el poder de influencia de Maxwell dentro del actual Gobierno. “Está claro que la Sra. Maxwell tiene buenas razones para creer que, a pesar de su condena por tráfico sexual de menores, podría recibir la concesión extraordinaria de clemencia”, escribió el congresista.

Raskin también cuestionó si el presidente ha discutido el caso de Maxwell con Blanche u otros miembros de su administración, si ordenó su traslado al centro penitenciario de Texas o si ha otorgado beneficios penitenciarios, además de interrogar si ha recibido promesas de Maxwell, sus abogados o su entorno cercano.

El legislador pidió que el fiscal adjunto Todd Blanche comparezca ante el Congreso para explicar su papel en este proceso. La solicitud se da en un contexto político marcado por el avance de un acuerdo bipartidista que busca evitar un nuevo cierre del Gobierno federal.

El caso Epstein ha cobrado nueva atención en Estados Unidos tras publicaciones de investigaciones que vinculan al presidente Trump con una relación más cercana de la que se conocía con el fallecido empresario, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por delitos sexuales.

La Cámara de Representantes había considerado votar una moción para forzar al Departamento de Justicia a desclasificar los documentos relacionados con Epstein, aunque el proceso se pausó temporalmente por las recientes negociaciones presupuestarias.

Aunque el presidente Trump ha negado cualquier implicación con las actividades de Epstein, tampoco ha descartado conceder un perdón presidencial a Maxwell.

Maxwell, de nacionalidad británica, fue hallada culpable en 2021 de cinco delitos relacionados con el tráfico sexual de menores. Desde entonces, familiares de las víctimas han exigido que cumpla su condena en su totalidad, calificando cualquier intento de indulto como una injusticia.