El 56 % de los pacientes que han padecido diarrea son adultos y personas de la tercera edad, según Salud

El 56 % de los pacientes atendidos por casos de diarrea en El Salvador corresponden a adultos y personas de la tercera edad, según los datos del boletín epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsal).

Las cifras compartidas en el portal de vigilancia epidemiológica detalla que, del 1 de enero al 1 de noviembre de 2025 se han registrado 204,849 personas con diarrea, de los cuales 116,457 casos fueron identificados de 20 años de edad en adelante, dato que equivale al 56 % del total de pacientes a causa de dicha enfermedad.

En detalle, las autoridades de Salud indican que los adultos entre los 20 y 29 años de edad contabilizaron 36,547 casos con diarrea, mientras que los adultos entre los 30 y 39 años alcanzaron los 28,653 casos.

Las personas entre los 40 y 49 años de edad registraron 19,666 de los pacientes con enfermedad diarreica y los adultos de 50 a 59 años sumaron 15,121 de los casos. En el caso de las personas mayores de 60 años de edad, se contabilizaron 16,470 pacientes con diarrea.

El resto de los pacientes que fueron identificados con dicho padecimiento corresponde a la población infantil y adolescente de 0 a 19 años de edad.

Las enfermedades gastrointestinales son padecimientos que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus y entre los síntomas que provoca está la diarrea. Estas pueden ocurrir por el descuido de la higiene personal previo al consumo de alimentos.

En su última actualización, el Ministerio de Salud informó que en las últimas tres semanas se han confirmado 9,814 casos de diarrea. Del 12 al 18 de octubre se registraron 3,215 pacientes, la semana siguiente fueron 3,269 y entre el 26 de octubre y 1 de noviembre se contabilizaron 3,330 casos. El promedio semanal de casos por dicha enfermedad ronda los 3,200 casos.

La cartera de Salud también contabiliza 9,708 egresos hospitalarios por la misma enfermedad, es decir, personas que estuvieron ingresadas. Asimismo, señala hasta la semana 44 se reportó una letalidad de pacientes por diarrea del 0.29 %, sin embargo, no detalla el número de fallecidos causados por la enfermedad.

Al menos seis distritos de todo el país tienen una moderada afectación por las diarreas; estos son Sonsonate Este, La Libertad Norte, Cuscatlan Norte, Morazán Norte, Morazán Sur y La Unión Norte. Además de otros seis distritos con afectación leve: Santa Ana Centro, Santa Ana Oeste, Sonsonate Norte, La Libertad Este, Cabañas Oeste y Usulután Oeste.