La aplicación gubernamental DoctorSV fue presentada la noche del jueves por el presidente Nayib Bukele en cadena nacional, la cual será una alternativa para la población en cuanto a la consulta médica y otro servicios en el área de salud.
La aplicación sustentará la información del paciente y las posibles afectaciones con el uso de la inteligencia artificial, respaldando el diagnóstico de los médicos.
¿Cómo funciona?
Las personas deberán descargar la aplicación desde la Play Store, en el caso de Android, o en la App Store para los usuarios de Apple y luego registrarse introduciendo su número de DUI, correo electrónico y número telefónico.
La inteligencia artificial complementará algunos datos debido a que tiene cargado la información de la población por medio del DUI. Para corroborar el registro la app enviará un mensaje al teléfono vinculado para verificar la cuenta y luego establecer una contraseña.
Una vez se llene el formulario y la persona decida utilizar la aplicación podrá familiarizarse con un tutorial, de lo contrario el usuario será dirigido a la pantalla principal en donde encontrará las pestañas para obtener una cita médica, revisar sus recetas, los estudios clínicos, el historial clínico, las constancias, antecedentes o las referencias médicas a otras áreas.
Durante la cadena nacional Bukele realizó la consulta médica virtual, en la que se mostró como la aplicación realiza una serie de consultas sobre los síntomas de cada paciente, los cuales por medio de la inteligencia artificial permite al médico tener una mejor orientación del padecimiento.
Tras completar las preguntas en las que se explican los síntomas, se puede generar la cita virtual seleccionando la hora de conveniencia del paciente para ser atendido por el médico, la cual tiene lapsos de media hora y que también depende de la saturación del sistema.
Luego de la consulta virtual el médico podrá generar las recetas o referir al paciente si necesita otro tipo de atención, como por ejemplo de un especialista.
En el caso de la receta, esta llegará a la aplicación «unos minutos después» de cerrada la videollamada de la consulta, según explicó el doctor Manuel Bello, quien hizo la demostración junto al presidente Bukele de cómo funcionará la consulta en línea.
Las administración y dosis del medicamento también será explicada por el médico.
Más de 350 farmacias en el sistema
Según se explicó durante la cadena, las recetas y el medicamento será gratuito y podrá ser retirado en las farmacias de la red utilizada por el gobierno.
La aplicación dará la opción al usuario de retirar el medicamento o si este debe realizarse algún examen, de acuerdo al lugar donde se encuentre, gracias al sistema de «georreferenciación» con la que esta cuenta, respaldado con aplicaciones como Google Maps o Waze para ubicar los establecimientos.
DoctorSV mostrará un código QR para que sea escaneado y poder recibir los servicios suministrados.
Luego de hacer uso de cualquiera de los servicios cada usuario recibirá una encuesta para evaluar la atención de los médicos, especialistas, farmacias y laboratorios.
La aplicación contará con más de 350 farmacias, 75 laboratorios clínicos y 35 centros de imágenes, para el uso gratuito de los usuarios y estará habilitada las 24 horas del día.
El uso de esta herramienta no es para atender emergencias, sino casos de atención primaria en los que el paciente no esté en riesgo.
La implementación comenzará con el sector de la población de entre los 18 a los 30 años y, según explicó Bukele, cada semana se abrirá una nueva etapa para otros rangos de edades.
Presentamos @doctorsvapp, el nuevo sistema de atención médica de El Salvador. 🇸🇻
En la primera fase estará disponible para pacientes de 18 a 30 años, iniciando una implementación segura y progresiva. La plataforma ofrece consultas, recetas para medicamentos y órdenes de… pic.twitter.com/Xcok1RdfAf
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) November 14, 2025
