El sueño mundialista volvió a escaparse para Guatemala. Este jueves, la selección nacional cayó 2-3 ante Panamá en el Estadio Manuel Felipe Carrera, y quedó matemáticamente eliminada del camino rumbo al Mundial de 2026, una vez más sin poder romper la historia que arrastra desde 1958.
Con esta derrota, la escuadra dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena sumó apenas 5 puntos en el Grupo A, insuficientes para alcanzar a Surinam y Panamá, líderes con 9 unidades, cuando solo queda una jornada por disputarse.
El delantero panameño Cecilio Waterman, actual jugador del Coquimbo Unido de Chile, fue el protagonista de la noche con un doblete en la primera mitad. Sus goles impactaron emocional y tácticamente a una selección guatemalteca que mostró fragilidad defensiva en los momentos clave del partido.
Pese al golpe inicial, la Azul y Blanco reaccionó con entrega y corazón. En la segunda parte, Arquímides Ordóñez y Rudy Muñoz marcaron para igualar el encuentro 2-2, desatando una breve esperanza entre los miles de aficionados que colmaron el estadio de la capital guatemalteca.
Sin embargo, el intento de remontada fue frustrado por el gol de José Fajardo, quien al minuto 78 silenció el recinto y sentenció la eliminación guatemalteca. El tanto llegó en un contragolpe tras una pérdida en ataque, aprovechando el desorden defensivo local.
A pesar de ya no tener posibilidades, la selección guatemalteca deberá disputar su último partido de la fase el martes 18 de noviembre, cuando reciba a Surinam, equipo que llegará con la ilusión intacta de hacer historia y sellar su clasificación.
En tanto Panamá enfrentará a la Selecta salvadoreña para intentar clasificar al Mundial.
