Cerca de 1,900 personas han sido detenidas por conducción peligrosa en lo que va del 2025

Cerca de 1,900 personas han sido detenidas por conducción peligrosa en lo que va del 2025, según los datos estadísticos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que dirige el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

Los datos exponen que, del 1 de enero al 13 de noviembre del presente año, las autoridades han detenido a 1,886 conductores en estado de ebriedad. Dicha cifra refleja una reducción del 6 % con respecto al año 2024, cuando al mismo periodo se registraron 1,998 detenidos, que equivale a 112 casos menos.

El portal que recolecta las detenciones que realiza la Policía Nacional Civil (PNC), indica que el promedio diario de personas detenidas por conducción peligrosa son seis.

En esta semana, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de al menos cinco conductores detenidos bajo los efectos del alcohol. Los más recientes fueron dos hombres identificados como Edemir Edgardo Ramírez Aguilar y Juan José Martínez Gaitán, a quienes al realizarle las pruebas de alcotest resultaron con 220 y 87 grados de alcohol, respectivamente.

Según el reporte de las autoridades, ambos detenidos se vieron involucrados en un accidente de tránsito sobre el kilómetro 50 de la carretera que conduce de San Salvador hacia Santa Ana, en el sector conocido como El Congo. En el percance vial, se reportó una persona lesionada.

El 11 de noviembre, la PNC arrestó a un hombre identificado como Oseas Ezequiel Peñate Sánchez, quien fue intervenido en un control vehicular instalado sobre el km 60 ½ de la carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador hacia Santa Ana. Al realizarle la prueba de alcotest dio positivo a 223 grados de alcohol.

Ese mismo día, otro conductor de nombre José Porfirio Martínez Morales, de 55 años de edad fue identificado con 184 grados de alcohol. El automovilista fue el responsable de chocar contra una motocicleta y otro vehículo sobre el kilómetro 47 ½ de la carretera que conduce hacia San Luis La Herradura, en La Paz Centro.

El día 10, se notificó la captura de un hombre identificado como Christian Osmar Peña Umanzor, por conducir en estado de ebriedad y provocar un accidente vial en el distrito de San Juan Opico, La Libertad. De acuerdo con la corporación policial, al realizarle la prueba de alcotest Peña resultó con 358 grados de alcohol cuando causó el percance vial.

Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas. La reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobada en diciembre de 2024, prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo cualquier nivel de consumo de alcohol estupefacientes.

Si una persona es detenida con cualquier grado de alcohol son remitidos a los centros judiciales para enfrentar un proceso penal. Los conductores de vehículos livianos pueden enfrentar una condena y perder su licencia por un año.

El artículo 147-E del Código Penal se establece que «el que mediante la conducción temeraria de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, será sancionado con pena de prisión de uno a tres años, e inhabilitación al derecho de conducir vehículos por igual tiempo».

Según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el año 2024 cerró con 2,311 conductores peligrosos detenidos, donde el 96 % fueron hombres.