Casi mil fotomultas han sido impuestas solo en febrero

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, aseguró este martes que solo durante el mes de febrero han impuesto 971 fotomultas entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, los dos puntos donde el sistema funciona.

Rodríguez indicó que solo en la autopista a Comalapa ya impusieron 722 fotomultas, mientras que en el bulevar Monseñor Romero han sido puestas 249.

El sistema de fotomultas inició el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los índices de accidentabilidad, según las autoridades de Transporte. En enero, Obras Públicas contabilizó 102 fotomultas en la autopista a Comalapa y 42 en el bulevar Monseñor Romero; los datos indican que en total ya han impuesto 1,115 fotomultas.

Rodríguez aseguró que la mayoría de las infracciones impuestas son por exceso de velocidad, la cual es multada con $150, pero han puesto otro tipo de sanciones. ,

Tras varios días de críticas por las multas, el 26 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que enviaría a la Asamblea Legislativa una propuesta para condonar las multas.

Esta condonación fue aprobada el 29 de enero y según el mismo ministro Rodríguez, entre el 20 de diciembre y el 26 de enero fueron cometidas 30,450 infracciones a la normativa de tránsito equivalentes a $3.1 millones. El gobierno anunció una medida para devolver el dinero a aquellos salvadoreños que ya habían acudido a pagar la multa.

El ministro resaltó que al menos en la autopista a Comalapa se han reducido los accidentes de tránsito en un 60 %, y las muertes en un 70 %. «Cada dos días estábamos teniendo un accidente hoy uno por semana, queremos que no tengamos ninguno. En el bulevar monseñor Romero han sido menos siempre», sostuvo el funcionario.

Ayer, el ministro también aseguró que aún está pendiente de habilitar un tercer punto de fotomultas en la carretera hacia el puerto de La Libertad; explicó que la tardanza ha sido que aún no han terminado de señalizar la vía que ahora tendrá un límite de velocidad de 110 kilómetros por hora, salvo algunas curvas como la del Papaturro que tendrá un límite que oscilará entre los 60 y 45 kilómetros por hora.

Añadió que posiblemente activen el sistema el primer fin de semana de marzo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *