El Salvador y Marruecos acuerdan cooperación en al menos seis áreas

El Salvador y Marruecos acordaron esta semana cooperar en áreas como turismo, energías renovables, salud, educación, medio ambiente y cultura, informó en su sitio web el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería salvadoreña informó que los acuerdos de cooperación fueron tomados durante la II reunión de consultas políticas en la que ambos países revisaron «los avances» de su relación bilateral. El encuentro se realizó este lunes.

La reunión fue presidida por la «viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira», quien aseguró que la reunión es de «vital importancia» para el gobierno salvadoreño, por ello, buscan mejorar las relaciones para que se «traduzca en beneficios a la población».

«Para El Salvador, esta jornada es de vital importancia, como parte de nuestra estrategia para profundizar los lazos con un socio clave, como lo es Marruecos y, desde aquí, con el continente africano. Por esta razón es que buscamos potenciar nuestros vínculos de amistad y de colaboración, y que esto se traduzca en beneficios a la población».

«Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores.»

Por su parte, el «director general de Asuntos Políticos Internacionales de Marruecos, Fouad Yazourh», dijo según Cancillería que buscan integrar los intereses de El Salvador a la agenda del país árabe y pretenden «evaluar acciones conjuntas» para «dar contenido renovado» a su relación.

Según Relaciones Exteriores, ambos países coinciden en trabajar coordinadamente «para el desarrollo y los intercambios económicos», además, de trabajar en la promoción del comercio y las inversiones para generar crecimiento de intercambios económicos.

Buscan inversión de Japón

Por otro lado, la viceministra Mira también se reunió con miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Japón en México, a quienes según Cancillería les «presentó las oportunidades para los intercambios comerciales y las inversiones».

Según la Cancillería, la diplomática Mira les expuso a los empresarios «las facilidades, ventajas y potencialidades» que ubicarían a El Salvador «como el mejor destino para el emprendimiento de proyectos productivos, ideas de negocios y alianzas comerciales en la región».

Relaciones Exteriores informó que este encuentro se realizó en Ciudad de México y fue organizado por la Embajada de El Salvador en México.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *