El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un préstamo por $195 millones destinado a la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
El organismo multilateral dijo que el directorio ejecutivo avaló el crédito bajo la modalidad de un préstamo de inversión específica y se prevé que mejore la calidad del servicio aeroportuario.
El financiamiento también fue aprobado para que este mejore la capacidad institucional para la planificación, la operación y la gestión del transporte aéreo.
Con este programa se construirá la segunda etapa de ampliación de la terminal aérea y se ampliarán las plataformas de aeronaves.
Inversión
El BID dijo que el crédito también se destinará en la construcción de una calle de rodaje Foxtrot, un edificio de estacionamiento, y otro más de servicio de salvamento y extinción de incendios.
Este crédito tiene un plazo de amortización de 23 años, con un período de gracia de siete años y medio.
En julio de este año, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguró que para el actual quinquenio se tiene previsto invertir $245 millones en intervenciones del Aeropuerto de El Salvador.
La última inversión anunciada por la autónoma fue por $47.2 millones para la nueva terminal de bandas de equipaje de la terminal.
Según el BID, el programa que se aprobó es parte de la iniciativa “América en el Centro” con el que se busca empujar la integración económica de la mano con el desarrollo de la infraestructura.
El organismo multilateral plantea que El Salvador tiene “oportunidades de mejora” en su conectividad aérea, con el que se impulsará y potenciará el turismo salvadoreño.
“Un sistema aeroportuario moderno, eficiente y conectado abriría nuevas posibilidades para aprovechar plenamente los beneficios económicos y sociales que ofrece este sector”, puntualizó el BID.
El comunicado de la institución destaca al Aeropuerto Internacional de El Salvador como la principal ventana de los vuelos internacionales, pues actualmente recibe un 99.8 % de las operaciones.
