Solo el 46.5 % de motociclistas tienen licencia de conducir vigente

Datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas y Transporte revelan que el 46.54 % de los motociclistas tienen licencia de conducir, sea vencida o vigente, en el país hasta octubre del 2025.

Los datos señalan que actualmente hay 320,065 licencias vigentes, y un parque vehicular de 687,708 motocicletas que circulan en El Salvador, «esto indica que solo el 46.54 % de las motos de alta poseen una licencia vigente asociada», dice un informe.

El dato puede incrementar a un 54.98 %, pero solo si se le suman las licencias vencidas.

Los datos publicados en el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ofrecen una cifra menor, pues indica que 184,000 motociclistas circulan en El Salvador sin una licencia de conducir. Una fuente oficial explicó que la discrepancia estriba en que las cifras del Onasevi no están actualizadas.

El observatorio también señala que hasta octubre de 2025, se registraban 667,657 motocicletas en circulación; sin embargo, solo 483,538 conductores cuentan con una licencia que las habilite legalmente para manejarlas.

La licencia certifica que la persona está capacitada para conducir un vehículo automotor. La ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece que conducir sin licencia constituye una infracción leve, sancionada con una multa de $50, según las nuevas reformas aprobadas a finales del año 2024.

La motocicleta es el vehículo con más vulnerabilidad en accidentes de tránsito actualmente, y cerca del 40 % de las fatalidades ocurren con motociclistas o acompañantes, indicó el mismo ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, en una entrevista de este jueves.