El gobierno salvadoreño está en la etapa final de la compra de cámaras de videovigilancia para el transporte público indicó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
«Estamos en la etapa final del proceso de compra de cámaras y GPS para las unidades del transporte colectivo. Se va a poner en todas las unidades», indicó el funcionario, en entrevista de noticiero estatal, la noche de este jueves.
Reyes dijo que la herramienta es para una importante fiscalización de la operatividad y poder optimizar el servicio de todas las unidades del transporte público.
«Datos que van a servir muchísimo y serán de gran utilidad para hacer planes de reorganización, para poder optimizar esos recorridos que se realizan y ofrecer un mejor servicio a la población», explicó el viceministro de Transporte.
Un estudio de la Agencia de Cooperación Coreana, KOIKA El Salvador, planteó un plan piloto al Ministerio de Obras Públicas y Transporte, donde depende el Viceministerio de Transporte, donde se implementen GPS, cámaras y botones de pánico en las unidades del transporte público, con la finalidad de agilizar el colectivo a los usuarios.
Esta prueba piloto es uno de los componentes de un plan maestro y comprende la remodelación y modernización de al menos 13 paradas de autobuses del Área Metropolitana de San Salvador para seguir en tiempo real las unidades del transporte público.
Actualmente, el gobierno está a la espera de la llegada de una flota de más de 6,000 autobuses provenientes de China con el que se pretende renovar el transporte público de la metrópolis.
El funcionario también habló del proyecto del metrocable y dijo que «es algo que se espera ayude bastante, y se tiene un metrocable que sea alimentadora de un sistema de metro que también se están buscando los fondos, gestionando recursos».
Por otro lado, también mencionó que han adquirido una nueva flota de grúas para dar mejor atención y más rápida cuando sea necesario y evitar la generación de tráfico.
