Radio UPA, la radio de los niños, sale del FM y ahora sonará en línea

A casi 35 años de fundación, la única radio dedicada a la niñez salvadoreña dejará de sonar en el dial 90.9 del FM en El Salvador a partir de este lunes, 24 de noviembre, y sonará exclusivamente en línea, anunciaron los personajes del «bosque mágico», este viernes en la mañana.

«Por más de 34 años, hemos compartido contigo risas, historias, música y aprendizajes, navegando juntos las ondas del AM y el FM. ¡Ha sido un viaje increíble! ​Ahora, sentimos que es el momento perfecto para zarpar hacia un horizonte lleno de magia y posibilidades: la aventura digital. Queremos estar más cerca que nunca de tu corazón. Acompáñanos en este emocionante nuevo capítulo: Visítanos en nuestra web, radioUPA.com.sv, y síguenos en nuestras redes sociales», publicaron un mensaje los personajes de la radio en el perfil de Facebook de la estación.

Tras la noticia, la audiencia de niños y padres de familia que han crecido escuchando «la radio que crece contigo» se volcaron con mensajes de agradecimiento y buenos deseos a los locutores de la estación que por ahora, dejará de ser escuchada en la frecuencia nacional.

Al momento de dar la noticia, los locutores indicaron que se trató de una decisión de la gerencia de la radio y que, existía la posibilidad que «otra radio» apareciera en la frecuencia que ellos han utilizado en los últimos años.

Radio UPA inició sus operaciones el 19 de mayo de 1991, en medio de los últimos meses del conflicto armado salvadoreño, y fue fundada por Betty Suárez Teague y su hija Elizabeth Trabanino, esta última, quien ha sido la directora de la estación. La radio ha sido reconocida por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con quienes trabajaron la promoción de derechos humanos de la niñez.

Aunque la radio empezó a sonar en la frecuencia AM, posteriormente, transitó al FM.