El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, aprovechó unos minutos, antes de la ratificación de la reforma constitucional para eliminar el artículo 210, de la deuda política a los partidos políticos, para recalcarle a la oposición que es la gente la que se cansó de «mantener» a los institutos políticos.
«Aquí la pregunta más importante que se debería de hacer es al pueblo salvadoreño, es a usted salvadoreño que nos está sintonizando y la pregunta es bien sencilla: ¿Ustedes salvadoreños quieren seguir manteniendo con su dinero a los políticos, si o no? Yo creo que la respuesta ha sido clara, si solo los que están desconectados de la realidad del pueblo, son los que no se han dado cuenta que el pueblo ha dicho que ya no quieren seguir manteniendo a los partidos políticos, punto», aseveró Castro en el inicio de su intervención.
Esto, en respuesta a la intervención del diputado Francisco Lira, de Arena, quien antes que Castro les preguntó a los diputados si se daban cuenta de lo que hacían.
«Ya que el trasfondo es suprimir la pluralidad y la equidad del sistema democrático del país. Esta ratificación de este día es arbitraria, inconsulta, ilegal y populista, que solo busca concentrar el poder, para obtener más poder. El método exprés que ustedes adecuaron elimina la participación ciudadana en el proceso de cambio de la reforma constitucional, simplemente para cumplir intereses y mantener ese poder en cada una de sus sillas», expuso Lira.
Castro le respondió: «No hay mucha discusión en este tema, ahora cada quien tiene el derecho de seguir justificando que del bolsillo de los salvadoreños les sigan dando dinero y pueden seguir diciendo que, por aquí, que, por allá, al final lo que ellos están diciendo es 'a nosotros nos duele que nos estén quitando el dinero', eso es».
El presidente de la Asamblea aseguró que la oposición quiere «estar justificando la vieja forma de hacer política». «Están en su derecho, pero el pueblo salvadoreño es testigo de esas dos visiones que continúan… Ahí que vean cómo financian sus campañas políticas, nosotros ahora no tenemos culpa de que, por ejemplo, en Arena se estén peleando con la empresa privada o que en Arena entre ellos mismos se están reclamando en cómo de una manera oscura han manejado los fondos que les han entregado», aseveró Ernesto Castro a los diputados de Arena.
El diputado presidente le dijo a la oposición que son «irrelevantes», ya que Nuevas Ideas es mayoría.
«Con esas palabras de la vieja política, como el 'diálogo', 'sentémonos', 'consensuemos' y es que lo único irrelevante que existe ahora en la política de El Salvador es la oposición y, obviamente, como la democracia lo manda, al final nosotros somos mayoría y yo insisto en eso y hemos venido haciendo todas las cosas que la Constitución de la República nos permite hacer», insistió el diputado de Nuevas Ideas.
«Ahora estamos votando por ratificar que el pueblo ya no mantenga a los políticos, entendemos que les duela, no sé cómo van a hacer, pero esa no es culpa del pueblo…, ya el pueblo salvadoreño no se deja dar atol con el dedo… El poder no está en estas sillas, el poder está en el pueblo, ahí tenemos que basar nuestra trabajo y nuestra visión», recalcó el presidente del Legislativo.
Inmediatamente sometió a votación la ratificación de la derogatoria del artículo 210 de la Constitución de la República y esta fue aprobada con 57 votos de Nuevas Ideas, PDC y PCN; dos diputados de Arena votaron en contra de la ratificación y la diputada de Vamos se abstuvo.
Deja una respuesta