El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó este viernes
al exalcalde capitalino Ernesto Muyshondt a cuatro años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes.
También era procesado por el delito de retención de cuotas laborales y retenciones tributarias, pero fue absuelto.
Los jueces habían programado el fallo de un caso de retenciones tributarias contra empleados de la alcaldía municipal de San Salvador durante la gestión de Muyshondt entre 2018 a 2021.
En el caso también están implicados el extesorero, Fernando Portillo, quien fue condenado a cuatro años por retención de cuotas laborales, mientras que el exdirector de Finanzas, Santos Omar Muñoz, y el exrepresentante legal de Desechos Sólidos, Francisco Chacón fueron absueltos.
«Fueron cuatro años los que le pusieron, la pena mínima…la pena mínima en junio estaría recobrando su libertad», manifestó el abogado defensor de Fernando Portillo, Vladimir Bravo.
Los cuatro exfuncionarios municipales fueron acusados por los delitos de incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias. Muñoz y Rivera estuvieron presentes en la lectura del fallo, en el caso de Muyshondt y Portillo, estuvieron vía remota desde el penal de Ilopango y Mariona, respectivamente.
«Satisfecho porque se ha acreditado que don Santos es una persona honrada, ejecutó su trabajo de manera profesional y ética», sostuvo el abogado de Santos Omar Muñoz, Jacobo Nolasco.
¿Cuál es el caso?
La situación del impago de prestaciones laborales fue denunciada por la Fiscalía por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de prestaciones tributarias por parte de la alcaldía de San Salvador y la Dirección de Desechos Sólidos.
La acusación señala que durante la gestión del exalcalde, Muyshondt no cumplió con la obligación de pagar las cuotas correspondientes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y al Fondo de Pensiones de los empleados de la comuna.
En el caso también están implicados el exdirector de Finanzas, Santos Omar Muñoz; el extesorero de la comuna, Fernando Portillo y el exrepresentante legal de Desechos Sólidos, Francisco Chacón.
En su intervención, la FGR solicitó una condena de 22 años de cárcel, 16 por el delito de incumplimiento de deberes y seis por el delito de retenciones tributarias.
En su derecho a la última palabra, el exalcalde Muyshondt denunció que la Fiscalía ejerció presiones sobre los tres procesados en el caso para que presentarán testimonios falsos.
En agosto de 2023, Muyshondt fue exonerado por otro caso de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias e incumplimiento de deberes, tras comprobar que no había delito que perseguir.
Sin embargo, el exalcalde también enfrenta otro caso por delitos de negociaciones ilícitas y fraude electoral, por supuestamente haber pactado con pandillas durante las elecciones de 2014, por ese caso tiene arresto domiciliario.
El exalcalde permanece en prisión desde el 4 de junio del año 2021.
Deja una respuesta