Tras el último desalojo de vendedores informales en el Centro Histórico de San Salvador, el alcalde Mario Durán, aseguró que cuentan con la capacidad de brindar un local a aquellos comerciantes que lo deseen.
De acuerdo con el edil, la comuna central cuenta con una red de 32 mercados municipales, donde aseguró serán instalados los vendedores.
“Tenemos la capacidad, se han ampliado las opciones gracias que ahora San Salvador Centro se compone de cinco distritos y se suman mercados nuevos y estos dan una opción para poder realizarlo”, indicó Durán en una conferencia de prensa.
El pasado fin de semana, vendedores informales de la 4a calle Poniente y sus alrededores fueron desalojados, como parte de la quinta fase, parte dos del Plan de Rehabilitación del Centro Histórico.
Según la municipalidad, al menos 1,000 negocios y 2,500 comerciantes fueron movilizados de siete calles del centro de San Salvador que fueron intervenidas.
Desde antes, los vendedores manifestaron estar bajo incertidumbre, pues aseguraron que no tenían un espacio para vender.
El edil sostuvo que los comerciantes que se trasladan al interior de los mercados tendrán “nuevas condiciones que van a mejorar sus vidas y sus ventas”, siempre y cuando las personas asistan a los mercados y no compren en las calles.
Según detalló Durán entre los mercados disponibles en San Salvador Centro son:
Mercado Central (10 edificios)
Mercado San Vicente de Paul
Mercado Sagrado Corazón de Jesús
Mercado San Miguelito (Sin terminar)
Mercado Mayorista La Tiendona
Mercado Detallista La Tiendona
Anexo La Tiendona
Mercado Tinetti
Centro Comercial La Libertad
Mercado Excuartel
Mercado Belloso
Mercado San Jacinto
Mercado Modelo
Mercado Monserrat
Mercado Mejicanos I y II
Mercado Zacamil
Mercado San Ramón
Yucódromo
Mercado Ayutuxtepeque
Mercado Cuscatancongo
Mercado Ciudad Delgado
Zonas pendientes
El edil aseguró que aún hay zonas del Centro Histórico por intervenir, entre ellas en cercanías del Mercado Central y algunos puntos de la calle Arce, donde reiteró, ya empezaron con las negociaciones.
“Hay lugares todavía en el centro de San Salvador que no han sido reordenados, sí efectivamente, pero tenemos conversaciones muy avanzadas tanto que ustedes podrían ir a la (calle) Arce hoy y preguntarle a las personas si conocen que en algún momento se van a reordenar, sí porque hemos estado desde el año pasado y cada quien tiene su momento y fecha”, indicó.
Deja una respuesta