Harán proyecto de cableado subterráneo en 4a calle Poniente del centro tras desalojo

La alcaldía de San Salvador Centro pondrá en marcha un nuevo proyecto de cableado subterráneo en el Centro Histórico, esta vez en la 4a calle Poniente, sector que recientemente fue intervenido.

“Nosotros en trabajo con el gobierno central se iniciará rápidamente el cableado subterráneo y también en las calles periféricas, todas estas van a ser intervenidas, hechas nuevas totalmente”, reveló el alcalde de dicha municipalidad, Mario Durán.

El proyecto forma parte de la revitalización del Centro Histórico de San Salvador, donde intervendrán cables de telefonía y de energía eléctrica.

El pasado fin de semana, vendedores informales de la 4a calle Poniente y sus alrededores fueron desalojados, como parte de la quinta fase, parte dos del “Plan de Rehabilitación del Centro Histórico”.

Según el balance de la municipalidad, unos 1,000 negocios y 2,500 comerciantes fueron movilizados de siete calles del centro de San Salvador que fueron intervenidas.

De igual forma, el alcalde Durán sostuvo que en dicho sector se proyecta contar con una inversión privada, la cual ha sido un foco de interés en los últimos años.

“También vendrá inversión privada que como se ha podido ver ha llegado por montón a San Salvador, recuerden que en un primer momento hace alrededor de 3 años se dijo que se proyectaba en el centro de San Salvador $6 millones en próximas etapas, en el transcurso de este proyecto, pero pues ahora habría que hacer el balance, pero estoy seguro que hemos sobrepasado ya ese número de inversión”, explicó el jefe de la comuna.

Paralelamente, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt), interviene actualmente 13 kilómetros de calle en el centro de San Salvador, donde se pretende implementar cableado subterráneo.

En esta se intervienen las calles aledañas al Palacio Nacional, al mercado Sagrado Corazón de Jesús, Iglesia El Calvario y todas sus zonas aledañas.

Estos proyectos de cableado subterráneo no han sido los primeros en el Centro Histórico; ya que inicialmente se intervinieron las plazas Gerardo Barrios y Morazán.

A estos se suman la avenida España, calle Rubén Darío, los alrededores de la Biblioteca Nacional y el nuevo Jardín Centroamérica.

Desde el año 2022, la alcaldía de San Salvador inició con los proyectos de cableado subterráneo en el Centro Histórico, como parte del proceso de rehabilitación de la comuna.

Fuera del centro, también hay proyectos ejecutados de cableado subterráneo, estos en la 6a-10a calle Poniente, que fue intervenida para el evento de Miss Universo, en la avenida Revolución y la Zona Rosa de San Salvador.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas también ejecuta un proyecto de cableados subterráneo en el Puerto de La Libertad, que el gobierno ha bautizado como Surf City.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *