En la sesión plenaria de este martes, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto de disposiciones transitorias que permitu00e1 que el Ministerio de Educación adjudique los proyectos de construcción o remodelación de escuelas a contratistas, sin tener que pasar por un proceso de licitación y con la sola aceptación y comunicación con el contratista seleccionado.
Las disposiciones transitorias tendru00e1n una vigencia de dos años, en las que el Ministerio de Educación podru00e1 elegir de «una lista corta», según palabras del ministro Mauricio Pineda, a los contratistas para que modifiquen o reconstruyan centros educativos en mal estado.
El titular de Educación había explicado a los diputados de la Comisión de Hacienda, este lunes, el objetivo de reducir los tru00e1mites administrativos y saltarse al proceso de licitación.
El objetivo es simplificar y agilizar los procedimientos relacionados con las intervenciones en infraestructura educativa, la adquisición de bienes y servicios esenciales para estos fines, y fortalecer el sistema educativo.”
Mauricio Pineda, ministro de Educación.
Este martes, los diputados de Nuevas Ideas estuvieron de acuerdo en dar su aval al dictamen favorable.
Según el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, el decreto busca “quitar algún tipo de requisitos o procedimientos burocráticos” en las contrataciones de remodelación y construcción de escuelas; pero reveló que también buscan que el Estado participe en la construcción.
“Sabemos que existen algunas escuelas que ya se entregaron pero también sabemos que hay algunas que se han detenido”.
Mauricio Ortiz (Nuevas Ideas).
El diputado reconoció que han tenido atrasos de ocho y hasta de un año en las intervenciones de las escuelas y lo atribuyó al incumplimiento de contratistas. «Algunos casos se encuentran en la Fiscalía. Esos contratistas deben responder por su incumplimiento en el contrato”, dijo.
“Nos vamos a poner como competencia en el mercado de infraestructura, de remodelaciones de obras, a la par de la empresa privada también, como Estado salvadoreño, vamos a mejorar los requisitos para eliminar temas burocráticos y por supuesto aquellas personas, contratistas, que incumplan, se les va a terminar su contrato y no se van a atrasar los procesos, y de alguna u otra manera vamos a agilizar las adjudicaciones futuras en cada uno de los trámites”, reveló el diputado.
Al final, los diputados de Nuevas Ideas y sus aliados votaron a favor con 57 votos; los dos diputados de Arena votaron en abstención y la diputada Claudia Ortiz, de Vamos, votaron en contra.
Deja una respuesta