Cerca de 70 jóvenes iniciaron clases en la primera semana de operaciones del Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key), reveló el filántropo y fundador de la institución, Roberto Kriete.
Durante la celebración del vigésimo aniversario de la Fundación Gloria Kriete (FGK), el empresario y uno de los líderes de aviación de Latinoamérica explicó que prevén que otro grupo del mismo tamaño se sume en junio.
“Cada clase va a ser de unos 150 muchachos, te puedo decir que más de un 60 % de los ingresos que tiene la fundación vienen a través de becas, muchas becas vienen de la familia Kriete, de mi persona, pero también tenemos muchísimas becas que vienen de otras instituciones”.
Roberto Kriete
Fundador de Instituto Key
El empresario salvadoreño explicó que la nueva institución académica es el resultado de tres años y medio de acompañamiento del Instituto Tecnológico de Monterrey, que ha fungido como asesor en todos los procesos hasta el primer día de clases.
Kriete anunció la fundación de la universidad en julio de 2024 y en octubre de ese año reveló que la institución de educación superior ya había sido autorizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt).
En ese momento, el empresario apuntó que, inicialmente, las clases se impartirían en la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (Fepade), en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.
Las clases iniciaron este 3 de marzo para los estudiantes de las ingenierías Industrial y Robótica, Mecatrónica, y Sistemas, Cómputo y Programación.
Apoyo empresarial
Kriete define al Instituto Key como un lugar para personas con capacidad y que buscan “salir adelante”.
Las becas otorgadas por la institución también son el reflejo del apoyo financiero que empresas como Banco Azul, Grupo Q, Aeroman y Dollarcity otorgan.
En suma, la Academia Europea ha pactado una alianza para formar a los estudiantes que no hablen inglés a manejar el idioma antes de graduarse.
El filántropo explicó que el pago por ingresar al instituto asciende a casi $9,500 anuales, un monto que las personas no pueden pagar en el país.
“Tenemos una niña que viene de una de las islas de Zacatillo que no solo tiene beca total sino que tiene beca de transporte, de habitación y hospedaje, pero la chica es espectacular”, indicó el empresario.
Kriete dijo que la inauguración oficial del instituto será el 19 de marzo y aseguró que el impacto que Key tendrá en el país será “enorme”.
Deja una respuesta