Por cuarta vez en el año, Los Naranjos Sonsonate reporta temperaturas menores a 10 grados Celsius

El

sector conocido como Los Naranjos en Sonsonate reportó una disminución de temperatura de 8.6 grados Celsius durante la mañana de este miércoles, según el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

Las autoridades informaron que el pasado

sábado 11 de enero se registró una temperatura de 7.8 grados, el sábado 18 de enero se rompió récord con 6.0 grados y el jueves 13 de febrero fue de 8.6 grados. Esta es la cuarta vez en el año en la que dicha localidad reporta una drástica baja de temperatura.

Los siguientes

dos lugares donde se registró la menor temperatura de la mañana de este miércoles, fueron Las Pilas en Chalatenango con 9.5 grados Celsius y la Finca Los Andes en Santa Ana con 11.7, detalló la institución en un publicación en su cuenta de la red social X.

El resto de lugares con menor temperatura fueron:

Planes de Montecristo 12.5

Apaneca 14.5

Volcán de San Miguel 14.6

Volcán de San Vicente 17.1

La Palma 17.2

San Andrés 17.2

El Pacayal 18.0

Perquín 18.3

Santa Ana 18.4

Candelaria de la Frontera 19.0

Sensuntepeque 19.4

Santiago de María 20.2

Ilopango 20.6

Cojutepeque 20.6

Cerrón Grande 20.8

Puente Cuscatlán 21.4

San Francisco Gotera 21.6

Güija 21.9

Chiltiupán 22.0

Nueva Concepción 22.4

La Unión 22.8

Chorrera del Guayabo 23.6

Acajutla 25.0.

De acuerdo a la estimaciones del Marn en su pronóstico para
e

este miércoles, este miércoles, las temperaturas podrían alcanzar hasta 39 grados Celsius en la zona norte y oriental del país.

Sin embargo, al finalizar el día, se espera la llegada de un episodio de vientos nortes, los últimos de la temporada, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora en áreas elevadas.

De acuerdo con las autoridades, este fenómeno es causado por un sistema de alta presión ubicado al noroeste del Golfo de México, el cual está generando vientos nortes de baja intensidad en la región.

Además en su pronóstico para la tarde, prevén lluvias puntuales en algunas zonas del país, según el meteorólogo del Marn, William Abarca.

“Vamos a continuar con la probabilidad de lluvias en la zona oriental, pero también se podría extender a parte de la zona paracentral, la franja norte y siempre lluvias puntuales en los sectores cercanos a la cordillera volcánica”, expresó Abarca.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *