¿Cuándo fue declarada bien cultural la Casa Dueñas?

La Casa Dueñas fue declarada bien cultural el 21 de septiembre de 1992 por medio de acuerdo ejecutivo 8326 por el Ministerio de Educación, que puede encontrarse en la edición del 10 de diciembre de 1992 del Diario Oficial de El Salvador.

“Acuerda: declárase bien cultural “La Casa Dueñas”, la cual es una edificación de estilo antiguo construida mediante el sistema ployé, con techo de lámina galvanizada y teja sobre armazón de madera”, dice el acuerdo suscrito por la entonces ministra de Educación, Cecilia Gallardo de Cano.

La Casa Dueñas está ubicada sobre la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro. / Jessica Guzmán.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial tomo número 317, del 10 de diciembre de 1992, autorizó proteger el inmueble a la Dirección del Patrimonio Cultural, una dependencia de la Dirección General del Patrimonio Nacional, que pertenecían en ese entonces al Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (Concultura).

La Casa Dueñas es “testimonio actual del pasado histórico, artístico y cultural de El Salvador”, advertía el acuerdo ejecutivo.

Portada del Diario Oficial del 10 de diciembre de 1992, en el cual fue publicado el acuerdo ejecutivo 8326 del Ministerio de Educación.

El acuerdo cita que al Ministerio de Educación fueron transferidas las direcciones que pertenecían anteriormente al Ministerio de Cultura, que se había creado por acuerdo ejecutivo número 36 del 8 de mayo de 1985 –publicado el 22 de mayo de 1985– y que fue derogado mediante el decreto número 4 del Órgano Ejecutivo del 22 de agosto de 1989.

Página 1 del acuerdo ejecutivo mediante el cual se declaró bien cultural la Casa Dueñas.
Página 1 del acuerdo ejecutivo mediante el cual se declaró bien cultural la Casa Dueñas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *