La familia del exdirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Atilio Montalvo, denunciaron que siguen sin tener respuesta a la solicitud de revisión de medidas cautelares a favor del acusado, solicitada en noviembre de 2024.
“Tenemos ya más de dos meses desde que se presentó la solicitud de audiencia de medidas sustitutivas a su captura y no hemos sido notificados todavía de la fecha de la audiencia”, informó el miércoles Silvia Montalvo, hija de Montalvo, en una conferencia de prensa.
El pasado 26 de noviembre del año pasado, la defensa de Atilio solicitó al Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador una audiencia especial de revisión de medidas cautelares, debido a su estado de salud.
Actualmente, la hija del exdirigente manifestó que la salud de su padre es delicada y ha tenido que someterse a constantes transfusiones de sangre.
“Mi papá tuvo su última transfusión de sangre hace dos semanas, estamos hablando que ha llevado tres transfusiones de sangre en lo que está capturado en La Occidental”, detalló la hija del exdirigente.
La familia señaló que padece de problemas renales, además de haber sufrido un derrame cerebral, que afectó su actividad motriz.
“Es una persona que tiene padecimientos crónicos y queremos que se le atienda y que se le dé seguridad”, sostuvo la hija de Montalvo.
El caso
Atilio Montalvo es procesado por el delito de de actos de terrorismo y organizaciones terroristas, luego de ser detenido con otras ocho personal el pasado 31 de mayo, por supuestos atentados que se desarrollarían durante la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio.
Los otros implicados son el líder de la Alianza El Salvador en Paz, José Santos Melara, Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel. Posteriormente, se conoció de la detención del comunicador social de Chalatenango, Luis Menjívar.
El 14 de junio de 2024, Montalvo y el resto de líderes fueron enviados a prisión provisional por el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado tras la audiencia de imposición de medidas, bajo reserva total.
Deja una respuesta