En el «Día Nacional de los Derechos Humanos de las Mujeres», este sábado 8 de marzo, el Sindicato de Mujeres Trabajadora del Hogar Remuneradas Salvadoreñas (Simuthres) exhortó a la Asamblea Legislativa a que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que les garantiza derechos laborales.
“Como sindicato, ya tenemos diez años de venir en la lucha por que se apruebe el Convenio 189, que nos respaldaría a nosotras como trabajadoras de hogar y, hasta la fecha, nada. No sé de qué garantía de derechos de las mujeres hablan ellos (los diputados), porque no se ve que estén trabajando para que las mujeres tengamos derechos laborales”, cuestionó Erica Regalado, secretaria general del Simuthres.
El Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado en el año 2011 y aún no ratificado por El Salvador, obligaría al Estado a hacer cumplir derechos sobre salario mínimo, seguro social, aguinaldo, entre otros.
A iniciativa de la diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, la Asamblea Legislativa aprobó un pronunciamiento para «promover y garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, generando igualdad de condiciones de desarrollo social, económico, político y cultural”.
Regalado reconoció que el pronunciamiento legislativo «está bien» pero aseveró que, si buscan garantizar los derechos de las mujeres, es necesario que los diputados ratifiquen el Convenio. «Nuestro trabajo no es visibilizado, no nos reciben en la Asamblea, no nos escuchan, no nos toman en cuenta, no están trabajando a favor de los derechos de las mujeres y tenemos menos oportunidades a trabajo formal”, cuestionó la sindicalista.
Actualmente, el Sindicato de Mujeres Trabajadoras del Hogar Remuneradas cuenta con 250 afiliadas; según datos de la OIT, hay más de 170,000 mujeres que trabajan en este rubro informal de la economía.
Deja una respuesta