Los concejales del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y de Cambio Democrático (CD) aseguraron que en el concejo municipal de San Salvador Este no se comparten los documentos que respaldan los puntos de agenda para ser aprobados.
El regidor del CD, Hernán Carrasco, aseguró que en muchas de las propuestas realizadas por el concejo, no las han apoyado porque no les han hecho llegar la documentación correspondiente para «verificar que todo está conforme a la ley».
Por su parte, el concejal del FMLN, Cayetano Cruz, recordó que, para la aprobación del presupuesto de la alcaldía para 2025, no se les presentó el desglose del dinero para cada rubro y para cada unidad. «Nunca nos dan documentación de respaldo de los puntos a tratar», agregó.
«Si se va a aprobar el presupuesto, no nos dan el presupuesto. Si se va a firmar un convenio, no nos dan el convenio. Entonces, no nos dan nada, solo puramente la hojita donde van los puntos de agenda».
Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.
Cruz atribuye la falta de transparencia en la municipalidad porque «no se quiere transparentar cómo funciona la administración» y citó el problema con el refugio animal de la colonia Bosques de la Paz en Ilopango. «No transparentar porque no se quiere dar a conocer la situación», dijo.
En el sitio web de transparencia de la alcaldía, no se encuentran disponibles las actas de concejo. Al preguntarles la razón de su inexistencia en transparencia, ambos funcionarios dijeron desconocerla.
«No han dado ninguna explicación por qué no lo hacen. Sin embargo, sí lo he solicitado en sesión de concejo», dijo Cruz, mientras Carrasco aseguró que desconoce «por qué las actas no han sido publicadas». Recordó que ellos han solicitado las copias para su registro pero «no se nos ha brindado ninguna información», aclaró.
Carrasco indicó que la fracción del CD ha pedido información sobre dinero liquidado por la emergencia climática del año pasado, informes sobre cantidad de trabajadores municipales y condiciones laborales, pero tampoco han recibido información.
«Nosotros guardamos toda esa información y cada cierto tiempo en el momento en que no se nos ha proporcionado, volvemos a reiterar nuestras solicitudes. Pero sí, creo que es una situación que crea mucha incomodidad».
Hernán Carrasco, concejal del CD en San Salvador Este.
Carrasco aseguró que la situación de transparencia en la alcaldía «es algo preocupante» porque desde el inicio han estado solicitando información, pero se les ha negado.
San Salvador Este está integrado por Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque.
El concejal Cruz aseguró que ha propuesto que las sesiones de concejo sean grabadas y divulgadas «pero no se ha querido hacer» y tampoco se ha publicado la documentación requerida por la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP). «No se ha querido hacer, no han dado ninguna explicación por qué no lo hacen», agregó.
La ley establece que los concejos municipales deben dar a conocer sus ordenanzas, proyectos, reglamentos, fotografías, actas de concejo, informes de auditorías, currículos de los funcionarios y demás documentos contenidos en el artículo 10 de la LAIP. El concejo de San Salvador Este tiene representación de Nuevas Ideas, Cambio Democrático, Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) y del FMLN.
