Autor: Ariel Olivares

  • El Atlético de Madrid y AC/DC lanzan una colección especial de oficial de productos

    El Atlético de Madrid y AC/DC lanzan una colección especial de oficial de productos

    El Atlético de Madrid unió fuerzas con la legendaria banda de rock AC/DC para presentar una línea especial de productos oficiales, con motivo de los conciertos que el grupo ofrecerá en el estadio Riyadh Air Metropolitano los días 12 y 16 de julio.

    “La iniciativa une el espíritu del rock con la pasión por el Atleti”, destacó el club madrileño en un comunicado publicado en su sitio web.

    La colección incluye camisetas, sudaderas, bufandas y una variedad de accesorios que fusionan el estilo característico de la banda australiana con los colores rojiblancos del Atlético de Madrid. Los productos ya están disponibles tanto en las tiendas físicas como en la tienda en línea del club.

    AC/DC regresa a Madrid una década después de su último show en la ciudad, celebrado el 2 de junio de 2015 en el antiguo Estadio Vicente Calderón, también propiedad del conjunto colchonero.

     

  • El Barça tiene la voluntad de homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté totalmente listo

    El Barça tiene la voluntad de homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté totalmente listo

    El FC Barcelona tiene la intención de que Lionel Messi sea el invitado principal en la inauguración definitiva del nuevo Spotify Camp Nou, prevista para el arranque de la temporada 2026-2027. Así lo confirmaron este jueves fuentes del club a la agencia EFE.

    Messi abandonó el conjunto azulgrana en el verano de 2021, debido a los problemas financieros que impedían su inscripción en la plantilla. Tras su salida, jugó en el París Saint-Germain y actualmente milita en el Inter de Miami, donde comparte vestuario con exbarcelonistas como Jordi Alba, Sergio Busquets y el uruguayo Luis Suárez.

    Debido a su inesperada marcha, el argentino no pudo despedirse de los aficionados en el estadio, una situación que el Barça considera una deuda pendiente con quien es considerado el mejor jugador en la historia del club.

    Las obras de remodelación del Camp Nou avanzan, y se espera que en esta pretemporada el equipo dispute el trofeo Joan Gamper ante unos 30,000 espectadores. La capacidad total, estimada en 105,000 asientos, se alcanzaría a comienzos de la temporada 2026-2027, cuando esté instalada la nueva cubierta del recinto.

    Si el calendario de obras se retrasa, el acto de homenaje y la inauguración se llevarán a cabo cuando finalicen completamente los trabajos.

    Messi jugó durante 17 temporadas con el Barça, donde ganó diez títulos de Liga, siete Copas del Rey y ocho Supercopas de España. A nivel internacional, sumó cuatro Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

  • Román Starovoit, exministro de Transporte ruso, fue enterrado en San Petersburgo

    Román Starovoit, exministro de Transporte ruso, fue enterrado en San Petersburgo

    Román Starovoit, que fue hallado muerto el pasado lunes en Moscú horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lo destituyera como ministro de Transporte, fue sepultado este viernes en San Petersburgo, la segunda ciudad del país.

    «Era un hombre de palabra y de hechos», dijo el gobernador de la región de Leningrado, Alexandr Drozdenko, citado por medios locales, en la ceremonia del entierro, que se efectuó en el cementerio Smolenski de la antigua capital imperial rusa.

    También acudió al camposanto, entre otras autoridades, el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, que hizo acto de presencia al término de las palabras de despedida y arrojó un puñado de tierra sobre el féretro de Starovoit cuando fue depositado en la tumba, según informó el digital Fontaka.ru

    Unas 150 personas acompañaron en el cementerio a la familia de Starovoit, que aunque nació en la región de Kursk, de la que fue gobernador entre 2018 y 2024, pasó su infancia en la región de Leningrado.

    El velatorio de Starovoit, al que no asistió Putin, se celebró la víspera en el Hospital Clínico Central de Moscú, dependiente de la administración de la Presidencia rusa.

    Cientos de personas, entre ellas varios ministros, como su sucesor al frente de Transporte, Andréi Nikitin, así como los vice primeros ministros Dmitri Grigorenko, Alexandr Novak y Marat Jusnulin, acudieron al elitista nosocomio a despedirse de Starovoit, de 53 años.

    También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadáev; de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov, y de Cultura, Olga Liubimova, entre otros.

    La principal versión de la muerte de Starovoit, a cuyo lado hallaron una pistola honorífica, es el suicidio, según las autoridades.

    Medios de comunicación rusos señalan que el ministro destituido estaría involucrado en una trama de corrupción relacionada con la construcción de fortificaciones en Kursk que fue invadida por Ucrania tan sólo tres meses después de que fuese ascendido a ministro de Transporte.

    En abril pasado, las fuerzas del orden detuvieron por corrupción a Alexéi Smirnov, la mano derecha y sucesor de Starovoit en Kursk.

    Según algunas fuentes, Smirnov pudo inculpar a su exjefe, que se enfrentaría a hasta 20 años de cárcel en caso de su detención.

  • Ivonne Nóchez gana medalla de oro en Campeonato Panamericano de Patinaje en Colombia

    Ivonne Nóchez gana medalla de oro en Campeonato Panamericano de Patinaje en Colombia

    La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez obtuvo la medalla de oro este jueves en la categoría de 200 metros meta contra meta del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad de Clubes y Naciones 2025, que se disputa en Colombia.

    Nóchez se impuso a las patinadoras Andrea Castro, de Colombia y Nelly Fernández, de Venezuela, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en la red social X.

    La patinadora cuscatleca y múltiple medallista obtuvo un tiempo de 18.751 segundos lo que le valió para agenciarse el primer lugar en la prueba de 200 metros meta contra meta.

    Este no fue la única medalla que ganó Nóchez ya que el pasado martes se agenció la medalla de plata de 100 metros carriles, categoría senior en el presente campeonato.

  • Reino Unido y Francia llegan a un acuerdo para el intercambio de migrantes

    Reino Unido y Francia llegan a un acuerdo para el intercambio de migrantes

    El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han anunciado un acuerdo para el intercambio de migrantes que deberá entrar en vigor en las «próximas semanas» y que han calificado de «innovador».

    «Los migrantes que lleguen en pateras serán detenidos y devueltos a Francia. A cambio de cada retorno, se permitirá la entrada de una persona (solicitante de asilo en Francia) por una ruta segura, controlada y legal sujeta a estrictos controles de seguridad y solo disponible para quienes no hayan intentado entrar a Reino Unido de forma ilegal», ha explicado Starmer en rueda de prensa.

    Por su parte, el presidente francés ha resaltado junto a Starmer que el objetivo es mejorar la cooperación con los países de origen y desmantelar las redes de tráfico de personas, atacando las «causas profundas» de la inmigración ilegal».

    Asimismo, Macron ha expresado que Reino Unido no ha firmado ningún acuerdo migratorio con la Unión Europea desde el Brexit, por lo que había un vacío legal sobre cuestiones migratorias y ha instado a fortalecer la cooperación con otros países, como Grecia o España.

    Reino Unido y Francia han suscrito posteriormente una declaración en la que resaltan que «la crueldad de las bandas organizadas que trafican personas a través del canal de la Mancha» pone «en grave riesgo la vida» y «perjudica a ambas sociedades».

    El acuerdo migratorio, según el texto, prevé «un principio de equivalencia entre el número de readmisiones a Francia y el número de admisiones legales a Reino Unido», mientras que «complementa» a la «cooperación europea en materia de migración irregular».

    «El acuerdo se finalizará y firmará tras completar un examen jurídico previo con total transparencia y entendimiento con la Comisión (Europea) y los Estados miembros de la UE, dado que esta iniciativa está relacionada con una frontera exterior de la UE», reza el escrito.

    París y Londres han resaltado así que utilizarán «todas las herramientas» a su disposición, «incluyendo las existentes y las nuevas, para combatir el tráfico de personas, la trata de personas y la delincuencia organizada relacionada con la inmigración».

    Acuerdo Nuclear 

    Por otro lado, ambos países han llegado a un acuerdo para «profundizar su coordinación en materia nuclear», un pacto que implica la creación de un grupo conjunto encargado de cooperar en «políticas, capacidades y operaciones nucleares».

    «Nuestras fuerzas nucleares son independientes, pero pueden coordinarse y contribuyen significativamente a la seguridad general de la Alianza, así como a la paz y la estabilidad de la zona euroatlántica», han resaltado en un segundo comunicado.

    De la misma forma, han reafirmado su «pleno apoyo al Tratado sobre no proliferación de armas nucleares». «Nos coordinaremos cada vez más estrechamente para defender y reforzar la arquitectura internacional de no proliferación», han indicado.

  • Swiatek arrolla a Bencic y alcanza su primera final de Wimbledon

    Swiatek arrolla a Bencic y alcanza su primera final de Wimbledon

    La tenista polaca Iga Swiatek se metió este jueves en la final de Wimbledon por primera vez en su carrera, tras imponerse con autoridad a la suiza Belinda Bencic por 6-2 y 6-0, en un partido que apenas superó la hora de juego.

    Swiatek, que no levantaba un título desde Roland Garros 2023, firmó un partido impecable en la pista central del All England Club, dejando atrás las dudas que había mostrado en torneos anteriores sobre hierba. Aunque su dominio ha sido más visible en tierra batida, la exnúmero uno del mundo mostró una adaptación notable a la superficie londinense, donde fue campeona júnior en 2018.

    La polaca anuló por completo a Bencic, quien también alcanzaba por primera vez las semifinales de Wimbledon. La campeona olímpica en Tokio 2021 no logró frenar la agresividad y precisión de su rival, que no le dio opción en ningún momento del encuentro.

    Swiatek llega a la final con un récord perfecto en definiciones de Grand Slam: ha ganado las cinco finales que ha disputado. Este sábado buscará su sexto título ‘grande’ ante la estadounidense Amanda Anisimova, quien dio la sorpresa al derrotar a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en tres sets (6-4, 4-6, 6-4).

    Anisimova, de 23 años, se convirtió en finalista de un Grand Slam por primera vez, después de superar por primera vez en su carrera a una líder del ranking mundial. Tras alcanzar la final en el torneo de Queen’s, dio otro paso firme en su progresión sobre césped.

    El duelo ante Sabalenka fue una batalla de casi tres horas. La estadounidense se adelantó 4-1 en el tercer set y, aunque la bielorrusa logró levantar una bola de partido, terminó cediendo con su propio servicio. Sabalenka, que ya había sido eliminada en semifinales de Wimbledon en 2021 y 2023, suma un nuevo tropiezo importante en una temporada en la que ya perdió las finales de Roland Garros y el Abierto de Australia.

  • Periodistas nicaragüenses en Costa Rica temen por su seguridad tras asesinato de opositor

    Periodistas nicaragüenses en Costa Rica temen por su seguridad tras asesinato de opositor

    Los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión desde el exilio, principalmente en Costa Rica, temen por su seguridad tras el asesinato a tiros del opositor nicaragüense desnacionalizado Roberto Danilo Samcam Ruiz, un mayor en retiro del Ejército naturalizado español, advirtió la ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), con sede en San José, en un informe divulgado este jueves.

    «El asesinato del analista político y exmilitar nicaragüense Roberto Samcam ha provocado un profundo impacto entre periodistas nicaragüenses en el exilio, en particular entre quienes han mantenido una postura crítica contra el Gobierno desde fuera del país», señaló la FLED en su informe.

    Ese organismo, que forma parte de la red regional Voces del Sur, aseguró que la noticia de ese crimen, sucedido el pasado 19 de junio, en San José, donde estaba refugiado desde 2018, «encendió nuevas alertas dentro del gremio periodístico» nicaragüense en el exilio.

    «De inmediato, varios comunicadores comenzaron a implementar medidas de seguridad personal: algunos han optado por dejar de asistir a encuentros comunitarios o evitar apariciones en espacios públicos, mientras otros han limitado su presencia en redes sociales y medios de comunicación», afirmó la FLED.

    «La preocupación por su integridad física ha aumentado considerablemente, así como la percepción de vulnerabilidad en los países que los acogen, especialmente en Costa Rica, donde reside un importante número de periodistas exiliados», sostuvo.

    Periodistas quieren reubicarse en otro país

    El informe cita el testimonio de un periodista que ha decidido no salir de su casa después de ese crimen, y el de una reportera que le pidió al dueño de la vivienda que renta que instale cámaras de seguridad.

    Ese organismo anotó que, «ante el incremento de la percepción de riesgo, un grupo de periodistas exiliados ha comenzado a gestionar trámites para reubicarse en países considerados más seguros, como España».

    «Esta decisión surge del temor creciente a que las redes de vigilancia y persecución del Gobierno nicaragüense estén cruzando fronteras (A Costa Rica), extendiendo su alcance incluso en territorios de acogida», explicó la ONG.

    Para la FLED, el asesinato de Samcam «ha sido interpretado por muchos como una advertencia directa para quienes, desde el exilio, han seguido ejerciendo el periodismo o denunciando las violaciones de derechos humanos en Nicaragua».

    «Lejos de ser un hecho aislado, el crimen ha encendido alarmas sobre la posibilidad de que la represión trascienda el territorio nacional y ponga en peligro a quienes han optado por seguir denunciando las violaciones a derechos humanos en Nicaragua», advirtió el organismo.

    El caso Samcam

    El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) ha dicho que investiga el atentado que acabó con la vida de Samcam, ocurrido el 19 de junio pasado en el cantón de Moravia, en San José, cuando un hombre «habría ingresado en un condominio» donde vivía la victima y «sin mediar palabra alguna había presuntamente disparado en contra del ofendido en múltiples ocasiones, logrando impactarlo en el tórax y extremidades».

    Samcam, un fuerte crítico con el Gobierno nicaragüense y con el Ejército de Nicaragua, se exilió en Costa Rica desde julio de 2018 por razones de seguridad, y fue naturalizado español luego de que las autoridades nicaragüenses lo despojaran, junto a otras 93 personas, de su nacionalidad y de sus bienes tras acusarlo de «traición a la patria».

    Había denunciado al Ejército «como partícipe de la represión y las ejecuciones extrajudiciales cometidas desde 2018» en Nicaragua, así como una red de espionaje del régimen sandinista contra opositores nicaragüenses refugiados en Costa Rica.

    El mayor en retiro Samcam, ingeniero industrial de profesión, con estudios de maestría en Geopolítica y Administración de Empresas, era un activo comentarista sobre la situación política de su país en medios de prensa nicaragüenses en el exilio, y autor del libro ‘Ortega, el calvario de Nicaragua’.

    La familia de Samcam ha pedido a Estados Unidos y España que se involucren, junto a Costa Rica, en la investigación sobre ese crimen.

  • Capturan a motociclista con 411 grados de alcohol en El Carmen, La Unión

    Capturan a motociclista con 411 grados de alcohol en El Carmen, La Unión

    Un joven motociclista identificado como José Francisco Martínez Ramos, de 28 años, fue capturado durante la mañana de este jueves en el distrito de El Carmen, en La Unión Sur luego de ser sorprendido conduciendo en evidente estado de ebriedad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    Las autoridades detallaron que, al realizarle la prueba de alcotest, Martínez Ramos arrojó un resultado de 411° de alcohol espirado. El ahora detenido circulaba por el barrio El Centro de dicho distrito.

    La PNC indicó que será puesto a disposición de los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa.

    Cabe resaltar que este no es el único conductor bajo estado de ebriedad que ha sido detenido en las últimas horas, ya que un hombre fue detenido en el distrito de Candelaria, en Cuscatlán Sur, tras verse involucrado en un accidente de tránsito y dar positivo a la prueba de alcoholemia con 548° de alcohol, según confirmaron las autoridades.

    José Francisco Martínez Ramos, de 28 años de edad, fue capturado por nuestros agentes conduciendo una motocicleta en estado de ebriedad en el barrio El Centro, del distrito de El Carmen, en La Unión Sur.

    Al realizarle la prueba de alcotest resultó con 411° de alcohol.

    Será… pic.twitter.com/PMUbbTlxrG

    — PNC El Salvador (@PNCSV) July 10, 2025El sujeto fue identificado como Juan Carlos Ventura Pérez, de 34 años, quien manejaba un vehículo y, al chocar con otro, intentó retroceder, de acuerdo con el informe policial.

  • Arturo Vidal confiesa que accidente en Ferrari durante la Copa América 2015 le “cambió la vida”

    Arturo Vidal confiesa que accidente en Ferrari durante la Copa América 2015 le “cambió la vida”

    El mediocampista chileno Arturo Vidal reconoció que el accidente de tránsito que protagonizó en 2015 mientras conducía su Ferrari bajo los efectos del alcohol marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.

    El hecho ocurrió durante la Copa América celebrada en Chile, cuando el entonces jugador de la Juventus de Turín, aprovechando un día libre tras el empate ante México (3-3), estrelló su lujoso vehículo en una autopista cercana a Santiago. Fue detenido por Carabineros, pero la intervención de la Federación de Fútbol y gestiones incluso a nivel gubernamental evitaron mayores sanciones y permitió que se reincorporara rápidamente a “La Roja”.

    El periodista Christian González, del diario La Tercera, detalló en un reportaje que el entonces presidente de la federación, Sergio Jadue quien luego se vería implicado en el escándalo de corrupción conocido como Fifagate, habría llamado incluso al Palacio de La Moneda para obtener apoyo político. Desde la Presidencia le habrían dicho: “Sergio, yo sé que usted es el presidente de la federación, que usted es el que manda, pero haga lo que tiene que hacer por el bien del país”.

    Jadue y el representante de Vidal, Fernando Felicevich, montaron una estrategia para evitar que el técnico Jorge Sampaoli expulsara al jugador. El plan incluyó una rueda de prensa con una disculpa emotiva, que Vidal recuerda vívidamente. “Jadue, minutos antes que se realizara el punto de prensa, fue claro con el volante: ‘O lloras o te vas’. Vidal respondió de inmediato: ‘Pero yo no soy actor’”, señala González.

    Hoy, a una década del suceso, Vidal reflexionó sobre el episodio en su programa de YouTube, El Reinado: “De pasar de una situación en la que me podría haber pasado cualquier cosa a mí o a Marité (su pareja) en ese momento, estar jugando dos días después no es fácil, pero la gente me mostró el cariño. De los errores he aprendido muchas cosas y ese fue uno de los momentos más difíciles de mi carrera”.

    Agregó que “me cambió mucho mi forma de pensar y de vivir, por eso siempre he sido agradecido de la selección y siempre voy a estar por todos esos detalles”. En ese torneo, Vidal jugó de titular contra Bolivia pocos días después del incidente. Chile terminó levantando la Copa América tras vencer en penaltis a Argentina, logrando el primer título de su historia.

  • Marcel Granollers y Horacio Zeballos, eliminados en semifinales de Wimbledon

    Marcel Granollers y Horacio Zeballos, eliminados en semifinales de Wimbledon

    El español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos cayeron eliminados en las semifinales de Wimbledon este jueves contra los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool por 6-3 y 6-4.

    Los británicos se clasificaron por primera vez para una final de Grand Slam con una contundente victoria en la que no afrontaron ni un punto de ‘break’ en la hora y cuatro minutos que duró el encuentro en la pista 1 del All England Club, la segunda en importancia del torneo.

    Granollers y Zeballos llevaban una racha de diez victorias, incluyendo su primer Grand Slam en Roland Garros, y tenían un parcial de 18-1 desde el Masters 1.000 de Madrid. Su última derrota databa de los cuartos de final de Roma en mayo.

    El español y el argentino se quedan sin la que hubiese sido su tercera final en Londres, tras las pérdidas en 2021 y 2023.

    Cash y Glaspool se enfrentarán este sábado en la final a Rinky Hijikata y el holandés David Pel, que sorprendieron a los números uno del mundo, Marcelo Arévalo y Mate Pavic.