Autor: Ariel Olivares

  • La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA anunció este lunes que ha iniciado una revisión interna de sus políticas de divulgación de lesiones, educación del personal y medidas de seguridad para los jugadores, tras los recientes arrestos del jugador Terry Rozier y del entrenador Chauncey Billups, ambos implicados en casos relacionados con apuestas ilegales.

    En un comunicado recogido por ESPN, la liga señaló que es un momento oportuno para revisar sus protocolos, especialmente por la creciente expansión de las apuestas deportivas legales en la mayoría de los estados de Estados Unidos.

    “Estamos explorando formas de fortalecer nuestros sistemas de monitoreo de integridad mediante el uso de inteligencia artificial (IA), para facilitar la detección de apuestas sospechosas”, indicó la NBA.

    El caso que involucra a Rozier, exjugador de los Charlotte Hornets y actual base de los Miami Heat, surgió tras detectarse apuestas al bajo rendimiento del jugador en marzo de 2023. Las apuestas fueron rastreadas porque se realizaron en plataformas legales, pero la liga considera que aún hay áreas por reforzar desde el marco legal y regulatorio.

    En particular, las apuestas individuales sobre el rendimiento de los jugadores preocupan a la NBA, por el riesgo que representan para la transparencia y la credibilidad de la competición. Por ello, la organización hizo hincapié en la necesidad de formar y educar a jugadores, entrenadores y personal para que comprendan los riesgos vinculados a las apuestas.

    Terry Rozier fue detenido por el FBI la semana pasada en una investigación sobre una red de apuestas ilegales que habría utilizado información confidencial para manipular resultados. En otro caso, Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, fue arrestado por presunta participación en partidas de póquer amañadas organizadas por la mafia, donde se utilizaron dispositivos como cámaras de rayos X y tecnología para manipular el orden de las cartas.

    El comisionado de la NBA, Adam Silver, expresó al día siguiente de los arrestos su “profunda inquietud” por la implicación de dos figuras de alto perfil en actividades que comprometen la integridad de la liga.

  • Petro tacha de "criminal y arbitrario" intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    Petro tacha de «criminal y arbitrario» intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este lunes las declaraciones del opositor venezolano Leopoldo López, quien insinuó que el mandatario podría formar parte de una estructura criminal ligada al presidente venezolano, Nicolás Maduro. Petro calificó el señalamiento como “criminal y arbitrario”, en una publicación en su cuenta en la red social X.

    “El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, escribió el mandatario colombiano, en respuesta a las afirmaciones hechas por López desde Madrid, donde permanece exiliado desde 2020.

    Durante una rueda de prensa, López aseguró que Petro “se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sugirió que ese respaldo podría deberse a una relación directa o un interés compartido con lo que definió como una “estructura criminal”.

    El presidente Petro respondió que no posee cuentas ni bienes en el extranjero y que sus ingresos provienen únicamente de su salario como funcionario público. “Ni un peso más. No tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde; de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero (bobo)”, replicó el mandatario.

    Las declaraciones se producen luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la llamada ‘Lista Clinton’ de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por presuntos vínculos con el narcotráfico.

    La inclusión en esa lista implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con entidades del país norteamericano.

  • Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    La selección salvadoreña femenil clasificó a la gran final del fútbol tras vencer 2-0 a Nicaragua este lunes en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala por los Juegos Centroamericanos 2025.

    Desde los primeros minutos, El Salvador ejerció presión sobre la portería de la arquera nicaragüense Beykel Méndez. Al 1’, Danya Gutiérrez cobró un tiro libre que terminó sobre la portería pinolera.

    Poco a poco el combinado nicaragüense se asentó en el centro del campo, sin embargo, al 40’, la lateral salvadoreña Andrea Amaya batió la portería de la arquera Méndez luego de un centro que terminó siendo gol para el conjunto salvadoreño en una jugada sorpresiva.

    En el segundo tiempo, Brenda Cerén pudo poner el segundo del encuentro luego de aprovechar una desatención defensiva del conjunto nicaragüense que terminó con un tiro de la jugadora del Atlas, pero el balón se fue al poste izquierdo de la arquera Méndez. 

    El segundo gol del combinado salvadoreño llegó al 23’ del segundo tiempo luego de un autogol de la defensora nicaragüense Heydin Picado quien tras rechazar el balón terminó marcando el segundo para las dirigidas por Eric Acuña. Tras ello, no hubo tiempo para más y El Salvador clasificó a la final.

    Con este resultado, El Salvador buscará la medalla de oro del certamen femenino ante el ganador entre Guatemala y Costa Rica, que disputarán la segunda semifinal en la tarde este lunes (1:00 de la tarde) en el mismo recinto.

    La gran final del fútbol femenino se disputará este próximo miércoles en el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de Ciudad de Guatemala, debido a que ese mismo día el Xelajú MC jugará su partido de semifinal de vuelta de Copa Centroamericana ante Real España en el Cementos Progreso.

     

  • Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Un aparatoso accidente entre un microbús de la ruta 168 y dos camiones pequeños en el kilómetro 20 ½  de la carretera Los Chorros, en sentido a San Salvador, dejó a dos personas lesionadas este lunes de acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC).

    Tras el percance, las dos personas lesionadas fueron trasladadas al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) del distrito de Santa Tecla, informó la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que el paso estuvo parcialmente bloqueado por unos minutos y que policías de Tránsito llegaron al lugar con el objetivo de determinar responsabilidades tras el siniestro.

    Las dos personas lesionadas mencionadas anteriormente se suman a los 11 reportados entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, según informes de los cuerpos de socorro.

     

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha informado que, entre el 1 de enero y el 26 de octubre, se registraron 17,703 siniestros viales. Estos accidentes resultaron en 10,530 personas lesionadas y 961 fallecidos.

     

     

  • Vogue World 2025 reunió a celebridades en una noche llena de referencias al Hollywood clásico

    Vogue World 2025 reunió a celebridades en una noche llena de referencias al Hollywood clásico

    El Vogue World 2025 se celebró este domingo en las instalaciones de los estudios Paramount, en Hollywood, Los Ángeles, California. La celebración contó con siete “capítulos” de pasarela inspirados en géneros cinematográficos como el western, la ciencia ficción o el cine de época.

    El total del dinero recaudado con la venta de entradas se destinará al Entertainment Community Fund, una organización benéfica que presta apoyo a actores, trabajadores y otros creativos de la industria cinematográfica, con especial atención a los profesionales del vestuario afectados por los incendios forestales de Los Ángeles.

    La inauguración estuvo a cargo de Nicole Kidman, quien protagonizó un número musical inspirado en el papel de Rita Hayworth en la película Gilda (1946). La actriz interpretó Put the Blame on Mame y desfiló por los estudios Paramount vestida con un Chanel personalizado y con joyas de Chanel Fine Jewelry.

    La farándula latina se hizo presente con la cantante colombiana Karol G, que lució un diseño de archivo creado por Nicolas Ghesquière para el desfile otoño-invierno 2008 de Balenciaga.

    La noche cerró con un homenaje al glamour del Hollywood clásico, celebrando el “diálogo permanente entre dos fábricas de sueños: la moda y el cine”, según compartió la revista Vogue en su página oficial.

  • Expresidente del Barcelona niega haber ordenado crear cuentas falsas contra empresa Roures

    Expresidente del Barcelona niega haber ordenado crear cuentas falsas contra empresa Roures

    El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró este lunes ante el Juzgado Penal 4 de Barcelona que “en absoluto se habló de crear perfiles falsos” al contratar a la empresa Nicestream, la cual —según dijo— fue contratada exclusivamente para “monitorear redes sociales” y conocer lo que se decía del club a nivel internacional.

    Bartomeu y su exjefe de gabinete, Jaume Masferrer, enfrentan un proceso judicial por un delito continuado de injurias graves contra Jaume Roures, exdirector de Mediapro, quien reclama a ambos $105,000 en indemnización, monto que pretende donar al Casal d’Infants del Raval.

    Durante su testimonio, Bartomeu admitió tener conocimiento de cuentas como @jaumetdeterror en X (antes Twitter) y ‘Jaume un Film de Terror’ en Facebook —creadas por Nicestream—, pero dijo no haber revisado su contenido. Defendió la contratación de la empresa, a la que se le pagaron $2.4 millones, argumentando que el club buscaba controlar el ruido en redes sociales tras la salida de Neymar y por el clima político en Cataluña.

    “Contraté a Nicestream porque no trabajaba para ningún gobierno y así evitábamos la politización del monitoreo”, explicó. Justificó también que no informara de inmediato a la junta directiva por el ambiente “convulso” que vivía Cataluña a finales de 2017.

    El juicio se enmarca en el caso ‘Barça Gate’, en el que se investiga a Bartomeu y otros directivos por presunta administración desleal y corrupción entre particulares al supuestamente contratar a Nicestream para desprestigiar en redes a figuras críticas con su gestión.

    Masferrer también declaró y se describió como “analfabeto digital”, negando haber ordenado la creación de cuentas falsas. Afirmó que conocía la cuenta que mencionaba a Roures porque recibía informes periódicos, pero que “solo usaban humor y tono crítico, sin incitar al odio”.

    Carlos Ibáñez, administrador de Nicestream, confirmó en su declaración virtual que el club les encargó un control reputacional y que, ante ataques desde cuentas asociadas a Roures, decidieron crear perfiles que actuaran como “canales de contención”.

    Roures, sin embargo, denunció que Nicestream se dedicó durante más de dos años a difundir noticias falsas sobre él, causando daños personales, familiares y laborales. “Buscaban una forma gratuita de ofenderme desde todas las direcciones”, aseguró.

    El sargento de la Unidad Central de Blanqueo de los Mossos d’Esquadra contradijo las versiones de Bartomeu, Masferrer e Ibáñez, y afirmó que ambos dirigentes del Barça estaban al tanto de las campañas de difamación. La policía catalana presentó pruebas como un informe hallado en casa de Bartomeu en 2021, y correos entre él y Masferrer comentando publicaciones desde cuentas falsas. Además, mencionó un mensaje dirigido a la esposa del expresidente Sandro Rosell, donde Bartomeu admite haber impulsado estas prácticas.

     

     

  • Danna Paola deslumbra en la Gala Vogue Día de Muertos 2025 con moda, tradición y mariachi

    Danna Paola deslumbra en la Gala Vogue Día de Muertos 2025 con moda, tradición y mariachi

    Danna Paola se convirtió en una de las figuras más aplaudidas de la Gala Vogue Día de Muertos 2025, cuya temática “Vestir el tiempo” rindió homenaje al boom latinoamericano de la literatura, evocando a autores como Juan Rulfo y Carlos Fuentes. Encajes, transparencias y siluetas que reinterpretan épocas pasadas dominaron el dress code, y la intérprete de Aún te quiero no fue la excepción. La artista lució un imponente diseño de Elena Vélez, de estilo victoriano, construido con corset, drapeados, encajes y perlas. Completó su estilismo con una mantilla bordada, zapatos pumpsinspirados en María Antonieta, medias blancas de Calzedonia y joyería de Pandora, junto a un peinado sleek y maquillaje luminoso.

     


    El momento más esperado llegó cuando Danna tomó el escenario acompañada de un conjunto de mariachi para protagonizar el número musical de la gala. Su actuación fusionó tradición y modernidad: interpretó “La Llorona” y “Amor Eterno” como tributo a la música mexicana y a Juan Gabriel, además de incluir su tema “Aún te quiero”. Con una voz emotiva y una puesta en escena sobria, demostró que su versatilidad artística va más allá del pop, conectando con las raíces culturales que marcaron el espíritu de la celebración.

     

    @voguelatam ¡La gran sorpresa de la noche! @Danna fue la invitada de honor en la #GalaVogue y ofreció un concierto íntimo para todos los invitados. #Danna #moda #DannaPaola #belleza ♬ La Bruja – Mexican Music Factory

    La recepción en redes sociales fue inmediata y favorable. Usuarios destacaron la elegancia de su vestuario, su respeto por la tradición y la potencia de su interpretación. La Gala Vogue Día de Muertos 2025 no solo celebró la moda y la memoria, sino que consolidó a Danna Paola como uno de los nombres más relevantes de la noche, capaz de honrar el pasado sin renunciar a su identidad contemporánea.

  • Sheinbaum atribuye "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado

    Sheinbaum atribuye «gran mayoría» de desapariciones en México al crimen organizado

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que actualmente la mayoría de las desapariciones en el país están ligadas al crimen organizado y no que sea una práctica “generalizada y sistemática” de parte del Estado, como lo afirmó la semana pasada el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).

    “Lamentablemente, las desapariciones que existen en México están vinculadas con la delincuencia organizada en la gran mayoría de los casos. No es la violencia del Estado, como fue en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    Las declaraciones de Sheinbaum se producen luego de que la semana pasada el CED activó un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas para analizar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas.

    La gobernante mexicana aseveró que la situación actual es “muy distinta a la desaparición con motivos políticos” que se registró en el país en décadas pasadas.

    “No era la desaparición con motivos políticos que hubo en nuestro país, en donde algún activista o incluso las guerrillas (…) No fueron juzgadas de acuerdo a la ley, sino que hubo desapariciones forzadas por razones políticas”, explicó.

    Subrayó, asimismo, que eso “es muy distinto” a lo que ocurre actualmente en México pues ahora no es el Estado el responsable de las desapariciones.

    “Claro que hay que atenderlo, y por eso las modificaciones a las leyes que hicimos y todo lo que estamos trabajando para ese tema, pero es distinto, y eso es lo que nosotros queremos que quede claro en estos documentos de Naciones Unidas”, añadió.

    La presidenta señaló que su Gobierno mantiene un diálogo abierto con los organismos internacionales y que ha insistido en que la ONU reconozca la diferencia entre las desapariciones forzadas del pasado y las actuales.

    “Eso se ha manifestado varias veces y seguimos trabajando con ellos para que sea reconocido de esta manera”, afirmó.

    México acumula más de 133,000 reportes de desapariciones, con un incremento de más de 5.000 casos en el último trimestre, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

  • Atiquizaya celebra su herencia afrodescendiente entre tradición, moda y memoria viva

    Atiquizaya celebra su herencia afrodescendiente entre tradición, moda y memoria viva

    Atiquizaya, en Ahuachapán, vivió una jornada histórica con la tercera edición del Festival de la Cochinita, que volvió a posicionar a este municipio como uno de los referentes culturales del occidente salvadoreño. Este evento gratuito reunió gastronomía ancestral, arte afrodescendiente, moda, música y memoria colectiva.

    El festival comenzó desde la madrugada de este domingo con la tradicional alborada y la presentación de diversos artistas. A las 5:30 de la mañana ya se formaban filas para degustar la cochinita recién salida del horno de tierra, preparada por siete familias locales que cocinaron más de 300 libras de carne. Asimismo, la participación de la Marimba de Santa Ana evocó tiempos pasados, cuando este instrumento llenaba el parque de música y se convertía en el corazón del pueblo quien celebró una tradición con más de tres siglos de historia.

    Uno de los instantes más emotivos del festival ocurrió cuando la directora de AFROOS, el Embajador de Colombia en El Salvador y el director de OIKOS compartieron palabras de unidad, identidad y orgullo afrodescendiente. En ese mismo acto, Mister Antony entregó una corona a la Belleza Afro El Salvador y otorgó un reconocimiento especial al Embajador de Colombia, como símbolo de hermandad y respeto entre pueblos. Estos gestos reforzaron el espíritu del festival: honrar la memoria, fortalecer la inclusión cultural y destacar el aporte afrodescendiente en la identidad salvadoreña.

    La moda durante el evento estuvo a cargo del diseñador Diego Chacón y su pasarela con trajes teñidos en añil —uno de los símbolos identitarios de El Salvador— se convirtió en uno de los momentos más destacados, donde el arte, la tradición y la afrodescendencia dialogaron en una misma escena.

    La cochinita, protagonista indiscutible de la celebración, no es solo un platillo, sino una herencia viva transmitida de generación en generación. Su origen se remonta a las comunidades afrodescendientes que llegaron al occidente del país hace más de dos siglos, aportando conocimientos culinarios que, al fusionarse con ingredientes locales como el achiote, la pepitoria y el chile guaque, dieron vida a una receta irrepetible. El Festival de la Cochinita, organizado por la Fundación Afrodescendientes Organizados Salvadoreños, demostró una vez más que este encuentro no solo alimenta el cuerpo, sino que preserva historias, identidades y la profunda resistencia cultural de un pueblo que se niega a olvidar.

  • El Liverpool iguala ya las derrotas de toda la pasada Premier en solo nueve jornadas

    El Liverpool iguala ya las derrotas de toda la pasada Premier en solo nueve jornadas

    Liverpool atraviesa su peor racha en años tras encadenar cuatro derrotas consecutivas en la Premier League, igualando así las únicas cuatro que sufrió durante toda la temporada anterior, en la que se proclamó campeón con 84 puntos.

    Este sábado, el equipo dirigido por Arne Slot volvió a caer, esta vez ante el Brentford, y descendió hasta la séptima posición de la tabla con 15 puntos, a siete del líder Arsenal. La campaña anterior, a estas alturas, el Liverpool ya acumulaba 22 puntos.

    Los ‘Reds’ se convierten en el primer equipo en la historia de la máxima categoría del fútbol inglés en ganar sus cinco primeros partidos y luego perder los cuatro siguientes. No enlazaban cuatro derrotas ligueras desde febrero de 2021, cuando cayeron ante Brighton, Manchester City, Leicester y Everton.

    El inicio de temporada ya había sido incierto al perder la Community Shield por penales frente al Crystal Palace. Sin embargo, ese revés fue seguido por una racha de siete triunfos consecutivos entre Premier, Liga de Campeones y Carabao Cup. El próximo miércoles volverán a medirse al Crystal Palace, esta vez en busca del pase a cuartos de final de la copa local.

    Con una inversión que superó los $525 millones este verano —destacando los fichajes de Alexander Isak por $158 millones, Florian Wirtz por $132 millones y Hugo Ekitike por $100 millones—, el equipo ha decepcionado. Isak está lesionado y solo suma un gol; Wirtz apenas ha participado en dos asistencias en diez partidos, mientras que Ekitike es el único que ha rendido, con cinco goles y una asistencia.

    Además, la zaga del Liverpool ha sido frágil: ha encajado 14 goles en nueve partidos de liga y solo ha mantenido el arco en cero en dos encuentros. La baja efectividad ofensiva de Mohamed Salah también pesa, pues lleva apenas cuatro goles y tres asistencias esta temporada, lejos de los 29 tantos y 18 asistencias que registró el curso anterior.

    Este desplome coloca al club en una crisis deportiva sin precedentes recientes y lo convierte en el cuarto vigente campeón en la historia de la Premier que pierde cuatro juegos seguidos.