Autor: Ariel Olivares

  • Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del domingo y madrugada del lunes de acuerdo a reportes de cuerpos de socorro.

    Durante la mañana de este lunes, un motociclista resultó lesionado luego de que un vehículo le invadiera el carril en el redondel Utila, distrito de Santa Tecla, reportó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook.

    A raíz del accidente, la víctima fue llevada a un centro asistencial por equipos de la institución, tras sufrir diversas lesiones en sus piernas.

    Por otro lado, dicha institución reportó que este lunes un hombre resultó con múltiples heridas tras caer de la motocicleta en la que se conducía sobre el kilómetro 22 y medio de la carretera Panamericana en la jurisdicción de San Martín.

    Accidentes del domingo

    Estos no fueron los únicos accidentes reportados, ya que en la noche del domingo seis personas resultaron lesionadas tras volcar el pickup en el que se conducían sobre el Puente Papalón, en el Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel.

    Cruz Verde San Miguel asistió a estas seis personas con traumatismos leves y crisis nerviosas. Uno de los pacientes fue trasladado a un centro asistencial.

    Por otro lado, una joven de 18 años fue atropellada en la 3a avenida Norte del casco urbano de Metapán, reportó Cruz Roja Salvadoreña. La víctima fue trasladada al Hospital de Metapán, según el reporte.

    Asimismo, Cruz Roja Salvadoreña seccional Santa Tecla reportó a dos hombres lesionados en accidente de tránsito en el kilómetro 14 de la carretera al Puerto de La Libertad.

    Las víctimas fueron identificados como Daniel Castillo de 28 años de edad y Fernando Javier Vanegas Durán de 24 con múltiples fracturas. Ambos fueron trasladados al Hospital San Rafael.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 26 de octubre se han reportado 17,703 siniestros viales, que dejaron 10,530 lesionados y 961 muertos por dichos accidentes.

     

     

  • Putin promulga ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica con Venezuela

    Putin promulga ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica con Venezuela

    El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó la ley de ratificación de Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela firmado en Moscú el 7 de mayo pasado, informó este lunes el Kremlin.

    El tratado amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.

    El documento bilateral fue ratificado el martes de la semana pasada por la Duma o cámara de diputados, y al día siguiente por el Consejo de Federación, el Senado de Rusia.

    El Parlamento venezolano ratificó el tratado el 30 de septiembre, y el pasado 7 de octubre, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, lo promulgó

    «Esta sincronización de los procesos de ratificación es muy importante, en nuestra opinión, en la situación actual, en la que Venezuela es objeto de una presión enérgica sin precedentes, incluida la presión militar directa, por parte de los Estados Unidos», aseguró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

    El mismo día que la Duma ratificó el tratado, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, expresó la solidaridad de Moscú con Caracas «ante las crecientes amenazas externas y los intentos de injerencia» en una reunión con el embajador venezolano, Jesús Rafael Salazar Velázquez.

    Rusia sigue apoyando diplomáticamente a Venezuela en la esfera internacional, solidarizándose tras las recientes presiones de Estados Unidos, que ha puesto la mirilla en el narcotráfico en la costa caribeña.

  • Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se integran a la FESFUT para liderar escuelas y visorias en Estados Unidos, anuncia Yamil Bukele

    Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se integran a la FESFUT para liderar escuelas y visorias en Estados Unidos, anuncia Yamil Bukele

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, que también es el único candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), presentó este lunes a Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos como directores de Subfederación Salvadoreña de Fútbol que se instalará en Estados Unidos.

    De acuerdo al funcionario, quien emitió el anuncio por medio de su cuenta de la red social X, Pérez y Cienfuegos serán los encargados de dirigir el trabajo y el desarrollo deportivo de escuelas, visorias, campamentos selectivos y clínicas en dicha subfederación.

    “Hoy tenemos el gusto de confirmar que los señores Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se suman al equipo de trabajo en favor del balompié nacional, siendo parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol”, se lee en la publicación de Bukele

    El funcionario explicó que ambos iniciarán gestiones a partir del próximo sábado  1 de noviembre, “con mucha actividad”.


    Es importante recordar que a mediados de septiembre, Bukele anunció su intención de incorporar a Pérez a su equipo de trabajo si ganaba la presidencia de la FESFUT. El 12 de diciembre se dará a conocer el nuevo Comité Ejecutivo que dirigirá la federación durante el período 2025-2029.

  • Rusia apuesta por profundizar la cooperación energética con el Sudeste Asiático tras sanciones de EE.UU.

    Rusia apuesta por profundizar la cooperación energética con el Sudeste Asiático tras sanciones de EE.UU.

    Rusia apuesta por profundizar la cooperación energética y el desarrollo de nuevas rutas logísticas con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), declaró este lunes el viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk, tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra el sector energético ruso.

    «Acabo de conversar con el primer ministro de Malasia, (Anwar) Ibrahim. Debatimos las relaciones bilaterales, las relaciones comerciales, la cooperación en el sector de la energía», afirmó a la prensa rusa desde la capital de la nación asiática.

    Overchuk, jefe de la delegación rusa en la cumbre de líderes de la ASEAN, indicó que esta «es una región muy importante» para Rusia.

    «El centro económico del mundo se está trasladando a esta zona, y nosotros invertimos en el desarrollo de una interrelación más estrecha entre Rusia y esta región», sostuvo.

    Como ejemplo puso las relaciones entre Rusia y el país anfitrión, al subrayar que este año el intercambio comercial entre ambos creció tras una ligera caída en 2024.

    «Los retos del mundo actual están vinculados a la aplicación de tarifas elevadas, la implementación de barreras en forma de tarifas que tienen como objetivo contener el desarrollo de algunos países», sostuvo, al defender que «es necesario crear nuevas cadenas de suministros, es necesario crear nuevas condiciones para el desarrollo de nuestras economías».

    Recalcó que tanto Rusia como la postsoviética Unión Económica Euroasiática, abogan por profundizar la cooperación con los países de la ASEAN.

    «Si nos referimos al comercio entre Rusia y la ASEAN, el año pasado ascendió a los 23.000 millones de dólares, observamos un crecimiento del 16 % respecto a 2023», dijo.

    También constató el interés de los países del Sudeste Asiático en la Ruta Marítima del Norte, promovida por Rusia como «la ruta más corta a Europa para sus mercancías».

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, que acaparan la mitad de las exportaciones rusas y más del 5 % del total mundial, tras la cancelación de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest debido a la negativa de Moscú a un alto el fuego en Ucrania.

    Overchuk, que ya había advertido la víspera a Trump que Rusia «siempre » encuentra la forma de adaptarse a las restricciones económicas occidentales, recalcó hoy que su país «vive bajo sanciones los últimos 120 años».

    «Las sanciones siempre han existido, y no nos hacemos ilusiones de que las levanten algún día. Pero tenemos relaciones comerciales y económicas, y nosotros las apoyamos y desarrollamos», indicó, al señalar que «las sanciones son como el clima: siempre están presentes, y pese a ello hay que trabajar y hacer lo preciso».

  • Cómo vestirse en Halloween sin disfrazarse

    Cómo vestirse en Halloween sin disfrazarse

    Teatrales diseños victorianos con reminiscencias nupciales, camisas blancas, americanas XXL, cazadoras de pelo, jerséis de rayas o vestidos largos negros son solo algunas de las prendas para vestirse en Halloween sin necesidad de disfrazarse, mostrando estilo propio y haciendo un guiño a esta celebración.

    Brujas, novias cadáver, catrinas, zombies, dráculas o frankensteins son algunos de los disfraces más famosos de la noche de Halloween que habitualmente se compran para luego arrinconar o tirar. Es el momento de olvidar los disfraces cutres.

    La idea es buscar moda y una alternativa que permita vestirse en Halloween un poco más arreglado, sin ir disfrazado. Para ello es importante revisar el fondo de armario y combinar piezas o bien adquirir alguna que se pueda reutilizar después, es decir, que se le pueda sacar partido en el día a día.

    Con esa idea la marca Zara, buque insignia del grupo textil español Inditex, acaba de lanzar las novedades más terroríficas femeninas y masculinas para brillar en la noche más aterradora del año sin salir de casa con el típico disfraz.

    Teatralidad y romanticismo gótico son los ejes que vertebran la nueva colección que se acerca a ese universo oscuro y espeluznante de clásicos como ‘The exorcist’/ ‘El exorcista’ (1973), ‘Halloween’ (1978), ‘A Nightmare on Elm Street’/’Pesadilla en Elm Street’ (1984) o ‘The Shining’/’El resplandor’ (1980).

    Entre las propuestas femeninas destaca un vestido largo beis, confeccionado con encaje, manga larga, espalda descubierta y volantes, al que no le falta detalle para demostrar que está en línea con el personaje de la novia cadáver.

    Otros de los modelos que propone es un vestido negro de largo midi y corte asimétrico hecho en un tejido con efecto tela de araña.

    Para el hombre, ha ideado un estilismo compuesto por una americana negra con solapas de pico y cierre frontal con abotonadura cruzada, una prenda que combina con camiseta blanca y pantalón negro. Como complemento, un gorro de punto y alfiler metálico en forma de araña.

    También propone otro compuesto por un abrigo corto de pelo sintético, pantalón de terciopelo, jersey de cuello redondo y manga larga con acabados desagujados, de efecto roto y bufanda de lana estrecha con rayas horizontales.

    Vestido negro, un básico de aire gótico victoriano

    El vestido negro es un básico que invita a crear un estilo gótico victoriano, «una buena opción a cualquier disfraz», explica a EFE la estilista y periodista experta en moda Clara Courel, que apunta que si además tiene encaje resulta muy ‘chic’.

    Si es un diseño negro con cuello caja y falda con volantes puede resultar fantástico, «al igual que las creaciones con corte a la cintura con falda fruncida y bajo asimétrico», añade Courel.

    El vestido negro es la pieza esencial del vestuario tradicional de las catrinas mexicanas, modelo que también se puede crear con blusa de hombros descubiertos y una falda de corte mini acabada en volantes. Para completarlo, flores sobre el cabello.

    Los vestidos negros que propone para este otoño-invierno firmas como Stella McCartney, Ralph Lauren, Isabel Sanchís o Moisés Nieto, con cortes femeninos, tejidos satinados o diseños asimétricos, evidencian el estilo de la matriarca de la familia Addams, personaje creado por el dibujante Charles Addams.

    Las americanas negras con hombreras muy exageradas que esta temporada son tendencia sirven para crear un (no) disfraz de lo más original con un guiño a Frankenstein.

    Con una camisa blanca y pantalón sastre, combinado clásico y perfecto para ir a trabajar, se puede conseguir un conjunto estilo diabla con solo añadir una diadema con cuernos y manicura a juego.

  • Secretario del Tesoro de EE.UU. confirma a los cinco candidatos para liderar la Fed

    Secretario del Tesoro de EE.UU. confirma a los cinco candidatos para liderar la Fed

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los cinco candidatos finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One.

    Bessent aseguró que los finalista son los gobernadores de la Fed: Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el ejecutivo de BlackRock Rick Rieder.

    El secretario además avanzó que la decisión final se conocerá a finales de este año, aunque está previsto que Powell se mantenga en el cargo hasta mayo de 2026.

    “Puede que lo tengamos para finales de año. Queremos sacar a ‘Demasiado lento’ lo antes posible. Queremos ir ‘Demasiado pronto’”, dijo el presidente Donald Trump, que se encontraba junto a Bessent, en alusión al apodo despectivo con el que se refiere a Jerome Powell por no actuar con la rapidez que él desearía.

    Bessent ha ido reduciendo cada vez más la lista de posibles candidatos a liderar la Fed de la que incluso él mismo formó parte, pero que finalmente rechazó para seguir la frente del Departamento.

    Hasta que suceda el cambio, la Administración de Trump parece que va a mantener los ataques contra el banco central para que recorte el precio del dinero.

    El pasado mes de septiembre, la Fed rebajó los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 y el 4,25 %.

    Este miércoles se reúnen de nuevo y se espera que vuelvan a recortar las tasas, aunque por el cierre del Gobierno federal tendrán que hacerlo sin indicadores económicos actualizados.

  • Alex Márquez hace historia con el subcampeonato, González pierde el liderato en MotoGP

    Alex Márquez hace historia con el subcampeonato, González pierde el liderato en MotoGP

    El español Alex Márquez ha hecho historia al conseguir el subcampeonato del mundo en el Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputó en el circuito de Sepang, y en donde el también español Manuel González perdió el liderato de Moto2.

    Alex Márquez ha hecho historia porque después de que su hermano, Marc Márquez, se proclamase campeón del mundo en Japón, él ha logrado la segunda posición a dos grandes premios del final, protagonizando un hecho único en la historia del motociclismo, pues nunca dos hermanos habían dominado la categoría reina de la manera que lo han hecho ellos.

    Y eso que a Alex Márquez no le hizo falta ganar la carrera del domingo, pues ya el sábado, en la carrera esprint logró la ventaja matemática suficiente para ganar el subcampeonato, al que luego puso la ‘guinda’ en el gran premio con una victoria inapelable, en un pleno de pilotos españoles sobre el podio, pues le acompañaron en él Pedro Acosta y Joan Mir.

    El italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia dio una versión muy parecida a la de Japón, pues ganó la carrera essprint, aunque luego se tuvo que retirar en el gran premio, si bien fue por causas ajenas a su voluntad, al pinchar la rueda trasera de su moto.

    Con las dos primeras posiciones de la temporada adjudicadas a los hermanos Márquez, el interés en el mundial de MotoGP se va a centrar en el poseedor del tercer peldaño del podio, al que aspiran dos italianos, el propio Bagnaia y Marco Bezzecchi, que tampoco estuvo muy acertado en Malasia, aunque continúa tercero en la tabla con cinco puntos de ventaja.

    Bezzecchi llegó a Sepang tercero, un puesto que perdió el sábado con la victoria de Bagnaia, pero que recuperó el domingo al abandonar su rival y, entre ambos, seguro que se vive un intenso duelo en los dos grandes premios que restan por disputarse.

    Peor fue la situación para el líder de Moto2, el español Manuel González, que arribó a Sepang con dos puntos de ventaja pero que se marcha nueve por debajo del brasileño Diogo Moreira.

    Ninguno de los dos hizo unos buenos entrenamientos, pero tanto González como Moreira comenzaron a remontar posiciones tras una segunda salida pues Dirección de Carrera tuvo que mostrar bandera roja tras la caída del estadounidense Joe Roberts, cuya moto quedó en la pista y por seguridad para retirar la misma se tuvo que proceder a la detención de la misma.

    En la segunda salida, tanto González como Moreira asumieron los riesgos estrictamente necesarios, pero el fuerte calor y el desgaste de los neumáticos le jugaron una mala pasada a Manuel González cuando era quinto, justo por delante de Diogo Moreira, al irse por los suelos en la complicada curva quince del trazado.

    A partir de ese momento Moreira contemporizó y con el quinto puesto se encaramó, por primera vez en la temporada, a la primera posición de la categoría de Moto2 en la provisional del mundial, que desde el Gran Premio de España había tenido como líder al madrileño.

    La situación más crítica se vivió en la carrera de Moto3, en donde el ya campeón José Antonio Rueda no se dio cuenta de que el suizo Noah Dettwiler estaba rodando muy lento y le embistió por detrás, sufriendo ambos un impacto brutal que acabó con ambos evacuados en helicóptero a un centro médico de Kuala Lumpur.

    Hubo momentos de gran preocupación, y si bien en el caso de José Antonio Rueda, además de numerosas contusiones producidas por el fuerte impacto, su accidente podría saldarse con una fractura de mano, en lo que al suizo Noah Dettwiler se refiere su estado podría ser mucho más complicado, aunque no existe todavía ninguna confirmación oficial.

  • Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a Óscar Fernando Mejía Mejía, de 60 años, por manejar su pick up con 153 grados de alcohol y dejar, presuntamente, a una persona lesionada en el kilómetro 62½  de la carretera Longitudinal del Norte, El Paraíso, en el municipio de Chalatenango Centro.

    En la fotografía divulgada por la corporación en su cuenta de la red social X, se muestra el alcoholímetro que marcó los 153 grados de alcohol y a Mejía Mejía con lesiones tratadas en su cabeza y ojo derecho.

    Más capturados por conducción peligrosa

    Este no fue el único conductor que fue arrestado por el delito de conducción peligrosa ya que en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, la PNC informó sobre la detención de Fredis Ignacio Umanzor Rubio, de 31 años. Se le acusa de causar un accidente de tránsito mientras conducía una motocicleta con 198 grados de alcohol en su sistema.

    Asimismo, la institución reportó la captura de otro conductor identificado como Melvin Jonathan Iraheta Crespin, de 33 años, quien es señalado de colisionar con un vehículo mientras conducía una motocicleta con 219 grados de alcohol en la calle principal de la colonia Las Moras Dos, en el distrito de Colón.

    A todos ellos se les pondrá ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, aseguró en la publicación la PNC.

     

    Del 1 de enero hasta el 25 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha reportado 1,771 conductores capturados por el delito de conducción temeraria en vehículo automotor, lo que representa un -6% en comparación al 2024 durante el período antes mencionado.

  • Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victoria

    Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victoria

    La Juventus de Turín anunció este lunes la destitución del entrenador croata Igor Tudor, luego de ocho encuentros consecutivos sin ganar, incluido el reciente tropiezo ante el Lazio (1-0), que sentenció su salida del club.

    En un comunicado oficial, el club agradeció a Tudor y a su cuerpo técnico, compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci, por su “profesionalismo y dedicación”, y les deseó “lo mejor para su futuro profesional”.

    El equipo italiano, sumido en una crisis de resultados e identidad futbolística, no gana desde el 13 de septiembre, cuando venció 4-3 al Inter de Milán en el clásico del calcio. Desde entonces, acumuló cinco empates y tres derrotas, con un desempeño pobre en todas las líneas.

    A pesar del mal momento, la ‘Juve’ mostró una imagen competitiva durante su visita al Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, aunque cayó en ese partido. Tudor había tomado las riendas del equipo en marzo pasado tras la salida de Thiago Motta, logrando la clasificación a la Liga de Campeones y renovando contrato hasta junio de 2027.

    Durante su gestión, dirigió al equipo en el Mundial de Clubes de la FIFA y mantuvo el invicto hasta el pasado 19 de octubre. No obstante, la racha negativa acabó con su permanencia en el cargo.

    La directiva confirmó que Massimiliano Brambilla, actual técnico del Juventus Next-Gen, equipo filial que milita en la Serie C, tomará el mando de forma provisional. Brambilla estará en el banquillo este miércoles, cuando la Juventus reciba al Udinese en el Juventus Stadium por la Serie A.

     

  • Municipal Limeño y Fuerte San Francisco empatan y mantienen la lucha por los cuartos de final

    Municipal Limeño y Fuerte San Francisco empatan y mantienen la lucha por los cuartos de final

    Municipal Limeño y Fuerte San Francisco igualaron 1-1 este domingo en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera, en partido correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura 2025.

    Clavyn Zúniga adelantó al conjunto cuchero al minuto 33, pero el cuadro local reaccionó en la segunda mitad y logró empatar gracias a un tanto de Dany Cetré al 50’.

    Con este resultado, ambos equipos sumaron un punto en Morazán, cuando restan apenas cuatro fechas para definir a los clasificados a los cuartos de final.

    La jornada dominical cerró con la victoria de Hércules sobre Inter FA y la goleada de Firpo frente a Platense.