El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó este martes una disminución de los recientes enjambres sísmicos en los distritos de Juayúa, en Sonsonate Norte y en Conchagua, La Unión Sur en el oriente del país.
A través de su cuenta de la red social X, la institución aseguró que entre las 05:38 de la tarde del pasado sábado 17 de mayo, hasta las 04:00 de la madrugada de este martes han ocurrido 48 sismos en el distrito de Juayúa, es estos únicamente dos han sido sentidos por la población.
Entre el 17 y 18 de mayo se registraron 38 sismos en Juayúa, Sonsonate; dos días después del primer temblor, se han contabilizado cuatro más, informó el Marn.
De esta racha sísmica, según Medio Ambiente, la población percibió dos temblores, el más fuerte ocurrió el 17 de mayo a las 5:40 de la tarde, registrando una magnitud de 2.9 en la escala de Richter y una profundidad de seis kilómetros.
Anteriormente, en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, el Marn informó que la actividad sísmica ha mostrado una disminución desde el pasado 8 de mayo. Hasta las 10:00 de la mañana del pasado domingo, se contabilizaron 209 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
Estos sismos, se deben a la activación de fallas geológicas en la zona de Juayúa y sus alrededores, así como en el distrito de Conchagua y lugares aledaños, informó el Marn.
#ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica en el distrito de Juayúa y alrededores: desde las 05:38 p.m. del 17 de mayo, hasta las 04:00 a.m. de este 20 de mayo de 2025; han ocurrido 48 sismos, de los cuales 2 han sido sentidos por la población. pic.twitter.com/10GNjS7Lq1
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) May 20, 2025