Autor: Ariel Olivares

  • Juayúa y Conchagua registran disminución de actividad sísmica, informa Medio Ambiente

    Juayúa y Conchagua registran disminución de actividad sísmica, informa Medio Ambiente

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó este martes una disminución de los recientes enjambres sísmicos en los distritos de Juayúa, en Sonsonate Norte y en Conchagua, La Unión Sur en el oriente del país.

    A través de su cuenta de la red social X, la institución aseguró que entre las 05:38 de la tarde del pasado sábado 17 de mayo, hasta las 04:00 de la madrugada de este martes han ocurrido 48 sismos en el distrito de Juayúa, es estos únicamente dos han sido sentidos por la población.

    Entre el 17 y 18 de mayo se registraron 38 sismos en Juayúa, Sonsonate; dos días después del primer temblor, se han contabilizado cuatro más, informó el Marn.

    De esta racha sísmica, según Medio Ambiente, la población percibió dos temblores, el más fuerte ocurrió el 17 de mayo a las 5:40 de la tarde, registrando una magnitud de 2.9 en la escala de Richter y una profundidad de seis kilómetros.

    Anteriormente, en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, el Marn informó que la actividad sísmica ha mostrado una disminución desde el pasado 8 de mayo. Hasta las 10:00 de la mañana del pasado domingo, se contabilizaron 209 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.

    Estos sismos, se deben a la activación de fallas geológicas en la zona de Juayúa y sus alrededores, así como en el distrito de Conchagua y lugares aledaños, informó el Marn.

  • Un muerto, dos lesionados y un vehículo incendiado deja racha de accidentes en las últimas horas

    Un muerto, dos lesionados y un vehículo incendiado deja racha de accidentes en las últimas horas

    Al menos un peatón atropellado, dos personas lesionadas y un vehículo incendiado son el saldo de accidentes y percances vehiculares en las últimas horas, de acuerdo a reportes de cuerpos de socorro y Policía Nacional Civil (PNC).

    El primer siniestro vial dejó a un peatón muerto luego de ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga, dicho siniestro ocurrió durante la noche del lunes en el kilómetro 33 de la carretera que conduce desde el distrito de Quezaltepeque hacia San Juan Opico, entre los municipios de La Libertad Centro y La Libertad Norte, informó la PNC.

    La institución no reveló las causas de la tragedia, sin embargo, aseguró que desde ayer trabajarán para encontrar al conductor responsable.

    En otro hecho, un vehículo se incendió durante la madrugada de este lunes en el kilómetro 33 y medio de la carretera Panamericana, del distrito de San Juan Opico, reportó el Cuerpo de Bomberos en su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que realizó labores de liquidación y enfriamiento del automotor, por lo que no reportó personas lesionadas tras el siniestro.

    En otro accidente reportado por Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque, una persona resultó lesionada en un accidente entre un vehículo y una motocicleta en la 4a calle Poniente del barrio el calvario de Sensuntepeque, el siniestro ocurrió durante la noche del lunes.

    Asimismo, durante la tarde del lunes, un motociclista resultó lesionado por un accidente de tránsito en el kilómetro 14 de la carretera troncal del norte exactamente en la entrada de la colonia Santa Bárbara del distrito de Apopa en San Salvador Oeste, el lesionado fue atendido por elementos de Comandos de Salvamento.

    Según las estimaciones del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el domingo 18 de mayo, se han reportado 7,736 siniestros viales, 4,832 lesionados y 457 personas han muerto por estos accidentes viales.

  • Alex Roldán, Bryan Gil y Amando Moreno, en la prelista de la Selecta para Copa Oro 2025

    Alex Roldán, Bryan Gil y Amando Moreno, en la prelista de la Selecta para Copa Oro 2025

    El entrenador colombiano Hernán Darío Gómez presentó ante la CONCACAF el prelistado de la Selecta de cara a la Copa Oro 2025, que se disputará a partir del domingo 15 de junio en Estados Unidos.

    En lista destacan la presencia de los legionarios Alex Roldán, de Seattle Sounders de la Major League Soccer (MLS), Bryan Gil del recién ascendido a la Premier League rusa, Baltika Kaliningrad así como de los delanteros Joshua Pérez del Kotwica Kołobrzeg polcaco y de Amando Miguel Moreno de New México United de la USL (Segunda División de Estados Unidos).

    Otro de los nombres destacados son Cristhian Martínez del Cartaginés costarricense, Enrico Dueñas del Top Oss de Países Bajos, Francis Castillo del Cádiz español y Joaquín Rivas de El Paso Lokomotive de la USL. Además, en el listado, está presente también Nathan Ordaz de Los Ángeles FC de la MLS.

    Cabe aclarar que está únicamente es la prelista de los convocados para el certamen regional, por lo que no todos los 60 jugadores incluidos formarán parte del listado oficial del técnico colombiano Hernán Darío Gómez.

    La lista completa:

    Porteros:

    • Mario González- Alianza
    • Kevin Carabantes- FAS
    • Benji Villalobos- Águila
    • Tomás Romero- New York City FC (USL)

    Defensas

    • Tereso Benítez – Águila
    • Giovanni Ávila- Isidro Metapán
    • Adán Clímaco- Santos de Guápiles (Costa Rica)
    • Nelson Rodríguez- FAS
    • Nelson Blanco – San Antonio FC (Estados Unidos)
    • Jefferson Valladares – Municipal Limeño
    • Bryan Tamacas- FAS
    • Alexander Larín – Águila
    • Diego Flores- Firpo
    • Jorge Cruz – FAS
    • Julio Sibrián- Águila
    • Ronald Rodríguez – Águila
    • Roberto Carlos Domínguez- Isidro Metapán
    • Henry Romero- Alianza
    • Alex Roldán – Seattle Sounders (MLS)

    Centrocampistas

    • Narciso Orellana – Alianza
    • Darwin Cerén- Águila
    • Bryan Landaverde- Firpo
    • Marvin Monterroza- Isidro Metapán
    • Santos Ortíz- Águila
    • Leonardo Menjívar – Alianza
    • Jairo Henríquez- Águila
    • Melvin Cartagena- Isidro Metapán
    • Enrico Dueñas- Top Oss (Países Bajos)
    • Mauricio Cerritos – Firpo
    • Steven Guerra – Isidro Metapán
    • Elvin Alvarado- Isidro Metapán
    • Gabriel de Azevedo- Palmeiras sub 19- (Brasil)
    • Amando Moreno – New Mexico United (USL)
    • Cristian Martínez- Cartaginés (Costa Rica)

    Delanteros:

    • Styven Vásquez- Firpo
    • Emerson Mauricio – Alianza
    • Bryan Gil – Baltika Kaliningrad (Rusia)
    • Joshua Pérez- Kotwica Kołobrzeg (Polonia)
    • Francis Castillo – Cádiz (España)
    • Joaquín Rivas- El Paso Lokomotive (USL)
    • Josue “Torito” Rivera- Isidro Metapán
    • Rafael Tejada – FAS
    • Nathan Ordaz – Los Ángeles FC (MLS)
    • Harold Osorio – Chicago Fire (MLS II)

    El Salvador enfrentará a Canadá, Honduras y Curazao por el grupo B del certamen.

  • ANDA aplicará sulfato de aluminio para limpiar sedimentos color "chocolate" del río Lempa durante lluvias

    ANDA aplicará sulfato de aluminio para limpiar sedimentos color «chocolate» del río Lempa durante lluvias

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados(ANDA), Jorge Castaneda, explicó este lunes cómo la temporada de lluvias convierte al río Lempa en un «río color chocolate», producto de la gran cantidad de sedimentos que arrastra desde las zonas altas de su cuenca.

    «Durante la época lluviosa tenemos tres grandes situaciones, número uno, es la cantidad de sedimentos que hay en los ríos, muchas de las fuentes de agua que se potabilizan, provienen de fuentes superficiales que uno de los ejemplos que podemos mencionar es el de la Planta Potabilizadora Torogoz», explicó Castaneda para el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Esta planta, según detalló Castaneda, toma el agua directamente del río Lempa, lo cual representa un doble desafío: mientras en época seca el caudal disminuye y hay escasez de agua para tratar, durante las lluvias el río se llena de sedimentos.

    «La Planta Potabilizadora Torogoz toma el agua del río Lempa, ahora ¿qué sucede? que durante la época seca, los caudales del río Lempa bajan y hay una situación de gestión, de esa reducción de agua disponible para potabilizar, entonces el problema es la poca agua en el río», aseguró el titular de la institución.

    Por ello, el funcionario señaló que la gran cantidad de tierra arrastrada al cauce desde zonas agrícolas, especialmente porque la cuenca del Lempa se extiende por Guatemala y Honduras, provoca que el río adquiera un tono oscuro característico.

    «En la estación lluviosa, dado que la cuenca del río Lempa, recordemos que nace desde Guatemala y parte viene de Honduras, casi la mitad de la cuenca está en países vecinos y hay mucha actividad agrícola desde el lado salvadoreño y esto hace que esas tierras, al estar expuestas a los procesos de erosión y sedimentación, con la lluvia lo que hace es que se incrementa la cantidad de sedimentos en el río y es que uno ve, los ríos color ‘chocolate’, eso de color ‘chocolate’ es por la cantidad de sedimentos», recalcó el funcionario.

    Por ello, Castaneda explicó que la institución ya tomó medidas para intentar contrarrestar y filtrar de una mejor forma el agua, ya que utilizarán sulfato de aluminio para aplicar el tratamiento especial al agua.

    «Ya desde el año pasado (2024) nos preparamos para cantidad de elementos necesarios para hacer la sedimentación para garantizar la cantidad adecuada del agua, ya que hay que utilizar algunos químicos, como por ejemplo de sulfato de aluminio, para los proceso de coagulación y floculación, que es capturar el sedimento que está en el agua del río, que es como color ‘chocolate’ para que esto se precipite al fondo, quede el agua clara y esa agua clara es la que pasa al proceso de potabilización», aseveró Castaneda.

    Por otro lado, luego de recibir denuncias de los habitantes de Tonacatepeque y San Martín por retrasos en el suministro de agua, el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, explicó que estos se debieron al alto consumo y a la distancia de estos distritos ayer domingo con respecto a las plantas potabilizadoras de Torogoz y Guluchapa.

  • Alta demanda y distancia de plantas causaron retrasos de agua el domingo en Tonacatepeque y San Martín, según ANDA

    Alta demanda y distancia de plantas causaron retrasos de agua el domingo en Tonacatepeque y San Martín, según ANDA

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, reconoció que los retrasos en el servicio de agua el domingo reciente se debieron al alto consumo y a la distancia de los distritos de Tonacatepeque y San Martín, luego de recibir quejas de los pobladores de estas zonas.

    Castaneda explicó este lunes, que las denuncias recibidas por habitantes de los distritos de Tonacatepeque y San Martín con respecto al servicio de agua potable, podrán disminuir cuando la Planta Potabilizadora de Ilopango culmine su construcción.

    “El día de ayer (domingo), por ejemplo, personas de los edificios Lisboa, gente de Tonacatepeque, de San Martín…pues estaban, y agradecemos siempre sus reportes, estaban diciendo que ‘mire, se supone que a esta hora ya debería haber agua en la zona’ y había un retraso”, explicó Castaneda para el programa de entrevista Diálogo 21..

    El funcionario respondió a las interrogantes de los habitantes de dichos sectores y afirmó, “¿Qué es lo que sucedía?, bueno, la cantidad de agua que llega de la zona de Soyapango, Ilopango, de San Martín y de otros lugares, proviene de dos fuentes principales, por un lado, llega desde la planta potabilizadora Torogoz, que su fuente de agua es el río Lempa…a esas zonas, durante los fines de semana hay mayor consumo de agua, están a la ‘cola del sistema’, hay menos presión por el hecho de que está muy lejos”.

    Castaneda agregó que el sistema Guluchapa también ha presentado dificultades que afectan la presión del agua en los sectores más alejados del sistema.

    “Además, otra de las fuentes principales vienen de Guluchapa, la gente que está en esa zona, parte de Torogoz a la cola del sistema, y la gran mayoría de agua llega desde Guluchapa, en las cercanías del Lago de Ilopango, donde están las plantas”, expresó el funcionario.

    Según Castaneda, cuando ocurre alguna falla en Guluchapa, todo el sistema se ve afectado.

    “¿Qué sucede? Que desde Guluchapa, nos toca como a los Macgyver, cuando algo sucede en Guluchapa se desequilibra el sistema, entonces las zonas donde tenemos programado hacer maniobras para que le llegara el agua a la gente, estaba sucediendo que llegaba el agua, pero con poca presión”, explicó el titular.

    En respuesta a esta situación, Castaneda afirmó que la construcción de la nueva planta potabilizadora en Ilopango, permitirá mejorar el servicio en las zonas afectadas, al reducir la dependencia del sistema Torogoz y Guluchapa.

    “Entonces, el proyecto de Ilopango (Planta Potabilizadora) viene a solventar esa situación por completo, ese proyecto de Ilopango, es una nueva planta potabilizadora para no depender que llegue el agua de la colita del Torogoz, ni tampoco depender de el sistema Guluchapa”, aseguró Castaneda.

    En diciembre de 2023, con una inversión de $40 millones de la Embajada de China, inició la construcción de la planta potabilizadora del Lago de Ilopango. Esta iniciativa contó con el apoyo de dicha embajada.

    En esa fecha, la autónoma otorgó a la compañía china Hebei Construction Group el contrato para perforar ocho pozos destinados a la remoción de metales pesados, así como la instalación de equipos electromecánicos necesarios para la construcción de la planta potabilizadora.

    Hasta abril de 2025, el presidente de administración, Jorge Castaneda, aseguró que hay un avance del 70% en la construcción de dicha planta y confirmó este lunes que la culminación del proyecto de elaboración será en dos años.

  • Arrestan a conductor con 509 grados de alcohol en sangre en Morazán

    Arrestan a conductor con 509 grados de alcohol en sangre en Morazán

    La

    Policía Nacional Civil (PNC) arrestó durante la noche del domingo a un hombre identificado como José Luis Pereira Márquez, de 54 años de edad, quien es acusado del delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

    De acuerdo a la institución, Pereira Márquez, fue interceptado por elementos de dicha corporación en el caserío El Pinalito, en el distrito de Arambala del municipio de Morazán Norte.

    Tras conducirse en su vehículo y realizarse la prueba del alcotest, el sujeto arrojó 509 grados de alcohol en sangre, por lo que posteriormente fue detenido y será puesto ante los respectivos tribunales.

    Esta no es la única captura por conducción peligrosa reportada en las últimas horas, ya que la PNC detuvo a un sujeto identificado como William Enrique Rivera Hernández luego de chocar contra un poste en la calle antigua al distrito de Zacatecoluca, mientras conducía con 183 grados de alcohol.

    Las autoridades aseguraron que el vehículo conducido por Rivera Hernández impactó fuertemente contra una de las bases del puente Sepaquiapa de dicho tramo.

    En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó al menos 130 infracciones a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial propuesta por el Ministerio de Obras Públicas, entre las que se encuentran la prohibición para conducir vehículos bajo los efectos de estupefacientes, medicamentos o alcohol, sin importar la concentración de este último, que podría catalogarse como delito de conducción peligrosa en automotores.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer domingo 18 de mayo, las autoridades han capturado a 790 personas acusadas del delito de conducción peligrosa en automotores.

  • Anuncian cierre temporal en carretera Los Chorros para la tarde de este lunes

    Anuncian cierre temporal en carretera Los Chorros para la tarde de este lunes

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que este lunes, habrá un cierre programado en la carretera Panamericana, sector Los Chorros, debido a trabajos por un micro desprendimiento.

    El tramo estará cerrado a partir de las 2:00 de la tarde y terminará a las 2:15 de la misma, la institución afirmó que este cierre es parte de un procedimiento controlado, por lo que pidieron a la población estar atenta a las indicaciones de los gestores de tránsito.

    “Se realizará una interrupción temporal del tránsito en ambos sentidos en el tramo Los Chorros de la carretera Panamericana, como parte de un procedimiento controlado por microdesprendimiento”, informó la cartera de Estado.

    Ayer, Obras Públicas confirmó que se continuaban aplicando concreto proyectado en los taludes en dicha zona. La cartera explicó que el proceso incluyó cortes para modificar la pendiente del terreno, instalación de mallas, perforaciones y finalmente el lanzamiento de concreto como medida de estabilización.

    El último cierre reportado en dicho tramo ocurrió el pasado martes 13 de mayo en horas de la noche, debido a fuertes lluvias, sin embargo durante la madrugada del miércoles 14 fue abierta.

    Esto ocurrió luego de la reapertura del domingo 11 de mayo, luego de que el MOPT habilitó la carretera que había sido cerrada a causa de un derrumbe ocurrido el pasado 29 de abril debido a la inestabilidad de los taludes.

    El cierre de la vía afectó durante dos semanas a las personas que viajan a diario a San Salvador desde el occidente del país.

  • Incendio destruye tres locales comerciales en barrio Lourdes de San Salvador

    Incendio destruye tres locales comerciales en barrio Lourdes de San Salvador

    Un voraz incendio consumió tres locales comerciales ubicados en el barrio Lourdes, de San Salvador, informó el Cuerpo de Bomberos, que atendió el siniestro en horas de la madrugada de este lunes.

    Según el reporte de la institución se implementaron estrategias ofensivas y acciones de contención para detener la expansión del fuego a otros locales. Asimismo, aseguraron que solo se reportan daños materiales.

    Bomberos recalcó que trabajaron desde puntos estratégicos para evitar más infraestructura dañada. Además, no reportaron la causa del siniestro en su publicación.

    Este no es el único incendio reportado en las últimas horas, ya que durante la mañana del domingo, personal de Bomberos de Zacatecoluca y San Vicente respondió a un siniestro ocurrido en el cuartel militar de la5ª Brigada de Infantería, en San Vicente. Bomberos no reportó personas lesionadas en dicho siniestro ocurrido el domingo.

    Por otro lado, el domingo, el Cuerpo de Bomberos controló el incendio de un vehículo en el redondel Claudia Lars, en San Juan Opico. Las autoridades no precisaron las causas que originaron el fuego.

  • Alianza derrota 2-0 a Fuerte San Francisco y va por el título ante Municipal Limeño

    Alianza derrota 2-0 a Fuerte San Francisco y va por el título ante Municipal Limeño

    Alianza derrotó este domingo 2-0 a Fuerte San Francisco como parte del partido de vuelta de las semifinales del Clausura 2025, con este triunfo, los capitalinos vencen 3-0 en el marcador global a los morazánicos y pelearán ante Municipal Limeño en la gran final del certamen. El duelo se disputó en el estadio Jorge «Mágico» González.

    En el primer tiempo, Fuerte San Francisco intentó rápidamente, anotar el tan ansiado empate en el global, luego de que el centrocampista Diego Ortez, disparará sobre la portería defendida por Mario González, sin embargo el arquero supo retener en tiro «a quema ropa», y salvó a su equipo de un posible gol franciscano.

    Al 50’, tras una jugada colectiva, Alianza estuvo cerca de abrir el marcador luego de un centro comprometido entre el colombiano Michell Mercado para Emerson Mauricio, sin embargo, el defensor Eduardo Vigil estuvo atento y recuperó el balón que terminó en las manos del portero Felipe Amaya.

    Sin embargo, al 54’, Emerson Mauricio marcó el tan ansiado gol capitalino luego de un centro de Leonardo Menjivar, luego de que el portero Felipe Amaya saliera mal en busca del esférico.

    El segundo del encuentro lo anotó al 62’ el colombiano Michell Mercado, quien aprovechó un centro de Ányelo Rodríguez y le ganó las espaldas a la defensa franciscana.

    Tras ello, no hubo tiempo para más y Alianza vuelve a una final luego de casi un año y se enfrentará ante Municipal Limeño quien ayer sábado derrotó 1-0 a FAS en la otra llave de semifinales y clasificó a la gran final del Clausura 2025 tras superarlo 3-1 en el marcador global.

    Alianza peleará por su campeonato 19, por su parte Municipal Limeño buscará su primer título.

  • Municipal Limeño clasifica a la final del Clausura 2025 tras derrotar 1-0 a FAS

    Municipal Limeño clasifica a la final del Clausura 2025 tras derrotar 1-0 a FAS

    Municipal Limeño derrotó este sábado 1-0 a FAS en el partido de vuelta de las semifinales del Clausura 2025 y clasificó a la final del Clausura 2025 luego de derrotar a los santanecos con un marcador de 3-1 en el global. El partido se llevó a cabo en el estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, con un lleno total.

    Pese a las opciones de gol que tuvo Limeño, al 42’ FAS tuvo una de las opciones más claras para abrir el marcador, ya que luego de un pase al espacio, el lateral Bryan Tamacas le pegó al balón buscando la portería del mexicano Joel Almeida, sin embargo, el balón pegó en el travesaño.

    El primer gol del encuentro llegó al 65’, luego de que Marvin Hernández Ramos, luego de un tiro libre que conectó con la cabeza el arquero y defensa santaneca, Kevin Carabantes, no pudo atajar.

    El colombiano Edgar Medrano salió expulsado al 68’ tras una jugada comprometida y una falta sobre un jugador de Municipal Limeño, además Rafael Tejada fue expulsado, dejando con dos jugadores menos a FAS. Tras ello, no hubo tiempo para más y Municipal Limeño clasificó a su cuarta final en su historia y segunda en menos de un año.

    FAS cayó en Santa Rosa de Lima y es eliminado del Clausura 2025/ Foto cortesía.

    El rival de Municipal Limeño en la gran final del Clausura 2025, se definirá mañana domingo con el partido de vuelta de la otra llave de semifinales entre Alianza y Fuerte San Francisco. El cotejo se llevará a cabo en el estadio Jorge “Mágico” González de San Salvador a las 5:00 de la tarde.