Elstrong Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)strong prevé en su pronóstico meteorológico lluvias y tormentas puntuales en varios sectores del país, además de ambiente cálido durante horas del día.nnDe acuerdo a la institución, strongestas lluvias afectarían los alrededores de la cordillera del Bálsamo, zona costera central y el departamento de Chalatenango, durante la mañana. En la tarde, la probabilidad de lluvias llegaría al complejo de Apaneca-Ilamatepec y Morazán, además de las zonas anteriormente mencionadas.strongnnPor otro lado, durante la noche, estas lluvias puntuales únicamente, se registrarían en la zona norte y oriental, mientras que el resto del territorio nacional se mantendría con bajas probabilidades de chubascos.nnSe pronostica un ambiente cálido durante el día, con temperaturas que descenderán y se sentirán frescas en la noche y la madrugada. En cuanto al viento, este será de velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora.nnEstas condiciones climáticas, de acuerdo a la institución, strongson debido a la presencia del flujo del este y de vaguadas cercanas a El Salvador que favorecerían la formación de lluvias,strong aunque su desarrollo se verá limitado debido a un anticiclón presente en los strongniveles medios de la atmósfera.strongnnstrongLas temperaturas serán las siguientesstrong:nu003culnu003clinSan Salvador, entre los 30 y 22 grados Celsiusnu003c/linu003clinSanta Ana, entre los 32 y 21 grados Celsiusnu003c/linu003clinAcajutla, entre los 33 y 26 grados Celsiusnu003c/linu003clinLa Libertad, entre los 33 y 25 grados Celsiusnu003c/linu003clinSan Miguel, entre los 36 y 25 grados Celsiusnu003c/linu003clinNueva Concepción, entre los 35 y 23 grados Celsiusnu003c/linu003clinLa Unión, entre los 34 y 25 grados Celsiusnu003c/linu003c/ulnnAnteriormente, el strongMarn indicó que El Salvador se encuentra en pleno periodo de transición al invierno, el cual inició el 21 de abril y se prevé concluya a finales de este mes.strongnn
Autor: Ariel Olivares
-
Sentencian a 23 años de prisión a sujeto que amenazó y violó a una menor de edad en Soyapango
Un hombre identificado como Xavier Antonio Rodríguez Mejía fue condenado este martes tras ser encontrado culpable del delito de violación en menor o incapaz continuada en perjuicio de una menor de edad.
De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), por medio de su cuenta de la red social X, Rodríguez Mejía se aprovechó de la confianza que tenía con los familiares de la menor y la violó cuando se encontraba sola en la casa.
Asimismo, las autoridades detallaron que el condenado la amenazó para que no contara lo sucedido, pero la víctima le contó a su mamá e inmediatamente interpusieron la denuncia correspondiente.
La FGR aseguró que los hechos ocurrieron en abril de 2024 en el distrito de Soyapango, del municipio de San Salvador Este.
#VioladorCondenado | Xavier Antonio Rodríguez Mejía ha sido condenado a 23 años de prisión por violar a una menor.
Mejía se aprovechó de la confianza que tenía con los familiares de la niña y abusó sexualmente de ella cuando la encontraba sola en casa, la había amenazado para… pic.twitter.com/yIDM7XboST
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 6, 2025
Este no es el único condenado por este delito en los últimos días, ya que el pasado jueves David Alejandro García Fuentes fue sentenciado a más de 28 años de prisión por el delito de violación en menor o incapaz modalidad continuada en perjuicio de una menor de 13 años de edad, detalló en su momento la FGR.
Mediante engaños, García persuadió a la víctima para comenzar una relación sentimental con la finalidad de sostener relaciones sexuales con ella, informaron las autoridades.
-
UES abre convocatoria para el proceso de admisión 2026
La Universidad de El Salvador (UES) anunció este martes que oficialmente abrió su proceso de admisión de nuevo ingreso 2026 para estudiantes y estará abierto hasta el 30 de septiembre.
Por medio de un comunicado, la casa de estudios estatal aseguró que este nuevo ciclo de admisión representa una oportunidad para que miles de jóvenes puedan acceder a una educación superior respaldada por 184 años de trayectoria. Dicho trámite de inscripción se realizará en el sitio oficial de la universidad https://eel.ues.edu.sv/ingreso.
El comunicado afirma que los aspirantes podrán elegir iniciar su carrera universitaria entre la modalidad presencial o en línea/distancia, en cualquiera de las sedes de la UES: Central, Paracentral, Occidental u Oriental.
Como parte del proceso deberán realizar el registro en línea, cargar documentos personales y someterse a pruebas de orientación para apoyar la elección de carrera. Para este próximo año escolar también se integró un curso de refuerzo académico.
A mediados de febrero, los datos de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UES indicaron que la admisión para este año 2025 tuvo una caída del 26 % en comparación con el ciclo anterior.
Mientras que en 2024 se registraron 23,714 aspirantes y se examinaron 22,129, para 2025 la cifra bajó a 19,295 solicitantes, de los cuales solo 15,485 realizaron la evaluación. Esto representa una disminución del 18.6 % en las solicitudes y del 30.2 % en las que se sometieron a examen.
Recientemente, la UES obtuvo la acreditación por parte de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA). La institución aseguró que modernizó su infraestructura tecnológica, mejoró su conectividad y amplió la oferta académica en línea.
Durante el lanzamiento de la convocatoria, el rector de la universidad, Juan Rosa Quintanilla, destacó que la UES mantiene su compromiso con la equidad y el acceso a la educación para los sectores más vulnerables.
“Hoy, con un enfoque centrado en la calidad educativa, la innovación y la inclusión, reafirma su papel como motor de transformación nacional”, afirmó Rosa Quintanilla.
-
Panamá clausura su semana blockchain con llamado a fortalecer inclusión digital y regulación en América Latina
La Semana Blockchain celebrada en Panamá dejó una conclusión compartida: la tecnología avanza más rápido que la capacidad institucional para adoptarla.
La región está ante una ventana de oportunidad, pero requiere fortalecer su estructura educativa y regulatoria.
“El mercado Blockchain en la región está en un crecimiento constante”, aseguró Ianir Sonis, CEO de Lulubit, quien destacó el potencial de las criptomonedas para atraer inversión y facilitar transacciones.
El evento, considerado el más importante de su tipo en América Latina, fue un punto de encuentro entre desarrolladores, empresas emergentes, autoridades y fondos de inversión.
Se abordaron temas clave como inclusión financiera, comunicación en Web3 y regulación tecnológica.
El informe del BID destacó que América Latina lidera el uso público de Blockchain, pero el camino aún es largo.
Actualmente, existen 54 proyectos aplicados a servicios estatales en 11 países, lo que posiciona a la región entre las más activas del mundo.
Marta Ambor, cofundadora de PBW25, resumió el espíritu del encuentro: “Este es un impulso de forma directa en el desarrollo de nuevos negocios que impactan en toda la región.”
Durante los dos días del evento participaron actores como el Ministerio de Comercio, la Asamblea Nacional, la Alcaldía de Panamá, Towerbank, BID, INATBA, Polkadot y LACCHAIN, entre otros.
Una posible edición en México para 2026 ya se discute, con el propósito de seguir alimentando una conversación que hoy es tan urgente como inevitable.
-
Selecta playera cierra su participación en el Mundial de Seychelles 2025 con una derrota ante Italia
La selección salvadoreña de fútbol playa cayó este martes 5-0 ante Italia en el marco de la tercera fecha del grupo D de la Copa Mundial de Seychelles 2025, con esta derrota, la “azul y blanco” cerró su participación en la justa mundialista.
Los anotadores de Italia fueron Emmanuele Zurlo, Josep Junior Gentilín, Gianmarco Genovali (2) y Luca Bertacca. Pese a los acercamientos de la Selecta a la portería del italiano Gean Pietro, El Salvador no pudo anotar gol.
Con este resultado, El Salvador se despide de su sexta Copa del Mundo, en la que cayó en sus tres partidos, ante Brasil 3-1, Omán 7-6 en penales e Italia 5-0.
Cabe recordar que para los cuartos de final, en el grupo A, Bielorrusia y Japón obtuvieron su pase, mientras que Portugal e Irán hicieron lo propio en el sector B. Es importante destacar que Italia y Brasil clasificaron en el grupo D, por el grupo C la única clasificada es Senegal. a falta de definir el otro boleto que será disputado entre España y Chile.
-
El Salvador albergará la Copa Arena 2025, clasificatorio para los Panamericanos Junior en natación
La la Federación Salvadoreña de Natación detalló este lunes que El Salvador será desde de la Copa Arena El Salvador 2025, un campeonato regional de natación que servirá como clasificatorio oficial para los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán en Asunción, Paraguay.
El evento contará con la participación de más de 400 atletas juveniles provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador y se llevará a cabo entre el próximo miércoles 14 y el sábado 17 de mayo.
La competición incluye pruebas para nadadores desde los 8 años en adelante, con categorías Infantil A (8-10 años), Infantil B (11-12), Juvenil A (13-14) y Senior (15 en adelante), que serán clasificatorias.
Las preliminares se nadarán en horas de la mañana con formato multi-edad, y las finales por categoría se disputarán en horario vespertino, informó la Federación en su escrito.
Las distancias de 50, 100 y 200 metros en todos los estilos, así como los 400 metros libres, se disputarán en series de menor a mayor velocidad. Las pruebas de fondo, 400 combinados, 800 y 1,500 metros libres, tendrán sus heats más rápidos en la tarde.
Los organizadores premiarán a los atletas con medallas de oro, plata y bronce, así como con trofeos individuales y por equipos, en reconocimiento al esfuerzo y desempeño.
La Federación Salvadoreña de Natación afirmó que esta competencia refuerza el compromiso institucional con el desarrollo del deporte e intentará proyectar al país como sede logística capaz de acoger eventos internacionales de alto nivel en la disciplina.
-
Reportan aparatoso accidente en la Curva del Papaturro entre una rastra y dos vehículos
Usuarios de redes sociales y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) reportaron un aparatoso accidente de tránsito ocurrido durante la mañana de este lunes, en la carretera al Puerto de La Libertad en el sector conocido como la curva del Papaturro.
Inicialmente, reportes indican que entre los involucrados se encuentran dos vehículos tipo sedán y una rastra. De acuerdo a videos de usuarios en redes sociales, se muestra a los vehículos impactados en los separadores de la carretera.
La Policía Nacional Civil indicó que el siniestro ocurrió por fallas en los frenos del vehículo de carga que transportaba cemento, el cual se esparció en la vía.
Tras el siniestro, el Mopt detalló, en su cuenta de la red social X, que equipos del Viceministerio de Transporte (VMT) se encuentran en el lugar para gestionar el tráfico vehicular. Por su parte, Comandos de Salvamento no reportó personas lesionadas.
La curva tiene un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora, con la nueva señalización que hizo el Mopt previo a la instalación de las fotomultas, que en la zona aún no inicia.
¡Atención conductores!
Equipos de @VMTElSalvador están en la curva del Papaturro, carretera al Puerto de La Libertad, gestionando el tránsito donde ocurrió un siniestro vial que involucra una rastra y vehículos particulares.Sigue sus indicaciones.
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) May 5, 2025
De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el domingo 4 de mayo, se han reportado 6,837 accidentes de tránsito, 4,275 personas lesionadas y 400 muertos por estos siniestros.
-
Multan con $150 a conductor de bus por cobrar a pasajeros tras anuncio de tarifa gratis
Un conductor de un bus de la ruta 201, que hace su recorrido de Santa Ana hacia San Salvador, fue multado este lunes con $150 debido a cobrar pasaje a los usuarios, anunció a través de su cuenta de la red social X, el Viceministerio de Transporte (VMT).
La institución impuso la multa debido al anuncio del presidente de la República, Nayib Bukele, durante la noche del domingo, en el que ordenó transporte público gratuito debido al cierre temporal del sector Los Chorros de la carretera Panamericana.
“Estamos dando seguimiento a todas las denuncias para identificar infractores y aplicar las sanciones correspondientes. Recuerda que, del 5 al 11 de mayo, el transporte público colectivo es gratis en todo el país”, aseguró el VMT en la publicación.
De acuerdo a la descripción de la institución, el conductor del autobús «alteró las tarifas autorizadas por las autoridades» y por ello es acreedor de dicha multa, de acuerdo a lo estimado por el VMT.
Durante este lunes en la mañana, el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, anunció que el Gobierno comenzó a revisar a los empresarios del transporte que no ofrecieron el servicio este lunes 5 de mayo, tras el cierre de la carretera en la zona de Los Chorros.
En declaraciones a la prensa, el ministro señaló que rutas como la 202 y la 205, del occidente del país, no circularon en su totalidad durante la jornada.
Asimismo,la Alcaldía de San Salvador Centro habilitó este lunes su flota de autobuses para apoyar a los usuarios afectados por la falta de transporte público en distintas zonas del Área Metropolitana de San Salvador, informó el alcalde Mario Durán en su cuenta de X.
Sancionamos a conductor de la ruta 201 por cobrar pasaje a los usuarios.
Estamos dando seguimiento a todas las denuncias para identificar infractores y aplicar las sanciones correspondientes.
Recuerda que, del 5 al 11 de mayo, el transporte público colectivo es gratis en todo… pic.twitter.com/FmUKjqhFlj
— VMT (@VMTElSalvador) May 5, 2025
-
Marn prevé más lluvias y tormentas este lunes en gran parte del país
El u003cstrongu003eMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este lunes lluvias y tormentas en gran parte del territorio nacional con énfasis en las zonas occidental, oriental, costera y en algunos sectores de la zona central.u003c/strongu003e
De acuerdo al pronóstico de la institución, durante la mañana se podrían generar algunas lluvias puntuales en la costa y oriente del país, durante la tarde estas tormentas afectarían desde la franja norte y cordillera volcánica y en horas de la noche en la zona occidental y central.
Estas lluvias ocurrirían debido a la presencia de vaguada inducida por una circulación ciclónica que se ubica en la u003cstrongu003eZona de Convergencia Intertropical (ZCITu003c/strongu003e), lo que generaría humedad proveniente del océano Pacífico y del mar Caribe, que está inmerso en el Flujo del Este, detalla el pronóstico.
Con respecto al viento, este se registraría de sureste y este, de u003cstrongu003e8 a 18 kilómetros por hora durante todo el día. Mientras que el ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.u003c/strongu003e
u003cstrongu003eLas temperaturas serán las siguientes:u003c/strongu003e
u003culu003e
u003cliu003eSan Salvador, entre los 29 y 21 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eSanta Ana, entre los 33 y 20 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eAcajutla, entre los 33 y 24 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eLa Libertad, entre los 34 y 24 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eSan Miguel, entre los 35 y 23 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eNueva Concepción, entre los 34 y 23 grados Celsius.u003c/liu003e
u003cliu003eLa Unión, entre los 35 y 23 grados Celsius.u003c/liu003e
u003c/ulu003e -
Clases en línea también son para universidades, dice director de Educación Superior
El director nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, confirmó este lunes que la disposición emitida por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt) sobre la implementación de clases en línea a centros escolares debido al cierre de la carretera Los Chorros, también aplica para universidades.
El funcionario respondió a través de su cuenta de la red social X, la alerta emitida Mineducyt, e invitó a las instituciones educativas superiores a notificar la decisión a docentes y estudiantes con anticipación.
“Esto aplica también para Educación Superior. Por favor tomar nota y notificar por favor a sus estudiantes y docentes las medidas. Activen protocolo de clases virtuales para los estudiantes que lo requieran”, escribió Aparicio.
Anteriormente, la Universidad de El Salvador (UES) informó durante la noche del domingo que, ante el cierre del tramo de Los Chorros, sus clases pasarán a modalidad virtual “cuando sea necesario”, además suspendió las evaluaciones y autorizó el teletrabajo para empleados que se movilizan desde la zona occidental o que resulten afectados por la restricción vehicular.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución indicó que tanto el personal docente como administrativo podrá trabajar de forma remota, siempre que sus funciones no requieran atención presencial.
Educación comunicó que la implementación de esta modalidad virtual podrá implementarse entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, de manera opcional en todo el país.
Esto aplica para @EduSuperiorSv favor tomar nota y notificar por favor a sus estudiantes y docentes las medidas.
Activen protocolo de clases virtuales para los estudiantes que lo requieran. https://t.co/AKzCH8MNOE— Christian Aparicio (@Christ_Aparicio) May 5, 2025