El director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Nuñez, explicó este martes que la institución ofrece el servicio de rehabilitation a las adicciones, en los Centros de Prevención y Tratamiento de las Adicciones de la institución.
“Nosotros contamos con siete centros que, específicamente, batallan sobre las adicciones, CPTA, así lo llamamos, eso significa Centro de Prevención de Tratamientos de Adicciones, el cuu00e1l tenemos en Santa Ana, tenemos en San Salvador, en Usulutu00e1n, San Miguel, en uno de esos siete, tenemos para personas que pueden internarse lo trabajamos con una asociación no gubernamental de cristianos”, aseguró Nuñez en el programa de entrevista AM de canal 10.
El funcionario detalló que es importante conocer los servicios que brinda la institución, que tiene como uno de sus objetivos el ayudar a la rehabilitación de las adicciones.
“Hoy hay personas que aún no conocen los servicios que damos en Fosalud, de hecho Fosalud nació por el tema de alcohol y tabaco y desde que nació hace 19 años, casi 20 años, la temu00e1tica han sido las adicciones”, señaló Nuñez.
Asimismo, aseguró que en los centros brindan atención específica a cada una de las adicciones que pueden afectar en la salud de una persona y recalcó que tienen al personal necesario para brindar esta ayuda.
“Sí hay alguna persona con serios problemas, puede internarse de dos a seis meses, en el resto de los CPTA…nosotros le damos los tratamientos específicos a cada adicción, cada flagelo tiene un tratamiento específico, nosotros contamos con personal médico, psiquiatra, psicólogo, trabajo social, el tratamiento es independiente”.
Carlos Nuñez,
Director de Fosalud.
El funcionario detalló que cada tratamiento puede durar de dos meses a dos años, dependiendo de la evolución que presente la persona que quiere rehabilitarse.
Entre los servicios que los centros ofrecen estu00e1n la cesación del consumo al tabaco, alcohol, o a otras sustancias psicoactivas; también apoyan a familiares de consumidores.
“Vengan a Fosalud, los invito a Fosalud, ya no tengan ese temor de decir: ‘tengo que pagar o buscar un lugar particular para que le quiten la adicción a mi papu00e1 o a mi esposo o a mi abuelo o alguien’…Hay una institución en el Gobierno que da tratamiento gratis”, recalcó Nuñez.
Las personas interesadas en optar por información sobre los centros para tratar adicciones pueden llamar al 2528-9727.
Listado de centros:
- Hay uno ubicado en el hospital Rosales, información al 2231-9200, extensión 209.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital Santa Gertrudis, San Vicente, información 2393-9500, extensión 9567.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana, información al 2891-5202.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en San Miguel, información al teléfono 7479-0453.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital nacional Psiquiu00e1trico, información al 2327-0200, extensión 127.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en la casa de rehabilitación La Esperanza, en Cuscatancingo, información al 2355-8338.
- Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital San Pedro de Usulutu00e1n, información al 2792-0050.