Autor: Ariel Olivares

  • Marn prevé lluvias leves en zona volcánica y occidente del país para este miércoles

    Marn prevé lluvias leves en zona volcánica y occidente del país para este miércoles

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este miércoles lluvias débiles y leves en zonas volcánicas y en el occidente del territorio nacional.

    De acuerdo al pronóstico meteorológico, estas lluvias serán en horas de la tarde, sin embargo, no afectarán durante la mañana ni en la noche, ya que el cielo estará entre despejado y poco nublado.

    Estos leves chubascos son originados por el flujo del este acelerado, que continuará generando nubosidad y humedad, indicaron las autoridades en sus estimaciones. Asimismo, destacaron que el viento, durante la mañana y la noche vendrá del noreste, y por la tarde del suroeste, con velocidades de entre 9 a 18 kilómetros por hora.

    Con respecto a las temperaturas, estas continuarán frescas durante mañana y cálidas por la tarde, y serán las siguientes:

    San Salvador, entre 32 y 19 grados Celsius.

    Santa Ana, entre 32 y 19 grados Celsius.

    Acajutla, entre 35 y 24 grados Celsius.

    La Libertad, entre 35 y 23 grados Celsius.

    San Miguel, entre 38 y 22 grados Celsius.

    Nueva Concepción, entre 36 y 22 grados Celsius.

    La Unión, entre 35 y 22 grados Celsius.

    Durante la tarde el martes, el Marn reportó temperaturas altas en varios distritos del país, como Nueva Concepción, Santa Rosa de Lima y San Miguel, en los que se registraron 37 grados Celsius, otros distritos con altas temperaturas fueron La Unión, la zona del Puente Cuscatlán entre San Vicente y Usulután y Santa Cruz Porillo, indicaron a través de su cuenta de X.

  • Fosalud ofrece servicio de rehabilitación de adicciones en siete centros

    Fosalud ofrece servicio de rehabilitación de adicciones en siete centros

    El director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Nuñez, explicó este martes que la institución ofrece el servicio de rehabilitation a las adicciones, en los Centros de Prevención y Tratamiento de las Adicciones de la institución.

    “Nosotros contamos con siete centros que, específicamente, batallan sobre las adicciones, CPTA, así lo llamamos, eso significa Centro de Prevención de Tratamientos de Adicciones, el cuu00e1l tenemos en Santa Ana, tenemos en San Salvador, en Usulutu00e1n, San Miguel, en uno de esos siete, tenemos para personas que pueden internarse lo trabajamos con una asociación no gubernamental de cristianos”, aseguró Nuñez en el programa de entrevista AM de canal 10.

    El funcionario detalló que es importante conocer los servicios que brinda la institución, que tiene como uno de sus objetivos el ayudar a la rehabilitación de las adicciones.

    “Hoy hay personas que aún no conocen los servicios que damos en Fosalud, de hecho Fosalud nació por el tema de alcohol y tabaco y desde que nació hace 19 años, casi 20 años, la temu00e1tica han sido las adicciones”, señaló Nuñez.

    Asimismo, aseguró que en los centros brindan atención específica a cada una de las adicciones que pueden afectar en la salud de una persona y recalcó que tienen al personal necesario para brindar esta ayuda.

    “Sí hay alguna persona con serios problemas, puede internarse de dos a seis meses, en el resto de los CPTA…nosotros le damos los tratamientos específicos a cada adicción, cada flagelo tiene un tratamiento específico, nosotros contamos con personal médico, psiquiatra, psicólogo, trabajo social, el tratamiento es independiente”.

    Carlos Nuñez,
    Director de Fosalud.

    El funcionario detalló que cada tratamiento puede durar de dos meses a dos años, dependiendo de la evolución que presente la persona que quiere rehabilitarse.

    Entre los servicios que los centros ofrecen estu00e1n la cesación del consumo al tabaco, alcohol, o a otras sustancias psicoactivas; también apoyan a familiares de consumidores.

    “Vengan a Fosalud, los invito a Fosalud, ya no tengan ese temor de decir: ‘tengo que pagar o buscar un lugar particular para que le quiten la adicción a mi papu00e1 o a mi esposo o a mi abuelo o alguien’…Hay una institución en el Gobierno que da tratamiento gratis”, recalcó Nuñez.

    Las personas interesadas en optar por información sobre los centros para tratar adicciones pueden llamar al 2528-9727.

    Listado de centros:

    1. Hay uno ubicado en el hospital Rosales, información al 2231-9200, extensión 209.
    2. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital Santa Gertrudis, San Vicente, información 2393-9500, extensión 9567.
    3. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana, información al 2891-5202.
    4. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en San Miguel, información al teléfono 7479-0453.
    5. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital nacional Psiquiu00e1trico, información al 2327-0200, extensión 127.
    6. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en la casa de rehabilitación La Esperanza, en Cuscatancingo, información al 2355-8338.
    7. Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Fosalud en el hospital San Pedro de Usulutu00e1n, información al 2792-0050.
  • Atenciones de accidentes de tránsito ligados al alcohol han bajado en 90 %: Fosalud

    Atenciones de accidentes de tránsito ligados al alcohol han bajado en 90 %: Fosalud

    El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Nuñez, aseguró el martes que la institución reporta una reducción del 90 a 95% de atenciones a víctimas de accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol.

    “Nosotros hemos visto en las consultas médicas…hemos visto bastante la reducción de personas que manejaban bajo los efectos del alcohol y tenían accidentes, ahora siempre vemos que hay accidentes pero de otra índole, por ir manejando distraído, por contestar el teléfono, por invadir el carril y varios aspectos por los que siguen los accidentes”, señaló Nuñez en el programa de entrevistas AM de canal 10.

    Asimismo, agregó que, “los accidentes por el hecho del alcohol si han disminuído rotundamente, me atrevería a decir que entre un 90 a 95% ha sido por esto, siempre hay gente que se resiste al cambio, que se resiste al hecho de que en este país ya no se puede tomar y manejar”.

    Controles en aumento

    Con respecto a los controles vehiculares, el funcionario aseguró que debido al soporte que la institución brindó al Viceministerio de Transporte (VMT) tras las reformas a las leyes de tránsito realizadas en diciembre de 2024, los controles antidoping se han triplicado así como los detenidos por el consumo de alcohol.

    “Ahora tenemos más de 40 personas junto con el VMT que están realizando todos los controles antidoping, esto permite que sean antidopings en la mañana, en las tardes y en la noche, ya no solo en las noches…Ahora los resultados han sido muy positivo, se han triplicado el número de antidopings y las personas que se han detenido por el consumo del alcohol”, expresó el funcionario.

    En lo que va de 2025, el número de personas arrestadas por conducción peligrosa ha registrado un incremento del 6 %, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial el pasado domingo.

    El viernes 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que eleva las multas por infracciones de tránsito hasta $150. La propuesta fue impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

  • Fosalud alerta sobre nueva droga en forma de ositos de goma en colegios

    Fosalud alerta sobre nueva droga en forma de ositos de goma en colegios

    El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Nuñez, advirtió este martes sobre la presencia de una nueva droga en forma de gomitas de oso, que está distribuida en colegios e instituciones educativas en territorio nacional.

    “Yo no quiero que la población solo piense que Fosalud solo ve cocaína, marihuana, alcohol y fumar, recientemente, creo que la semana pasada, nosotros descubrimos que hay drogas que las están haciendo de forma de gomitas, de ositos, y se están repartiendo a nivel nacional en colegios…la gente piensa que nosotros no nos vamos a dar cuenta, obviamente nosotros descubrimos estas anormalidades”, expresó Nuñez para el programa de entrevistas AM de canal 10.

    Asimismo, Nuñez aseguró que Fosalud tiene la capacidad de identificar este tipo de nuevas drogas, de las que podría afectar a la población y a los menores de edad.

    “Nosotros sabemos cómo capacitar a las personas, porque la familia, en un colegio se puede pensar que es algo inofensivo una gomita, pero realmente tienen drogas, drogas que podrían llamarse innovadoras, que podría afectar a la población”, aseguró el funcionario.

    Nuñez aseguró que Fosalud tiene el conocimiento de las nuevas drogas que surgen a nivel internacional y alertó a la población sobre este estupefaciente.

    En las últimas semanas, usuarios en redes sociales y grupos de mensajería como Whatsapp, alertaron sobre la presencia de estas gomitas que tienen drogas en su interior.

  • Selecta Sub 17 inicia con pie derecho el Premundial Concacaf tras golear a Islas Caimán

    Selecta Sub 17 inicia con pie derecho el Premundial Concacaf tras golear a Islas Caimán

    La Selecta Sub-17 derrotó ayer 8-0 a Islas Caimán en la primera jornada del Premundial de la categoría, en un partido disputado en el Cementos Progreso de la Ciudad de Guatemala, una de las sedes del torneo.

    Los goleadores de la azulita fueron: Luis Tobar (2), Rafael Inojosa (2), Jefferson Perla, Kerin Torres, Eduardo Galdámez y Brandon Ramirez.

    En el otro partido del grupo H, en el que está ubicado El Salvador, Jamaica derrotó 3-1 a Santa Lucía en un duelo disputado en el mismo recinto.

    El Salvador jugará su segundo partido mañana miércoles ante Santa Lucía, en un duelo programado para las 7:00 pm en hora salvadoreña, y terminará su participación en el certamen el próximo viernes ante Jamaica en el mismo horario.

  • Más de 400 sismos sacuden Juayúa por fallas geológicas, según Medio Ambiente

    Más de 400 sismos sacuden Juayúa por fallas geológicas, según Medio Ambiente

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró 425 sismos en el distrito de Juayúa, en Sonsonate Norte, entre las 5:00 am del pasado miércoles 5 de febrero hasta las 5:00 am de este lunes, debido a la activación de las fallas geológicas en la zona.

    Esta serie sísmica en Juayúa inició el 1 de febrero de 2025 a las 6:49 de la tarde después de un sismo de 3.4 en la escala de Richter; según la institución, los movimientos telúricos han registrado magnitudes entre 2.5 y 3.4 grados en la escala de Richter.

    Pero en el país del valle de las hamacas, no es el único sitio que ha reportado sismos contínuos. En el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión, y sus alrededores, las autoridades registraron 197 sismos de los cuáles la población ha percibido 16, entre las 5:00 am del 5 de febrero hasta las 5:00 am de este lunes, indicaron en su cuenta de la red social X.

    Desde el 5 de febrero hasta el pasado viernes las réplicas registradas en dicho distrito habían sobrepasado las 100, cuyas magnitudes oscilan entre 2.2 y 3.5 grados en la escala de Richter.

    Esta nueva actividad sísmica en las cercanías del Golfo de Fonseca – según el Ministerio de Medio Ambiente- obedece a la activación de fallas geológicas locales.

    Esta no ha sido el único enjambre sísmico registrado en Conchagua ya que entre el domingo 8 de diciembre y principios de enero, se experimentó una intensa actividad sísmica, con más de 1,500 temblores registrados, de acuerdo con estimaciones del Marn.

  • Firpo derrota 2-0 a Águila y le arrebata el liderato del Clausura 2025

    Firpo derrota 2-0 a Águila y le arrebata el liderato del Clausura 2025

    Firpo volvió a derrotar a Águila en el Sergio Torres Rivera, esta vez con un marcador de 2-0 y le arrebata el liderato del Clausura 2025, además de quedarse con una edición más del clásico oriental.

    Los goles pamperos llegaron al 50’ con un gol de Styven Vásquez vía penal, el segundo fue cortesía del centrocampista Victor García.

    Con la victoria, Firpo se ubica en el primer lugar de la tabla al sumar 12 puntos, mientras que Águila cae al segundo puesto tras registrar 10 unidades.

    En otro duelo de la tarde, Isidro Metapán derrotó 2-0 a Platense en el Antonio Toledo Valle con goles de Steven Guerra al 50’ y Jonarhan Esquivel al 90+30. Con la victoria, los metapanecos escalan al tercer lugar, mientras que Platense se queda en el séptimo lugar con seis puntos.

    En los duelos de ayer sábado, Cacahuatique y Once Deportivo empataron 2-2 en Chapeltique, además FAS y Alianza también firmaron un empate con marcador 1-1 en el Óscar Quiteño.

  • FAS y Alianza empatan 1-1 y reparten puntos en el clásico centro-occidente

    FAS y Alianza empatan 1-1 y reparten puntos en el clásico centro-occidente

    FAS y Alianza empataron 1-1 en el clásico centro-occidente por la quinta jornada del Clausura 2025, en un partido disputado en el Óscar Quiteño.

    A pesar que tuvieron opciones de aumentar el marcador, no se hicieron mayor daño.

    Alianza abrió el marcador rápidamente al 5’, luego de que Emerson Mauricio anotara sobre la portería de Kevin Carabantes, tras un pase del juvenil Inner Guevara.

    Sin embargo, en el segundo tiempo, el delantero colombiano, Edgar Medrano, empató el juego para los tigrillos al 68’ luego de un pase del juvenil David Funes.

    Al 90+3’ fue expulsado Edgar Medrano por doble amonestación.

    Duelo de colombianos entre Julián Grueso y Edgar Medrano/ Foto Hugo Linares.

    Con el empate, FAS rompe con la mala racha de dos derrotas consecutivas, y se ubica en la octava posición con cuatro puntos, por su parte los paquidermos son terceros con siete unidades.

    Jugadores de FAS celebran anotación de Edgar Medrano (13)/ Foto Hugo Linares.

    La quinta jornada inició en la tarde de este sábado con el empate 2-2 entre Cacahuatique y el campeón Once Deportivo, y se completará con los duelos de mañana domingo entre Firpo y Águila, Dragón ante Fuerte San Francisco y Platense contra Isidro Metapán.

  • Cacahuatique y Once Deportivo empatan 2-2 en un duelo intenso

    Cacahuatique y Once Deportivo empatan 2-2 en un duelo intenso

    Cacahuatique empató 2-2 ante Once Deportivo este sábado en el complejo deportivo de Chapeltique, en un duelo en el que los migueleños rescataron el resultado con un gol in extremis de Bryan Lovo.

    Cacahuatique se adelantó en el marcador, ya que al 39’ el delantero Germán Águila anotó de cabeza para los migueleños tras batir la portería del portero ahuachapaneco César Melara.

    Sin embargo, ya en el segundo tiempo, el lateral César Flores anotó el empate aurinegro al 60’. Posteriormente, fue el capitán Carlos Anzora quien marcó el segundo tanto producto de un penal señalado al 69’.

    Al final, fue el centrocampista Bryan Lovo se vistió de héroe tras empatar el encuentro al 90+6' tras un derechazo al borde del área. Con el empate Cacahuatique llega al tercer lugar con siete puntos, mientras que el campeón Once Deportivo es décimo con dos puntos.

    La jornada de este sábado la completan FAS y Alianza en una nueva edición del clásico Centro-Occidente, además mañana domingo habrá tres partidos: Firpo-Águila, Platense-Isidro Metapán y Dragón-Fuerte San Francisco.

  • Guatemala fortalecerá seguridad en frontera con El Salvador para combatir el narcotráfico, dice presidente Arévalo

    Guatemala fortalecerá seguridad en frontera con El Salvador para combatir el narcotráfico, dice presidente Arévalo

    El presidente de Guatemala,

    Bernardo Arévalo, aseguró este jueves que pretende reforzar la frontera de su país contigua a El Salvador, como parte de medidas implementadas para combatir el narcotráfico en Centroamérica.

    Según el funcionario, en la reunión que sostuvo con el secretario de Estado,

    Marco Rubio, quien visitó el país centroamericano el miércoles, una de las medidas a tomar es reforzar la zona este del país guatemalteco, cuya frontera limita con El Salvador.

    “Con el secretario (Marco) Rubio hablamos de los temas de seguridad, la fuerza de tarea que anunciamos es en realidad para la frontera Este, la frontera que tenemos con Guatemala y El Salvador, porque los otros mecanismos cubren la frontera con México, además de lo que tenemos de incremento de vigilancia en el litoral guatemalteco”, expresó Arévalo en una entrevista para el programa Conclusiones de CNN.

    Además,

    Arévalo aseguró que ya están iniciando con los controles con el objetivo de evitar tráfico de personas, drogas y demás ilícitos.

    “Ahorita estamos completando esa capacidad de control de frontera para evitar tráficos ilícitos de todo tipo,

    de personas, de drogas y especies en el caso de El Salvador y Honduras”, expresó el mandatario.

    Con respecto a la captura de personas involucradas en el narcotráfico, Arévalo aseguró que en el pasado 2024, se cuadruplicaron el número de captura de drogas, que inclusive entre los detenidos se encuentran personas que trafican fentanilo.

    Por otro lado, Arévalo confirmó que establecerán una base militar en el departamento de Petén,

    al norte de Guatemala, y reiteró que intentarán trabajar, junto a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en proyectos conjuntos para el desarrollo de las fronteras y evitar el narcotráfico.

    En su primera gira como secretario de Estado de Estados Unidos,

    Marco Rubio realizó visitas en Panamá, Costa Rica, El Salvador y

    Guatemala, estableciendo rápidamente lazos con líderes de la región, aunque ha provocado momentos de tensión.