Autor: Ariel Olivares

  • Dos muertos en accidente entre pick-up y rastra en carretera de Metapán a Santa Ana

    Dos muertos en accidente entre pick-up y rastra en carretera de Metapán a Santa Ana

    Dos personas muertas dejó un accidente de tránsito registrado la noche de este martes en el kilómetro 73 de la carretera que de Metapán conduce a Santa Ana, en las cercanías de la granja penitenciaria.

    En el choque estuvieron involucrados un pick-up y una rastra, de acuerdo a información difundida por Comandos de Salvamento. Las víctimas mortales fueron el copiloto del vehículo liviano y un pasajero que viajaba en la parte trasera del pick-up.

    Hasta el momento no se ha brindado información sobre la identidad de las dos personas muertas.

    Miembros de Cruz Blanca llegaron al lugar del accidente y atendieron a un hombre que resultó lesionado. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

    Las autoridades aún investigan las causas del siniestro.

  • Estados de EE. UU. frenan creación de reservas en bitcoin por preocupaciones regulatorias

    Estados de EE. UU. frenan creación de reservas en bitcoin por preocupaciones regulatorias

    Los intentos por establecer reservas estatales en bitcoin (BTC) en Estados Unidos enfrentaron retrasos, luego de que legisladores de Dakota del Norte y Wyoming votaran en contra de estas iniciativas.

    En Dakota del Norte, el proyecto de ley que buscaba conformar un tesoro en BTC fue rechazado en su segunda lectura en la plenaria de la Legislatura estatal. La propuesta recibió 57 votos en contra y 32 a favor, lo que impide su avance en su forma actual. Para que pueda volver a ser presentada, deberá ser reformulada y ajustada según las preocupaciones expresadas por los legisladores.

    De manera extraoficial, también se conoció que en Wyoming una iniciativa similar fue desestimada. Según el portal Bitcoin Laws, que monitorea el avance de proyectos de ley relacionados con BTC en EE. UU., la propuesta fue rechazada por el Comité de Minerales, Negocios y Desarrollo Económico de la Cámara Baja de Wyoming, con siete votos en contra y solo uno a favor. Legisladores citaron riesgos en las políticas de inversión como el principal motivo del rechazo.

  • Selecta debutará ante Ucrania en la Beach Soccer Cup 2025

    Selecta debutará ante Ucrania en la Beach Soccer Cup 2025

    La Selecta masculina de fútbol playa se medirá ante Ucrania en el inicio de la Beach Soccer Cup 2025, que tendrá como sede el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca.

    El combinado dirigido por Rudis Gallo enfrentará a los europeos el próximo viernes 14 de febrero, a las 8 de la noche en dicho recinto, lo que marcará su primer partido en el certamen.

    El segundo partido de la Selecta será ante Venezuela el sábado 15 de febrero a las 8:00 de la noche y el tercero, enfrentará a la Azul y Blanco con Portugal el domingo 16 a las 7:00 de la noche, que será el duelo estelar del campeonato.

    Por otro lado, la Selecta Femenina tendrá un inicio complicado, ya que en su primer partido se medirá ante Costa Rica el viernes 14 de febrero a las 6:30 pm, en su segundo duelo tendrá como rival a Suiza el sábado 15 en el mismo horario y su tercer partido será ante la campeona de la pasada edición, Estados Unidos el domingo 16 en un duelo programado para las 5:30 pm.

    En la edición inaugural del certamen en 2022, El Salvador se proclamó campeón en la categoría masculina, mientras que Marruecos logró el título en 2024. En la rama femenina, Estados Unidos se ha consagrado bicampeón del torneo, al obtener sus trofeos en las ediciones de 2022 y 2024, por lo que el combinado femenino buscará su revancha.

  • Banco Davivienda lanza la séptima edición de Social Skin para premiar emprendimientos juveniles

    Banco Davivienda lanza la séptima edición de Social Skin para premiar emprendimientos juveniles

    Banco Davivienda vuelve a reafirmar su compromiso con la juventud y regional, ya que este jueves anunció su séptima edición de los premios Social Skin, donde se premiarán a jóvenes emprendedores no sólo de El Salvador sino de América Latina.

    Los ganadores recibirán premios de hasta $12,000, además de mentorías personalizadas, asesoramiento estratégico, acceso a una red de aliados entre otros beneficios.

    Las categorías de participación incluyen:

    • Bioeconomía e Impacto al medio ambiente
    • Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza
    • Educación de calidad
    • Salud y Bienestar
    • Ciudades y comunidades sostenibles
    • Transparencia justicia y cero corrupción

    Los requisitos para participar son:

    • Contar con un mínimo de dos personas por equipo
    • No tener más de 32 años
    • Contar con proyectos de innovación social implementados

    Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en www.socialskin.com hasta el 7 de abril de 2025.

  • Video: vehículo arrolló a peatón en el bulevar Los Próceres

    Video: vehículo arrolló a peatón en el bulevar Los Próceres

    Las cámaras de videovigilancia del sistema «Sivar Seguro» captaron el momento en el que un vehículo tipo sedán arrolló a un peatón en el bulevar Los Próceres del distrito de San Salvador.

    El incidente ocurrió a las 7:01 de la noche de este miércoles, cuando la víctima intentaba cruzar el concurrido bulevar, sin embargo, un vehículo lo atropelló antes que llegara a la parte media del tramo.

    El video fue difundido en la cuenta de la Unidad de Prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro y hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona atropellada.

    Este no fue el único accidente grave registrado este miércoles, ya que en horas de la mañana, otras tres personas resultaron lesionadas en un incidente ocurrido en Quebrada Seca, San Vicente.

  • Zar de criptomonedas evaluará la creación de una reserva de bitcoin en EEUU

    Zar de criptomonedas evaluará la creación de una reserva de bitcoin en EEUU

    David Sacks, zar de las criptomonedas en el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en conferencia de prensa

    que evaluará la creación de una reserva de bitcoin para el país norteamericano.

    «Una de las cosas que el presidente (Trump)

    nos ordenó hacer fue evaluar la idea de una reserva de bitcoin.

    Y esa es una de las primeras cosas que vamos a analizar como parte del grupo de trabajo interno de la administración», expresó Sacks en la conferencia.

    A pesar de la confirmación, el funcionario destacó que iniciarán con la evaluación cuando todo el gabinete del presidente republicano se anuncien y se integren al grupo de trabajo, muchos de ellos tienen que ser oficializados por el senado estadounidense.

    En su discurso ante la prensa,

    Sacks también mencionó que trabajará en un proyecto de ley sobre las monedas estables y explicó que estas pueden ayudar a fortalecer la importancia del dólar en la economía mundial.

  • Selecta Sub-17 ya tiene calendario en el Premundial: Islas Caimán, el primer rival

    Selecta Sub-17 ya tiene calendario en el Premundial: Islas Caimán, el primer rival

    La Selecta Sub-17 ya tiene fecha y hora para su primer partido del Premundial de la categoría, a disputarse en varias sedes, entre ellas Guatemala, donde jugará El Salv El rival será Islas Caimán, al que enfrentarán el próximo lunes 10 de febrero a las 7 pm en el Cementos Progreso de la capital.

    El segundo encuentro de la azulita será ante Santa Lucía el miércoles 12 de febrero a las 7:00 pm y el tercero de la fase de grupos será ante la favorita Jamaica el sábado 15 de febrero, en el mismo horario y recinto.

    La selección salvadoreña está ubicada en el grupo D del clasificatorio de la Concacaf, que dará boleto a ocho selecciones al mundial de la categoría, a disputarse en Catar entre el 5 y el 17 noviembre de este 2025.

    Cabe destacar que los ganadores de cada grupo, es decir, los primeros lugares, serán los que obtendrán un boleto al mundial.

    Los demás grupos del Premundial serán:

    Grupo A:
    Guatemala
    Haití
    San Vicente y las Granadinas
    Antigua y Barbuda

    Grupo B:
    Estados Unidos
    Cuba
    Islas Vírgenes Estadounidenses
    San Cristóbal y Nieves

    Grupo C:
    Aruba
    Panamá
    República Dominicana
    Granada

    Grupo D:
    El Salvador

    Jamaica
    Islas Caimán
    Santa Lucía

    Grupo E:
    Canadá
    Anguila
    Bermudas
    Curazao
    Islas Turcas y Caicos

    Grupo F:
    Islas Vírgenes Británicas
    Costa Rica
    Guyana
    San Martin
    Trinidad y Tobago
    Grupo G
    México
    Nicaragua
    Belice
    Dominica

    Grupo H:
    Honduras
    Bonaire
    Puerto Rico
    San Martín

  • Tres lesionados deja accidente de rastra en Quebrada Seca, San Vicente

    Tres lesionados deja accidente de rastra en Quebrada Seca, San Vicente

    Cuerpos de socorro atendieron a tres personas lesionadas luego de un accidente de tránsito registrado en la mañana de este miércoles en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, a la altura del puente conocido como Quebrada Seca en San Vicente.

    De acuerdo a información proporcionada por Cruz Roja, en el accidente estuvieron involucrados un camión pequeño y una rastra, que aparentemente fue la causante del siniestro, al impactar con el camión y caer en un barranco de la zona, en donde quedaron atrapados los dos ocupantes del vehículo,

    Uno de los involucrados fue identificado como Carlos Martínez de 47 años, quien sufrió diversas fracturas y fue trasladado al hospital de Santa Gertrudis, en San Vicente.

    Posteriormente, los lesionados recibieron atención médica por parte de Cruz Roja de Mercedes Umaña y por elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Los trabajos de rescate fueron realizados con equipo hidráulico.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el martes 4 de febrero, se registraron 1,709 accidentes de tránsito, 1084 personas lesionadas y 102 fallecidos.

    Dos personas se encontraban en el camión cuando ocurrió el accidente/ Foto cortesía Comandos de Salvamento.

  • Agustín Castillo: "En FAS es más tensa la situación cuando no hay resultados"

    Agustín Castillo: «En FAS es más tensa la situación cuando no hay resultados»

    El director técnico de FAS,

    Agustín «Chochera» Castillo, aseguró que en el conjunto santaneco la situación es «más tensa», cuando no hay resultados, esto tras la derrota que sufrieron los tigrillos a manos de Águila en el Clásico Nacional y ante Firpo en la tercera jornada del Clausura 2025.

    «En FAS es un poquito más tensa la situación cuando no hay resultados y lo aceptamos, aceptamos las críticas», expresó Castillo en una entrevista para el programa Super Fútbol.

    El entrenador sudamericano continuó explicando que en otros equipos pasan la «página» más rápido, no así con FAS.

    «Yo he estado en Águila y Firpo, lo que puedo decir es que pasan la página más rápido, por ejemplo Firpo los problemas que tuvo en los últimos años no le han quitado la etiqueta de equipo grande, sin embargo tiene tres o cuatro torneos que no pasan de cuartos de final, sí pasa eso en FAS nos hubieran dado la vuelta a los técnicos rápido… en Águila también es ese panorama, te molestan, gritan, patalean», señaló el timonel peruano.

    Asimismo, Castillo aseguró que las críticas son normales, y es una realidad en los equipos del redondo nacional.

    «A veces la gente está bien exigente de resultados prontos y sí te das cuenta, yo cada vez que llego (a un club) firmo por seis meses, o un año máximo…no es una crítica, es una realidad en la mayorías de los equipos en los que uno trabaja», aseguró.

    Por otra parte, el peruano se refirió a la cancelación del microciclo programado por el entrenador de la Selecta, David Dóniga. Explicó que los directores técnicos de los equipos de la Primera División habían sido notificados con anticipación sobre la convocatoria, pero finalmente la sesión de trabajo fue suspendida.

    «Todos los técnicos fuimos informados que iba a haber microciclo, yo también fuí informado por parte de mi directiva, no por parte del entrenador, después se suspendió y sólo quedó en informaciones…sí hubo un acuerdo con David (Dóniga) en metodología de trabajo, nutrición, todo lo demás y lo que él ha sugerido que llevemos a cabo los técnicos y los equipos para mantener a la selección ese ritmo de trabajo y a él no le cueste mucho».

    FAS enfrentará a Alianza este próximo sábado en una nueva edición del Clásico Centro-Occidente, donde el conjunto de Agustín Castillo intentará volver a la senda de la victoria.

  • Informe señala que el bitcoin podría entrar en la última fase de su ciclo alcista

    Informe señala que el bitcoin podría entrar en la última fase de su ciclo alcista

    El bitcoin podría ingresar a la fase final de su carrera alcista y elevar su precio, indica un informe realizado por el proveedor de datos, CryptoQuant, y que fue hecho por el analista Timo Oinonen.

    Según el informe, luego de un aumento de precio del 130% en este último 2024, que significó la superación de más de $100,000, el bitcoin podría mirar hacia un tope del ciclo, lo que significa que podría alcanzar niveles de precios altos.

    “A pesar del ciclo de distribución que se aproxima, bitcoin aún podría alcanzar niveles de precios al contado significativamente más altos”, detalló Oinonen para el sitio Cryptonoticias.

    En 2022, el bitcoin atravesó un ciclo de distribución que llevó su precio a un prolongado criptoinvierno. Posteriormente, entre 2023 y 2024, el mercado entró en una fase de acumulación que, con la llegada de 2025, comienza a mostrar señales de alcanzar su punto máximo, detalla el informe.

    Al cierre de esta nota, el precio del bitcoin se situaba alrededor de $102,972 con un mercado que sigue siendo volátil.