Autor: Ariel Olivares

  • Municipal Limeño empata 0-0 ante Isidro Metapán en el cierre de la tercera fecha del Clausura 2025

    Municipal Limeño empata 0-0 ante Isidro Metapán en el cierre de la tercera fecha del Clausura 2025

    Municipal Limeño e Isidro Metapán empataron 0-0 en el cierre de la tercera jornada del Clausura 2025,por lo que repartieron puntos en un partido en el que ambos tuvieron oportunidades pero no concretaron.

    Al 50’ el delantero de Metapán, Isaac Esquivel, falló un penal que terminó atajado por el arquero del conjunto santarroseño Christopher Rauda, producto de una falta del defensor de Municipal Limeño, Elvis Claros, que terminó expulsado del partido por doble amarilla.

    En la recta final del partido, los metapanecos pudieron llevarse la victoria tras un tiro de Melvin Cartagena al 90+50’,sin embargo el arquero de Municipal Limeño se volvió a vestir de héroe ya que impidió el gol metapaneco.

    Con este empate sin goles, Municipal Limeño se queda en el noveno lugar con dos puntos, mientras que Isidro Metapán es quinto con cuatro puntos.

  • Firpo con paso perfecto en las primeras tres jornadas del Clausura 2025

    Firpo con paso perfecto en las primeras tres jornadas del Clausura 2025

    Firpo venció 3-0 a FAS en la jornada tres del Clausura 2025, lo que le permite al conjunto dirigido por el argentino Gabriel Álvarez llegar al primer lugar de la tabla general con nueve puntos luego de ganar sus primeros partidos en el certamen.

    Los anotadores del conjunto pampero fueron el colombiano Wilber Arizala y Styven Vásquez, quien anotó dos goles y lleva tres en el torneo.

    En la primera jornada, Firpo logró derrotar 2-1 a Platense en el Toledo Valle, mientras que en la segunda venció a Dragón con marcador de 1-0.

    En la segunda posición, se encuentra Águila, quien registra siete puntos producto de un empate, en la primera jornada ante Cacahuatique y dos victorias ante Platense y ante Dragón en el derbi migueleño.

    Los resultados de la tercera jornada fueron:

    La jornada se completará con el partido entre Municipal Limeño e Isidro Metapán, quienes jugarán este jueves a las 7:00 pm en el Ramón Flores Berríos.

  • Firpo con paso perfecto en las primeras tres jornadas del Clausura 2025

    Firpo con paso perfecto en las primeras tres jornadas del Clausura 2025

    Firpo venció 3-0 a FAS en la jornada tres del Clausura 2025, lo que le permite al conjunto dirigido por el argentino Gabriel Álvarez llegar al primer lugar de la tabla general con nueve puntos luego de ganar sus primeros partidos en el certamen.

    Los anotadores del conjunto pampero fueron el colombiano Wilber Arizala y Styven Vásquez, quien anotó dos goles y lleva tres en el torneo.

    En la primera jornada, Firpo logró derrotar 2-1 a Platense en el Toledo Valle, mientras que en la segunda venció a Dragón con marcador de 1-0.

    En la segunda posición, se encuentra Águila, quien registra siete puntos producto de un empate, en la primera jornada ante Cacahuatique y dos victorias ante Platense y ante Dragón en el derbi migueleño.

    Los resultados de la tercera jornada fueron:

    La jornada se completará con el partido entre Municipal Limeño e Isidro Metapán, quienes jugarán este jueves a las 7:00 pm en el Ramón Flores Berríos.

  • Director de Emilia Pérez: "El español es un lenguaje de países pobres y migrantes"

    Director de Emilia Pérez: «El español es un lenguaje de países pobres y migrantes»

    El director francés, Jacques Audiard, quien recientemente dirigió el polémico filme Emilia Pérez que tiene nominaciones 13 a los premios Óscar de la Academia, causó indignación en redes sociales por sus recientes declaraciones en los que afirmaba que el idioma español «es un lenguaje de países modestos, pobres y migrantes».

    «El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes», expresó el cineasta francés durante una entrevista para el medio francés Konbini, dicha entrevista se realizó en agosto de 2024, sin embargo el clip se viralizó en las últimas horas.

    Las palabras del director generaron gran controversia entre los usuarios de redes sociales, quienes continúan expresando su inconformidad por el respaldo que ha recibido la película en diversos festivales y ceremonias de premiación.

    Algunos comentarios de usuarios en las redes sociales, tildaban al francés de clasista y de tener «odio» por los mexicanos, a quienes hace un par de días pidió perdón en una entrevista para CNN donde afirmó que la película «no es realista».

    La película, que está protagonizada por las actrices Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña no ha estado exenta de polémica, a pesar de haber recibido 13 nominaciones a los premios Óscar y recientemente a los premios César del cine francés donde recibió 12 nominaciones. Además en el festival de Cannes recibió los premios el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices.

  • Director de Emilia Pérez: "El español es un lenguaje de países pobres y migrantes"

    Director de Emilia Pérez: «El español es un lenguaje de países pobres y migrantes»

    El director francés,Jacques Audiard, quien recientemente dirigió el polémico filme Emilia Pérez que tiene nominaciones 13 a los premios Óscar de la Academia, causó indignación en redes sociales por sus recientes declaraciones en los que afirmaba que el idioma español «es un lenguaje de países modestos, pobres y migrantes».

    «El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes», expresó el cineasta francés durante una entrevista para el medio francés Konbini, dicha entrevista se realizó en agosto de 2024, sin embargo el clip se viralizó en las últimas horas.

    Las palabras del director generaron gran controversia entre los usuarios de redes sociales, quienes continúan expresando su inconformidad por el respaldo que ha recibido la película en diversos festivales y ceremonias de premiación.

    Algunos comentarios de usuarios en las redes sociales, tildaban al francés de clasista y de tener «odio»por los mexicanos,a quienes hace un par de días pidió perdón en una entrevista para CNN donde afirmó que la película «no es realista».

    La película, que está protagonizada por las actricesKarla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña no ha estado exenta de polémica, a pesar de haber recibido 13 nominaciones a los premios Óscar y recientemente a los premiosCésar del cine francés donde recibió 12 nominaciones. Además en el festival de Cannes recibió los premios el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices.

  • Alianza cae 1-0 ante Platense y liga su segunda derrota consecutiva en el Clausura 2025

    Alianza cae 1-0 ante Platense y liga su segunda derrota consecutiva en el Clausura 2025

    Alianza perdió 1-0 ante un sorprendente Platense en la tercera jornada del Clausura 2025 con un gol del delantero colombiano Jonathan Urrutia al 5’. Ese gol bastó para que los gallos lograran su primera victoria en el certamen.

    El partido se jugó en el Jorge «Mágico» González.

    Alianza pierde por segunda vez consecutiva luego de caer derrotado 2-1 ante Cacahuatique en la segunda jornada. Los dirigidos por el argentino Ernesto Corti son sextos en la tabla general con tres puntos producto de la victoria conseguida ante Municipal Limeño en la primera jornada.

    Por su parte, Platense es octavo lugar y logra sus primeros tres puntos en el certamen.

    En los juegos de la tarde, Águila venció 2-0 a Dragón en el “derbi migueleño”, y Cacahuatique empató 1-1 ante Fuerte San Francisco. Por su parte, Municipal Limeño e Isidro Metapán jugarán mañana jueves en Santa Rosa de Lima.

  • Águila vence 2-0 a Dragón y se queda con el "derbi" migueleño

    Águila vence 2-0 a Dragón y se queda con el «derbi» migueleño

    Águila vence 2-0 a Dragón por la tercera jornada del Clausura 2025 y logra un nuevo triunfo en el «derbi migueleño».

    Los goles del equipo emplumado llegaron al 7’ por medio del delantero argentino Blas Sosa y al 16’ a través del extremo Jairo Henríquez.

    Los naranja y negro logran los siete puntos y son líderes por el momento, por su parte los verdolagas se ubican en el onceavo lugar y no registran victorias en lo que va del certamen.

    En el otro partido de la tarde, Cacahuatique empató 1-1 ante Fuerte San Francisco en Chapeltique. El primer gol fue de la visita, ya que fue anotado por el centrocampista Walter Chiguila, sin embargo el empate de los cafetaleros llegó por medio del defensor Reinaldo Aparicio.

    Cacahuatique se ubica en el cuarto lugar con cinco puntos, mientras que Fuerte San Francisco es tercero con cinco unidades.

    La tercera jornada se completará con los partidos entre FAS y Firpo, Platense contra Alianza y Municipal Limeño ante Isidro Metapán mañana jueves.

  • Viceministro de Transporte confirma reducción de 13% de muertos por accidentes viales tras reformas de tránsito

    Viceministro de Transporte confirma reducción de 13% de muertos por accidentes viales tras reformas de tránsito

    El viceministro de Transporte,

    Nelson Reyes, aseguró este miércoles que existe una reducción de un 13% de muertos por accidentes de tránsito, luego de ser implementadas las nuevas reformas a la ley de tránsito desde el 20 de diciembre del pasado 2024.

    «Tenemos una reducción de 13 % en la cantidad de fallecidos (por accidentes viales), esto es lo verdaderamente importante de las reformas, lo que buscamos es cambiar la cultura vial del país y el riesgo en las calles», explicó Reyes en una entrevista para el programa radial de 107.7 Fuego.

    Asimismo, el funcionario también se refirió a los accidentes viales y señaló que, “tenemos reducción arriba del 10 %”.

    Por otro lado, Reyes hizo una comparación de las personas detenidas por el delito de conducción peligrosa, y aseguró que en este 2025 hay más personas capturadas por dicho delito, además aseguró que las pruebas de alcotest incrementaron en un 50% para este año.

    «El año pasado, para esta fecha teníamos 168 personas detenidas por conducción peligrosa y, hoy, 174, es un 3.6 % más. La cantidad de pruebas de alcohol ha incrementado en 50 %”, señaló.

    De igual manera Reyes confirmó una reducción en el número de motociclistas fallecidos. Mientras que el pasado 2024 representaban aproximadamente el 40% de las víctimas en accidentes de tránsito, este año la cifra ha bajado al 20 %.

    Con respecto a la condonación de multas, anunciadas por el presidente de la República Nayib Bukele el pasado domingo, Reyes aseguró que el Ministerio de Hacienda se encargará de detallar el proceso de reembolso para quienes pagaron multas comprendidas entre el 20 de diciembre del 2024 y el pasado lunes 26 de enero de 2025.

  • Hacienda detallará proceso de reembolso por multas perdonadas: Viceministro de Transporte

    Hacienda detallará proceso de reembolso por multas perdonadas: Viceministro de Transporte

    El Ministerio de Hacienda indicará el procedimiento de devolución de dinero para las personas que ya pagaron multas y que aplican a la condonación anunciada por el presidente de la República, Nayib Bukele,dijo este miércoles el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

    “Será el Ministerio de Hacienda quien indique el mecanismo para la devolución del dinero de las multas pagadas y que aplican para la condonación anunciada por el presidente”, expresó el funcionario para el programa de entrevista radial de 107.7 Fuego.

    Aunque no ahondó más en el proceso de devolución, el funcionario recalcó que a pesar de que se condonarán las multas impuestas entre el pasado 20 de diciembre de 2024 y el 26 de enero de 2025, el proceso legal continuará para con los infractores.

    “La multa es la que se condona, a partir del lunes queda firme la infracción que se toma, eso no quiere decir que se salvará el proceso que sigue», explicó Reyes.

    Por otro lado, reiteró que el objetivo de implementar esta nueva normativa de tránsito, no es la recaudación de dinero sino la “protección de la vida” de la población.

    El pasado domingo el presidente Nayib Bukele informó, por medio de su cuenta de la red social X, que enviaría una propuesta a la Asamblea Legislativa para condonar las multas impuestas.

    Por su parte el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró el pasado lunes que más que el Gobierno condonará más de 3,000 multas que equivalen a $3.1 millones.

    Las nuevas leyes de tránsito fueron aprobadas el pasado 20 de diciembre de 2024 por la Asamblea Legislativa, Asimismo, se oficializó la utilización de fotomultas, un mecanismo que empezó a funcionar el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero y que, el 22 de enero, se extendió a la autopista a Comalapa.

  • Suspenden servicio de línea de ruta 209 tras accidente de bus en Santa Ana

    Suspenden servicio de línea de ruta 209 tras accidente de bus en Santa Ana

    El Viceministerio de Transporte (VMT) suspendió el permiso de línea a la unidad de la ruta 209 que volcó el lunes en el redondel de los 44 y que dejó a 20 personas lesionadas en el distrito de Santa Ana.

    De acuerdo con las autoridades, el automotor ocasionó el accidente por desperfectos mecánicos y circular con llantas en mal estado, por lo que además del retiro de la concesión también retiraron compensación económica a la unidad.

    El VMT informó que realizaron la prueba de alcoholemia al conductor de la unidad, la cual resultó en 0 mg/dl de alcohol en aire espirado.

    Ante ello, el director general de Transporte Terrestre, Ismael Flores, reaccionó en su cuenta de X y afirmó que la sanción impuesta al conductor tiene como objetivo “concientizar el cuidado que deben de prever los concesionarios del transporte colectivo de pasajeros”, explicó.

    Flores recalcó que el objetivo de estas sanciones son mejorar la cultura vial y garantizar la movilidad segura de la población.

    El accidente que ocurrió en el redondel de los 44 en la zona conocida como El Trébol, dejó al menos a 20 personas lesionadas, y 10 de ellas fueron llevadas al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y otras 10 al hospital San Juan de Dios de Santa Ana para recibir la respectiva atención médica.

    De acuerdo al nuevo reglamento de tránsito aprobado por la Asamblea Legislativa el pasado 20 de diciembre de 2024, circular con llantas lisas o en mal estado constituye una multa leve de $50.