Autor: Ariel Olivares

  • Betis empata sin goles ante el Genk y frena su paso en Liga Europa

    Betis empata sin goles ante el Genk y frena su paso en Liga Europa

    El Real Betis firmó un gris empate 0-0 ante el Genk en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga Europa, en un encuentro sin brillo y con pocas opciones de gol, donde el cuadro español mostró una versión poco contundente.

    Aunque sigue invicto en el torneo, el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini no logró imponer su estilo y dejó escapar la oportunidad de afianzarse como líder de grupo. El Genk, octavo clasificado en la liga belga, controló buena parte del segundo tiempo y rozó el triunfo con un remate al poste del surcoreano Oh Hyeon-gyu al minuto 80.

    Pellegrini, fiel a su costumbre en partidos europeos, rotó ampliamente su once respecto al que igualó ante Villarreal en LaLiga. Solo repitieron el argentino Valentín Gómez y el brasileño Antony, este último apagado y sustituido en el descanso tras recibir tarjeta amarilla.

    La primera mitad fue poco vistosa, con escasas ocasiones claras. La más cercana para el Betis llegó a los 35 minutos, cuando Cedric Bakambu no logró controlar un pase de taco de Rodrigo Riquelme en el área. Del otro lado, el Genk respondió con un disparo cruzado de Hrosovsky, que terminó siendo invalidado por fuera de juego.

    En la segunda parte, los locales salieron más decididos. Al minuto 48, un remate lejano del lateral Ken Nkuba fue desviado por Bakambu y exigió al portero Álvaro Valles, quien respondió con seguridad. El Betis, con cambios ofensivos como Abde, Fornals y Chimy Ávila, no encontró profundidad ni claridad, y terminó encerrado en los últimos minutos.

    La ocasión más clara del encuentro llegó al minuto 80, cuando Oh Hyeon-gyu aprovechó un contragolpe para sacar un disparo que se estrelló en la base del poste derecho. El Betis resistió hasta el final, pero dejó sensaciones preocupantes por la falta de ideas en ataque.

    Con este empate, el cuadro sevillano suma 5 puntos en el grupo y buscará recomponer el rumbo en la siguiente jornada, donde deberá mejorar su versión si quiere aspirar a los octavos de final sin pasar por el repechaje.

  • Demolida completamente el Ala Este de la Casa Blanca para edificar salón de baile de Trump

    Demolida completamente el Ala Este de la Casa Blanca para edificar salón de baile de Trump

    La histórica Ala Este de la Casa Blanca fue demolida por completo este jueves para dar paso a un nuevo salón de baile, una obra impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que albergará actos oficiales de gran formato.

    Las labores de demolición, iniciadas el pasado lunes, concluyeron con la intervención de grúas que retiraron los últimos vestigios del ala construida en 1902 bajo la presidencia de Theodore Roosevelt. El nuevo espacio proyectado tendrá una extensión de aproximadamente 8,000 metros cuadrados y capacidad para 900 personas.

    El proyecto tendrá un costo estimado de $300 millones, y según la Casa Blanca, será financiado a través de donantes privados y del propio presidente Trump. La firma McCrery Architects estará a cargo del diseño, que mantendrá el estilo neoclásico estadounidense del edificio presidencial.

    El Ala Este sirvió durante más de un siglo como punto de acceso formal a la residencia presidencial, así como sede de la oficina de las primeras damas desde la época de Eleanor Roosevelt. En 1942, el presidente Franklin D. Roosevelt ordenó una ampliación que incluyó la incorporación de un búnker subterráneo.

    La decisión de demoler esta parte emblemática del inmueble ha generado reacciones. El Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica, una organización sin fines de lucro, solicitó suspender el proyecto hasta que se cumplan los procesos de revisión pública y consulta legal requeridos por ley.

  • Lyon vence 2-0 al Basilea y suma tercera victoria en Liga Europa

    Lyon vence 2-0 al Basilea y suma tercera victoria en Liga Europa

    El Olympique de Lyon continúa firme en la Liga Europa tras derrotar 2-0 al Basilea y sumar su tercera victoria consecutiva en la fase de grupos del torneo continental.

    El equipo francés abrió el marcador apenas al minuto 3 tras un grosero error del arquero suizo Marwin Hitz, quien intentó salir en corto con Matinho, pero falló en el pase. El portugués Mathys de Carvalho interceptó el balón y asistió a Corentin Tolisso, quien sin marca dentro del área, firmó el 1-0 para los ‘gones’.

    Pese a que ambos equipos generaron oportunidades, el resultado se mantuvo hasta el final del encuentro. Ya en el minuto 90, el Lyon sentenció el partido con una jugada entre Adam Karabec y el portugués Afonso Moreira, quien definió con precisión para sellar el 2-0 definitivo.

    Con este resultado, el conjunto francés lidera con comodidad su grupo en la Liga Europa y se perfila como candidato sólido para avanzar a la siguiente ronda.

  • Israel insiste en que nadie puede imponerle cooperar con agencia de la ONU "infiltrada de terroristas"

    Israel insiste en que nadie puede imponerle cooperar con agencia de la ONU «infiltrada de terroristas»

    El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este jueves que «no hay ningún poder que pueda imponerle» tener que cooperar con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), «infiltrada de terroristas».

    «No aceptaremos cooperar con la UNRWA ni con las organizaciones cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre. Es horrible y vergonzoso que la agencia de la ONU esté tan infiltrada por terroristas», dijo Saar en una rueda de prensa celebrada junto su homóloga albanesa, Elisa Spiropalministra, en Jerusalén.

    Las declaraciones del titular de Exteriores llegan después de que ayer la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinara que, como potencia ocupante, Israel debe aceptar y facilitar la entrada de ayuda en Gaza a través de la UNRWA, y no utilizar el hambre como arma de guerra.

    «Esto no es un tribunal de justicia. Es un tribunal irregular, un servicio político corrupto. Los enemigos de Israel lo han instrumentalizado. Se utiliza para intentar obligar a Israel a aceptar medidas que pondrían en peligro nuestra seguridad», agregó.

    Saar insiste en que la UNRWA «sigue empleando a más de 1,400 terroristas de Hamás» a día de hoy, y que la CIJ está «protegiendo a esta organización terrorista».

    Sin embargo, la Corte determinó este miércoles que Israel «no ha fundamentado sus alegaciones de que una parte significativa» de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás, ni tampoco ha demostrado la presunta falta de neutralidad de la agencia humanitaria en su conjunto.

    La UNRWA, que fue creada por la ONU con el objetivo de que prestara servicios sociales a los refugiados palestinos tras la creación del Estado Israelí, tiene desde principios de año prohibido operar en territorio israelí después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu aprobara una ley para vetarla.

    Esta agencia humanitaria, la más importante en Gaza, era la encargada de distribuir la ayuda entre los palestinos, algo que Israel también ha ido limitando en estos últimos meses.

  • Condenan a más de 26 años de prisión a sujeto que violó y amenazó a una menor de edad en La Libertad

    Condenan a más de 26 años de prisión a sujeto que violó y amenazó a una menor de edad en La Libertad

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla sentenció a 26 años y 8 meses de cárcel a un sujeto identificado como Joaquín Arnoldo Reyes debido a que fue encontrado culpable del delito de violación en menor o incapaz agravada en perjuicio de una menor de 12 años edad.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR) que informó de la antes mencionada condena por medio de un comunicado, Reyes violó en reiteradas ocasiones a la menor desde que tenía dicha edad en el municipio de La Libertad Costa.

    Las investigaciones fiscales revelaron que los hechos ocurrieron entre agosto y noviembre de 2023. Se confirmó que Reyes, pareja sentimental de la madre de la víctima, se aprovechó de la confianza para abusar de la menor mientras estaba bajo su cuidado.

    Luego de los abusos, el imputado la amenazaba y le exigía el envío de fotografías íntimas por WhatsApp, según el informe de la FGR.

    Posteriormente, el sujeto abordó a la menor cuando salía de la escuela, la subió a la fuerza a su motocicleta y la llevó al sector de San Blas, La Libertad Costa. Allí, la sometió y la violó, indicaron las autoridades fiscales.

    Según el reporte, Reyes había amenazado a la menor para que guardara silencio.

    En febrero de 2024, la menor compartió los abusos sufridos con un familiar. Tras enterarse de los hechos, esta persona denunció rápidamente a Reyes ante las autoridades, quienes procedieron a su detención por orden fiscal, relató la FGR en el comunicado.

    En otra condena de este tipo reportada en las últimas horas, un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Alexander Antonio Fuentes Martínez fue condenado el martes a 23 años de prisión por el Tribunal de Sentencia de Chalatenango por diversos delitos, incluyendo la violación agravada de una menor de edad.

     

     

  • La OMS lleva a cabo las primeras evacuaciones de heridos de Gaza desde el alto el fuego

    La OMS lleva a cabo las primeras evacuaciones de heridos de Gaza desde el alto el fuego

    Un total de 41 pacientes en estado crítico y 145 acompañantes fueron evacuados de Gaza en las últimas horas, en una operación liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la primera de este tipo desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esta operación de madrugada en su cuenta oficial de X, señalando que todavía hay alrededor de 15,000 pacientes en la Franja esperando la luz verde para poder recibir cuidado médico especializado fuera de la Franja.

    «Seguimos pidiendo a los países que muestren su solidaridad y que se abran todas las rutas posibles para acelerar las evacuaciones médicas», subrayó Tedros.

    El director general también usó su cuenta en la red social para condenar la incautación del centro del Programa Comunitario de Salud Mental en Ciudad de Gaza el 13 de octubre, tres días después de la entrada en vigor de la tregua.

    «En un momento en que las necesidades de salud mental de los palestinos en Gaza son mayores que nunca, todas las instalaciones sanitarias deben ser protegidas y preservadas para que la población pueda recibir el apoyo que necesita», afirmó.

  • Armando Bruni, presidente del COES sobre Juegos Centroamericanos: “No busco poner pretextos, pero el programa deportivo ha favorecido a Guatemala”

    Armando Bruni, presidente del COES sobre Juegos Centroamericanos: “No busco poner pretextos, pero el programa deportivo ha favorecido a Guatemala”

    Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), aseguró el miércoles que de acuerdo a su criterio, la delegación de Guatemala ha sido favorecida en el aspecto organizativo y de traslados en estos Juegos Centroamericanos 2025 que se están disputando en dicho país y aseguró que la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) se mostró más “permisivos” con dicha delegación local.

    El directivo se refirió a la distribución de los hoteles y distancias entre los lugares de las competiciones, generando agotamiento en las delegaciones, destacó Bruni.

    «Yo no veo solo números y yo no busco bajo ninguna circunstancia poner pretextos ni excusas, pero hay una realidad y es que el programa deportivo evidentemente ha favorecido a Guatemala y Ordeca fue permisivo con Guatemala, cosas que no pasa en otros juegos» mencionó Bruni en una entrevista durante el programa deportivo Súper Fútbol.

    El presidente del COES también se refirió a los atletas que están participando en el certamen y comentó sobre sus expectativas para el resto de los atletas salvadoreños de cara al cierre de las competencias.

    «Por primera vez en la historia el Comité Olímpico del Salvador generó unos criterios de participación para el Team ESA, que era del Comité Olímpico del Salvador, no de las federaciones deportivas», mencionó Bruni.

    Bruni explicó que los atletas competentes fueron llevados a los juegos en Guatemala con un doble propósito: demostrar el nivel necesario para ganar medallas y servir como un filtro.

    «Primero, que las federaciones entiendan el concepto del Comité Olímpico, que los eventos del ciclo olímpico no son fogueos, son competencias» explicó.

    Asimismo, agregó que «Los atletas que llevemos a este tipo de juegos, aunque los centroamericanos son invitacionales, que no puede ir todo mundo, porque al final el comité tiene que priorizar la élite y nosotros queríamos venir a los Juegos Centroamericanos solo con los atletas o las elecciones que tuvieran una real posibilidad competitiva».

    Asimismo, hizo hincapié acerca de las posibilidades económicas con las que contó el país anfitrión para desarrollar los juegos.

    «Hay que ponerlo sobre la mesa, pues Guatemala tiene años de venir trabajando de forma diferente porque tiene abismalmente un presupuesto en deporte superior al resto de Centroamérica«, señaló.

  • "Aldeas Infantiles SOS" reconoce que su fallecido fundador abusó sexualmente de 8 menores

    «Aldeas Infantiles SOS» reconoce que su fallecido fundador abusó sexualmente de 8 menores

    El austríaco Hermann Gmeiner, fallecido en 1986 y fundador de la reconocida ONG ‘Aldeas Infantiles SOS’, abusó sexualmente de al menos ocho niños en Austria entre las décadas de 1950 y 1980, según reconoció este jueves la propia organización.

    Gmeiner, fallecido en 1986 a los 66 años, habría cometido «abuso sexual y violencia física» contra ocho varones menores de edad, si bien no se pueden descartar más casos, explicó ‘Aldeas Infantiles SOS Austria’ en un comunicado en su página web.

    Entre 2013 y 2023, los ocho afectados participaron en un proceso de protección de víctimas y recibieron una indemnización de 25.000 euros cada uno, además de apoyo terapéutico.

    Al parecer, no hay niñas entre las víctimas de los abusos de Gmeiner.

    «En las últimas semanas, las víctimas se han puesto en contacto con nosotros, hemos investigado activamente, hemos identificado los casos históricos, nombramos los hechos y ponemos todo sobre la mesa», dijo Annemarie Schlack, directora ejecutiva de ‘Aldeas Infantiles SOS Austria’ desde 2024.

    «El esclarecimiento se aplica a todos, independientemente de su papel, función, méritos, período, influencia o valor simbólico. Nadie está por encima del principio de responsabilidad, ni siquiera las figuras fundadoras», agregó.

    «Tenemos que reconocer que el sistema del pasado también ha dejado huellas en el presente. Ahora nos separamos de ese pasado, no a través de una actualización, sino mediante un reinicio completo (de la organización)», aseguró la directora ejecutiva.

    ‘Aldeas Infantiles SOS’ es una organización humanitaria multinacional, fundada en 1949 por Gmeiner y con presencia en todo el mundo, incluida América Latina.

    Los casos de abusos anunciados hoy se refieren a la organización en Austria, país de origen del fundador de la ONG tras la Segunda Guerra Mundial.

    El «reinicio» de Aldeas Infantiles SOS anunciado por Schlack tiene dos pilares: revisar el pasado e impulsar un nuevo proceso para el futuro, éste último acompañado por expertos externos a la organización.

    «El objetivo es garantizar la responsabilidad, el control y la transparencia en todos los niveles de forma permanente y reestructurar ‘Aldeas Infantiles SOS’ como una moderna organización de protección infantil con estructuras y estándares contemporáneos», señaló el comunicado de la ONG.

    Solo en Austria, Aldeas Infantiles SOS se ocupa actualmente de unos 1.800 menores de edad, que viven en familias o en viviendas compartidas.

    Gmeiner, fundador de las Aldeas Infantiles en 1949, exportó la idea de educar a niños huérfanos o abandonados en unidades familiares a partir de los años 60 del siglo XX al resto del mundo.

    La primera Aldea Infantil fuera de Austria fue fundada en 1964 en Quito, Ecuador.

    Gemeiner, quien murió soltero y sin hijos a los 66 años de edad a causa de un cáncer, era hasta ahora considerado en su país un «filántropo» y un «héroe de la humanidad», con numerosas condecoraciones, calles y plazas dedicadas en su honor.

  • Ivonne Nóchez gana oro en los 200 metros contrarreloj en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Ivonne Nóchez gana oro en los 200 metros contrarreloj en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    La salvadoreña Ivonne Nóchez conquistó este jueves la medalla de oro en la prueba de 200 metros contrarreloj de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, tras marcar un tiempo de 18.856 segundos.

    En la final femenina, Nóchez superó a su compatriota Haydee Barrios, quien registró 19.537 segundos, ubicándose en la cuarta posición de la competencia, indicó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en su cuenta de la red social X.

    La delegación salvadoreña también tuvo participación en la rama masculina con Sebastián Ruiz y Ricardo Murillo. Ruiz logró un tiempo de 17.972 segundos, resultado que le valió la medalla de plata en los 200 metros meta contra meta, mientras que Murillo cerró su actuación en la ronda clasificatoria con una marca de 18.927 segundos.

    Con estos resultados, El Salvador suma nuevas preseas en patinaje, reafirmando el buen momento que atraviesa esta disciplina en el ámbito centroamericano.

  • Lionel Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

    Lionel Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

    Lionel Messi renovó este jueves su contrato con el Inter Miami hasta 2028, informó el club en una nota oficial.

    Messi, de 38 años, juega en el Inter Miami desde 2023 y este año fue máximo artillero de la MLS en la temporada regular con 29 goles. El astro argentino fue campeón de la Leagues Cup en 2023 con el equipo de Florida.

    El Inter Miami hizo oficial la renovación de contrato con el mensaje ‘He’s home’ (Está en casa) acompañado por un vídeo en el que se ve a Messi, vestido con traje azul oscuro, sentarse a una mesa y firmar el acuerdo.

    En el desarrollo del video se ve como Messi se encuentra en el centro del Freedom Park, el estadio que el Inter Miami está edificando en la zona del aeropuerto de la ciudad y cuyas obras terminarán en 2026.

    Uno de los grandes objetivos del Inter Miami era que Messi siguiera con el club precisamente para la apertura de la nueva instalación, que acercará al equipo a la ciudad.

    Hasta la presente temporada, el Inter Miami disputa sus partidos como local en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a casi 50 kilómetros de Miami.

    Messi fue protagonista de una temporada estelar con el club de Javier Mascherano y, además de sus 29 goles, repartió 19 asistencias.

    El Inter Miami disputará este viernes el primer partido de la serie de primera ronda de los ‘playoffs’ contra el Nashville.