Autor: Ariel Olivares

  • Trump anuncia que visitará China a principios de 2026

    Trump anuncia que visitará China a principios de 2026

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que visitará China a principios de 2026 y destacó la «muy buena relación comercial» que tiene su país con el gigante asiático.

    «Vamos a hacer una gira. Me han invitado a ir a China y voy a hacerlo a primeros del año próximo», dijo Trump durante un acto con la prensa desde la Casa Blanca.

    «Lo tenemos casi cerrado. Creo que vamos a tener una muy buena relación con China», destacó durante el evento, en el que ha comparecido junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese.

    Trump aseguró que la «muy buena» relación comercial con China servirá para evitar conflictos con Taiwán o a Australia. «Creo que vamos a llevarnos muy bien en lo que respecta a Taiwán. Eso no significa que no sea la niña de sus ojos porque probablemente sí lo es, pero no veo que vaya a pasar nada. Tenemos una muy buena relación comercial», destacó.

    Trump respondió así a la pregunta de si considera que la venta de submarinos nucleares de ataque estadounidenses a Australia dentro de la alianza AUKUS será una disuasión para China en la región del Pacífico.

    «Vamos a alcanzar un acuerdo comercial muy fuerte. Los dos vamos a estar contentos», añadió en referencia a la reunión prevista con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

  • Costa Rica se perfila como sede del Mundial Femenino 2031 junto a Estados Unidos y México

    Costa Rica se perfila como sede del Mundial Femenino 2031 junto a Estados Unidos y México

    Costa Rica podría sumarse a Estados Unidos y México como una de las sedes de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, según confirmaron este domingo medios locales como El Mundo y La Nación, así como dirigentes del fútbol nacional.

    De acuerdo con ElMundo.CR, la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) y el Gobierno de la República, a través del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), coordinan desde hace varias semanas los detalles de la designación. Fuentes vinculadas al fútbol femenino, entre ellas representantes de la FCRF y de Uniffut, aseguraron que las negociaciones para el anuncio oficial se encuentran en una fase avanzada.

    Una comitiva integrada por Osael Maroto (presidente de la Fedefútbol), Sergio Hidalgo (vicepresidente), Gustavo Araya (secretario general) y Víctor Hugo Alfaro (delegado del fútbol femenino) viajó este domingo a Nueva York, Estados Unidos, donde sostendrán reuniones determinantes sobre la inclusión del país como subsede del torneo.

    Costa Rica ya cuenta con experiencia en la organización de eventos FIFA femeninos. Fue anfitriona del Mundial Sub-17 en 2014 y del Sub-20 en 2022, ambos reconocidos por su alta calidad logística.

    De confirmarse la designación, el país cerraría el ciclo completo de competencias mundiales femeninas al albergar el torneo mayor de la categoría. Los estadios considerados para los encuentros serían el Estadio Nacional de San José, el Ricardo Saprissa y el Alejandro Morera Soto.

  • FESFUT convoca a Congreso Electoral para elegir nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029

    FESFUT convoca a Congreso Electoral para elegir nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029

    El Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció este lunes la convocatoria oficial para el Congreso Extraordinario Electoral para elegir al nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029, el próximo 12 de diciembre de 2025, en el Hotel Hilton, San Salvador.

    Según el comunicado oficial, la sesión se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde. en primera convocatoria y a las 7:00 de la noche en segunda, conforme a los estatutos de la federación.

    Durante este Congreso, se desarrollará únicamente la elección y nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo, proceso que será dirigido por el Comité de Regularización en cumplimiento del artículo 81.4 de las disposiciones transitorias de los estatutos de la Fesfut y bajo las directrices adoptadas por el Bureau del Consejo de la FIFA desde julio de 2022, indicó la FESFUT por medio de un comunicado en su cuenta de la red socialX.

    El documento detalla que las planillas interesadas en participar deberán presentar su documentación a más tardar el martes 11 de noviembre de 2025, siguiendo el procedimiento establecido en la convocatoria oficial.

    Posteriormente, el Comité Electoral verificará la elegibilidad de las candidaturas y notificará los resultados antes del 27 de noviembre de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido.

    El Comité de Regularización reiteró su compromiso con un proceso electoral transparente, inclusivo y ajustado a los estatutos y reglamentos vigentes, con el propósito de fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo integral del fútbol salvadoreño.

    “Reafirmamos nuestro propósito de fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo integral del fútbol salvadoreño”, expresó la entidad en el comunicado difundido este lunes.


    Cabe recordar que el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, presentó su candidatura el pasado agosto para dirigir la FESFUT de cara a estas próximas elecciones. En su momento, Bukele había compartido su idea de incorporar al exentrenador de la Selecta, Hugo Pérez, como parte de su equipo técnico, especificando que este trabajaría desde Estados Unidos.

  • Cristiano Ronaldo Jr. es convocado con la sub-16 de Portugal para torneo en Turquía

    Cristiano Ronaldo Jr. es convocado con la sub-16 de Portugal para torneo en Turquía

    Cristiano Ronaldo Jr., hijo del capitán de la selección portuguesa y estrella del Al Nassr, fue incluido este lunes en la lista de convocados de la selección sub-16 de Portugal para el Torneo de la Copa de las Federaciones, que se jugará en Antalya, Turquía, del 30 de octubre al 4 de noviembre.

    La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) confirmó que el joven de 15 años, conocido popularmente como ‘Cristianinho’, forma parte de los 22 futbolistas llamados para representar al combinado luso en esta cita internacional de desarrollo juvenil.

    Cristiano Jr. ya debutó en mayo con la sub-15 de Portugal durante el Torneo Vlatko Markovic en Croacia, donde fue figura al marcar un doblete en la final ante los anfitriones, ayudando a su selección a conquistar el título con un triunfo 2-3.

    En ese torneo lució el dorsal 7, el mismo que su padre ha inmortalizado, y jugó como extremo izquierdo, posición en la que también comenzó Cristiano Ronaldo su carrera profesional.

    Actualmente, el joven milita en las divisiones inferiores del Al Nassr saudí, equipo en el que juega su padre desde 2023. Anteriormente pasó por las academias juveniles del Manchester United y de la Juventus de Turín, siguiendo los pasos de su progenitor en sus etapas por ambos clubes europeos.

  • Trump asegura que Ucrania aún podría "ganar" la guerra

    Trump asegura que Ucrania aún podría «ganar» la guerra

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que cree que Ucrania aún podría «ganar» la guerra, horas después de conocerse que le advirtió el pasado viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia destruirá su país si no acepta las condiciones de Moscú.

    «Nunca dije que ganarían. Dije que podrían ganar. Cualquier cosa puede pasar. La guerra es un asunto muy extraño», dijo hoy Trump en la Casa Blanca al ser preguntado por sus afirmaciones de hace algunas semanas, cuando aseguró que Kiev estaba en condiciones de hacer mucho daño a Moscú, y su aparente cambio de parecer.

    «He resuelto ocho guerras en ocho meses. No está nada mal. Me queda una más. Es la de Rusia y Ucrania, y creo que lo lograremos. Pero ha resultado ser desagradable, porque hay dos líderes que se odian de verdad», aseguró hoy el magnate neoyorquino en el marco de una reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

    Estas declaraciones del republicano llegan horas después de que el diario Financial Times asegurara que el encuentro entre Trump y Zelenski, que no tuvo éxito a la hora de lograr que Washington le transfiriera misiles Tomahawk, a puerta cerrada fue tremendamente bronco y que el presidente estadounidense le dijo al líder ucraniano que estaba perdiendo la guerra y que «llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción».

    El rotativo británico, que cita fuentes conocedoras de los detalles, aseguró que ambos líderes llegaron a enzarzarse en un «intercambio de gritos» y que el mandatario republicano estuvo «maldiciendo constantemente».

    Asimismo, las fuentes sostienen que Trump apartó con malos modos mapas del frente de guerra ucraniano, instó a Zelenski a que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, y le habló de los argumentos presentados por el líder del Kremlin en una conversación telefónica del día anterior.

  • Jamenei dice a Trump que "siga soñando" tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    Jamenei dice a Trump que «siga soñando» tras afirmar que EEUU destruyó el programa nuclear de Irán

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, respondió este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el mandatario afirmara que había destruido la infraestructura nuclear iraní durante los bombardeos estadounidenses en junio, en apoyo a la ofensiva israelí sobre territorio iraní.

    “El presidente de Estados Unidos dice estar orgulloso de bombardear y destruir la industria nuclear iraní. Que siga soñando”, expresó Jamenei durante un discurso público. Añadió que “no hay problema con que piense así”, aunque calificó las acciones estadounidenses como “inapropiadas” y “erróneas”.

    Además, criticó las sanciones impuestas por Washington, argumentando que no están dirigidas a las autoridades del país sino a su población. “Usted es el enemigo de la nación iraní, no su amigo”, declaró, en rechazo a cualquier intento de diálogo sobre el programa nuclear bajo condiciones de “imposición y coacción”.

    El ayatolá también acusó a Estados Unidos de fomentar conflictos armados en Medio Oriente. “Estados Unidos es belicista y, además del terror, incita a la guerra. ¿Cuál es si no el objetivo de todas las bases militares estadounidenses en la región? ¿Qué hacen aquí?”, cuestionó. Según dijo, “la guerra y la muerte en la región están causadas por la presencia de Estados Unidos”.

    Durante su intervención, Jamenei reiteró que la nación iraní no cederá ante la presión internacional. “Aunque el acoso haya tenido éxito en algunos países, no lo tendrá sobre la nación iraní”, advirtió, y condenó además el respaldo del presidente estadounidense a la ofensiva israelí en Gaza. “Estados Unidos es el terrorista”, concluyó.

    Los ataques aéreos realizados en junio por parte de Estados Unidos afectaron las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz. Los bombardeos se llevaron a cabo en medio de una ofensiva militar israelí que dejó más de 1,000 muertos en Irán y provocó una contundente respuesta con cientos de misiles y drones lanzados desde Teherán. Ambas partes pactaron un alto el fuego el 24 de junio.

  • Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp asegura que solo volvería a dirigir en Inglaterra si es en el Liverpool

    Jürgen Klopp, exentrenador del Liverpool, afirmó que no dirigiría a ningún otro equipo en Inglaterra y que, de regresar al banquillo en ese país, solo lo haría con los ‘reds’, club con el que conquistó todos los títulos posibles durante sus nueve años al mando.

    “He dicho que nunca entrenaré a un equipo diferente en Inglaterra, lo que significa que si vuelvo, entonces será el Liverpool. Entonces sí, teóricamente es posible”, expresó el estratega alemán en el pódcast Diary of a CEO.

    Klopp explicó que, por ahora, no extraña la dinámica del trabajo técnico diario. “Me encanta lo que hago ahora. No echo de menos entrenar ni extraño estar en la lluvia durante dos horas y media o tres. Tampoco me pierdo las ruedas de prensa tres veces por semana”, comentó entre risas.

    Durante su gestión en Anfield, Klopp logró devolver al club a la cima del fútbol europeo e inglés, levantando títulos como la Premier League, la Liga de Campeones, la FA Cup, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

    En la entrevista, el técnico también recordó con profunda tristeza al delantero portugués Diogo Jota, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 3 de julio. El entrenador confesó que aún le cuesta hablar del tema.

    “¿Cómo se reemplaza a alguien como Diogo? No se trata del jugador, sino de la persona. Desde que llegó superó todas las expectativas como persona porque era muy inteligente y un compañero excepcional. No puedo imaginarme el vestuario sin él. Todavía no puedo hablar de ello con normalidad. Fue un ‘shock’ increíble para todos”, expresó visiblemente afectado.

  • Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a un hombre identificado como Luis David Chávez quien es acusado de golpear en reiteradas ocasiones a una mujer de 25 años en el distrito de San Rafael Obrajuelo, La Paz Este.

    La institución, que notificó del arresto de Chávez en su cuenta de la red social X, informó que este presunto ataque ocurrió cuando ambos consumían bebidas alcohólicas junto a unos conocidos.

    Tras el ataque a golpes, la PNC detalló que la joven fue trasladada a un hospital cercano, pero ya fue dada de alta, ante ello, Chávez será remitido ante las autoridades por el delito de lesiones.


    Esta no ha sido la única detención por el delito de lesiones ya que ayer domingo agentes de la PNC detuvieron a un hombre y una mujer en el municipio de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán Sur. Ambos son acusados de agredir con un corvo a otro hombre, provocándole múltiples heridas en la cabeza.

    La institución informó que los sujetos fueron identificados como José María López y María del Carmen Quevedo.

  • Arrestan a conductora con 114 grados de alcohol señalada de colisionar su vehículo contra otro en Chalatenango

    Arrestan a conductora con 114 grados de alcohol señalada de colisionar su vehículo contra otro en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a una joven conductora identificada como Yaritza Yorleni Carabantes Velásquez, de 22 años de edad, quien es señalada de conducir con 144 grados de alcohol  y colisionar su vehículo contra otro vehículo sobre el kilómetro 74 de la carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango.

    En el momento de su captura se determinó que Carabantes Velásquez no poseía licencia de conducir, detalló la corporación policial en un publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Tras su detención, la PNC aseguró que será remitida ante las respectivas autoridades para que responda por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.


    La PNC informó que tres automovilistas fueron detenidos el domingo por la mañana tras dar positivo en la prueba de alcotest. Las capturas se realizaron en San Salvador, San Juan Opico y Soyapango. 

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), un total de 1,731 conductores han sido arrestados por el delito de conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025.

    Asimismo, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reportó que, del 1 de enero al 19 de octubre, se han contabilizado 17,253 accidentes de tránsito, resultando en 10,293 personas lesionadas y 944 muertes debido a estos siniestros viales.

  • Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Italia defenderá su título de Copa Davis sin su principal figura. El capitán Filippo Volandri confirmó este lunes que Jannik Sinner, actual número dos del mundo, no estará disponible para la Final 8 del torneo, que se jugará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia.

    “Jannik no ha presentado su disponibilidad para esta edición de 2025”, anunció Volandri en conferencia de prensa. El entrenador aseguró que, a pesar de la ausencia, contará con un grupo comprometido: “La Copa Davis es y seguirá siendo su hogar, y estoy seguro de que Jannik volverá pronto a formar parte del equipo. Mientras tanto, puedo contar con un grupo dispuesto a luchar y a darlo todo”.

    Lorenzo Musetti encabezará la convocatoria que se completa con Flavio Cobolli, Matteo Berrettini, Simone Bolelli y Andrea Vavassori. Según el reglamento de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se pueden realizar hasta tres cambios en la nómina antes de las 11:00 a.m. del lunes 17 de noviembre, un día antes del inicio oficial de la competencia.

    La decisión de Sinner, campeón de Wimbledon y del Abierto de Australia en 2025, fue respaldada por el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi. “Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa, al final de una temporada larga e intensa, en la que ha demostrado una vez más ser un referente extraordinario para todo el movimiento tenístico italiano”, expresó.

    “Estamos seguros de que pronto volverá a vestir la camiseta italiana con la misma pasión y determinación de siempre”, agregó el dirigente.

    Italia debutará el martes 19 de noviembre ante Austria. En caso de avanzar, enfrentará al ganador del cruce entre Francia y Bélgica en las semifinales. Justo antes del torneo, Sinner tiene previsto participar en las Finales ATP en Turín, evento que reúne a los ocho mejores tenistas del año.