Autor: Ariel Olivares

  • Nicaragua busca lo imposible ante Costa Rica por su primer boleto a una Copa del Mundo

    Nicaragua busca lo imposible ante Costa Rica por su primer boleto a una Copa del Mundo

    La selección de Nicaragua, la antigua cenicienta del área, recibirá este viernes a la de Costa Rica en el comienzo de la última fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026 por la Concacaf, en un duelo trascendental para sus aspiraciones de clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.

    Nicaragua y Costa Rica se van a ver las caras este viernes 8:00 de la noche  en el Estadio Nacional de Fútbol, en Managua, en las que los dirigidos por el chileno Marco Antonio ‘el Fantasma’ Figueroa buscan un logro casi imposible de vencer a los costarricenses, los favoritos del Grupo C, que quieren conseguir un nuevo pase a un Mundial.

    El reto para la Azul y Blanco es mayúsculo, y es que también tendrán el desafío de batir al experimentado portero Keylor Navas.

    Nicaragua presenta como su principal figura al atacante Ariel Aráuz (Sporting, de Costa Rica), un costarricense nacionalizado que se quiere convertir en una especie de la popular expresión ‘No hay peor cuña que la del mismo palo’.

    En la lista de convocados también sobresalen los atacantes Byron Bonilla (Real Estelí), que conoce el fútbol costarricense, y Jaime Moreno y Ariagner Smith, quienes juegan en Indonesia y Lituania, respectivamente.

    Acostumbrados a defender en la parte de atrás, ‘el Fantasma’ Figueroa ha apostado por otra táctica para los nicaragüenses y es la de atacar, con la que obliga a sus rivales a concentrarse en defenderse, obstaculizando sus propios contraataques.

    Enfrente tendrán a Keylor Navas, portero del Pumas mexicano, y al goleador del New York City estadounidense Alonso Martínez, que aportarán su experiencia para liderar a Costa Rica.

    El seleccionador de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, dijo que van «a una guerra deportiva» y vamos «con la convicción de ganar los primeros 3 puntos (en Nicaragua)».

    «Ningún partido se gana con la camiseta, con el nombre o la historia. Vamos a salir a matarnos, no importa quién esté enfrente», declaró Herrera.

    En la lista de convocados costarricenses figuran 15 futbolistas que militan en ligas internacionales. Además de Navas y Martínez, destacan el delantero del Spartak Moscú ruso Manfred Ugalde, el extremo del Westerloo belga Josimar Alcócer, el centrocampista del Río Ave portugués Brandon Aguilera, el zaguero del Millonarios colombiano Juan Pablo Vargas y el experimentado defensa del Al-Ettifaq árabe Francisco Calvo.

    Herrera subrayó que su objetivo es que el equipo se muestre «sólido» y «agresivo para defender y atacar» con el fin de comenzar con buen pie la acción del Grupo C de la eliminatoria de la Concacaf.

    Sólo el primer lugar del Grupo C, que completan Honduras y Haití, obtendrá un boleto para el Mundial de 2026, mientras que el segundo puesto podría aspirar a una repesca.

  • Alcaraz busca revancha ante Djokovic en semifinales del US Open

    Alcaraz busca revancha ante Djokovic en semifinales del US Open

    Carlos Alcaraz volverá a verse las caras con Novak Djokovic este viernes (1:00 de la tarde) en las semifinales del Abierto de Estados Unidos. El español, que ya sabe lo que es vencer al serbio en Wimbledon, quiere quitarse la espina de la final olímpica de París, donde Djokovic le arrebató el oro.

    «Todos conocemos a Novak. Está jugando grandes partidos aquí. Sé bien que viene con hambre y con mucha ambición. Tengo ganas de revancha», declaró Alcaraz tras imponerse al checo Jiri Lehecka en cuartos de final.

    Ambos se han enfrentado en ocho ocasiones, con un balance de cinco victorias para Djokovic y tres para Alcaraz. La última vez fue en enero, en el Abierto de Australia, donde el serbio ganó en cuatro sets. Antes, se repartieron triunfos en citas de alto calibre: Alcaraz en Wimbledon 2023 y 2024, y Djokovic en Cincinnati y los Juegos Olímpicos de París.

    Para Djokovic, a sus 38 años y como último representante en activo del legendario «Big Three», este torneo representa una de sus últimas oportunidades de alcanzar su ‘Grand Slam’ número 25, récord que lo pondría por delante de Margaret Court. El serbio ha llegado a semifinales en los cuatro grandes de este 2025, pero cayó en Australia, Roland Garros y Wimbledon.

    Las dudas físicas acompañan al balcánico. “La verdad, no estoy muy seguro de cómo se va a sentir el cuerpo en los próximos días. Ahora mismo no me siento muy fresco, pero espero que en un par de días sea diferente”, comentó tras eliminar a Taylor Fritz. Y agregó: «Me encantaría estar lo suficientemente en forma para jugar un partido de cinco sets con Carlos».

    En contraste, Alcaraz llega con un saque casi imbatible y un nivel arrollador, con solo un ‘break’ en todo el torneo. Su temporada lo respalda: acumula un balance de 59-6, seis títulos y finales en sus últimos siete torneos. Además, pelea por recuperar el número uno mundial frente a Jannik Sinner, quien también jugará semifinales en Nueva York contra Félix Auger-Aliassime.

    El español, que dedicó parte de su descanso a una ronda de golf con Sergio García y David Puig, se mostró relajado. “Cada día de descanso intento ir a jugar un poco de golf. Es algo que está funcionando, y está funcionando bien. Así que, ¿por qué cambiar la rutina?”, comentó.

  • Selecta vence 1-0 a Guatemala y arranca con triunfo en la última fase eliminatoria

    Selecta vence 1-0 a Guatemala y arranca con triunfo en la última fase eliminatoria

    El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala en su visita al estadio Cementos Progreso de la Ciudad de Guatemala en el inicio de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026.

    El combinado dirigido por Hernán Darío Gómez inició presionando la portería guatemalteca, ya que Styven Vásquez lanzó un disparo en busca del primer gol, sin embargo el esférico se fue hacia un lado.

    Al 9’, el delantero Bryan Gil le ganó la espalda a los defensores guatemaltecos e intentó abrir el marcador sobre la portería de Nicolás Hagen, sin embargo no logró conectar con éxito pese al intento de anotar.

    Guatemala poco a poco intentó asentarse en el terreno de juego. Al 20’, el mediapunta chapín Óscar Santis sorprendió al arquero Mario González con un tiro desde media distancia buscando el gol, pero el arquero capitalino supo responder.

    Al 45+3’ Guatemala pudo abrir el marcador con un tiro de Oleguer Escobar, que el arquero González pudo tapar. De esa manera terminó el primer tiempo.

    Nathan Ordaz, marcó una asistencia en la noche de tiro de esquina/ Foto La Selecta.

    Al 51’ Nathan Ordaz robó un balón a jugador guatemalteco y lanzó un disparo en busca de su compañero Vásquez, sin embargo la zaga central de “La Sele” estuvo atenta para repeler el ataque salvadoreño.

    A partir del 70’, el estado físico de los salvadoreños empezó a disminuir en medio de los ataques guatemaltecos. Al 72’, Alejandro “El Caballo” Morales pudo abrir el marcador pero el arquero González salvó a la Selecta.

     

    Al 76’ finalmente se abrió el marcador por medio de Harold Osorio, quien aprovechó un balón para batir la portería de Hagen en las cercanías de la recta final del partido. Con este resultado, El Salvador toma el liderato del grupo A, mientras que Guatemala se ubica en el cuarto lugar tras esta derrota.

    En el otro duelo correspondiente al grupo A, Panamá y Surinam firmaron un empate 0-0 en el Estadio Franklin Essed, en Paramaribo. Este partido representó el estreno de ambas selecciones en la fase final.

  • Inter FA vence 2-0 al Águila y celebra su primera victoria del torneo

    Inter FA vence 2-0 al Águila y celebra su primera victoria del torneo

    Inter FA logró su primera victoria en el Apertura 2025 tras derrotar 2-0 a Águila en el cierre de la novena jornada del Apertura 2025 en un partido jugado en las Delicias, Santa Tecla.

    El encuentro comenzó con el Inter FA teniendo la primera ocasión de peligro al 6′ a manos de Juan Francisco Sánchez, quien luego de una gran jugada tuvo un disparo que Jairo Guardado detuvo con el cuerpo para mantener el 0 el marcador, el encuentro continuó con llegadas para ambos.

    No obstante a partir del 22′ los emplumados se hicieron del balón y llevaron peligro al arco de Adrián Martínez, registrando varios disparos pero ninguno terminó en gol. El encuentro tomó un rumbo en el que los migueleños tenían la posesión de balón y llegaban al área rival a base de toques, pero fallaba en la última jugada de cara al arco, por su parte Inter era más vertical en su ataque, el primer tiempo culmino así.

    La parte de complemento inició con un gol de vestidores al 47′ en los botines del jugador japonés Kou Gotou después de un mano a mano y una excelente definición, ante eso los dirigidos de Daniel Messina aumentaron su volumen de juego para buscar el empate, pero todo siguió igual cuando corría el  70′.

    En los minutos finales Águila tuvo llegadas de peligro, mientras que Inter FA implementó una estrategia defensiva para cuidar el marcador, esto provocó que en un contraataque Ronald Aparicio anotara el definitivo 2-0 para el equipo local en al 90′ para quedarse con la victoria.

  • Zacatecoluca se reencuentra con el triunfo al derrotar 2-1 a Fuerte San Francisco

    Zacatecoluca se reencuentra con el triunfo al derrotar 2-1 a Fuerte San Francisco

    Zacatecoluca Fútbol Club derrotó este jueves 2-1 a Fuerte San Francisco en su visita al estadio Correcaminos y logró su segunda victoria en el presente Apertura 2025.

    El primer gol llegó al 33’, cortesía del experimentado centrocampista Gerson Mayén quien batió al arquero franciscano Tony Iglesias y adelantó al conjunto tecolote antes del descanso.

    El segundo tanto llegó al 60’ cortesía de Eduardo Merino quien sumó aún más la ventaja tecolote en el marcador del partido. Cabe destacar que al 55’ salió expulsado Mario Donis de Fuerte San Francisco dejando a su equipo con un jugador menos.

    El descuento del conjunto franciscano llegó en la recta final del partido cortesía del extremo ecuatoriano Dany Cetré, pero no fue suficiente y la victoria fue para Zacatecoluca.

    Con esta victoria, Zacatecoluca subió a la casilla 11 de la clasificación general tras registrar seis puntos. Por otro lado, Fuerte San Francisco se queda en la décima posición con 7 puntos logrados.

  • Comunidades indígenas no celebrarán Independencia en Guatemala por detención de su líderes

    Comunidades indígenas no celebrarán Independencia en Guatemala por detención de su líderes

    Varias comunidades indígenas de los departamentos (provincias) de Sololá y Totonicapán, en el oeste de Guatemala, aseguraron este jueves que suspenderán las celebraciones de la Independencia del país centroamericano, que se llevan a cabo cada 15 de septiembre, en rechazo a la criminalización de sus líderes.

    La decisión fue anunciada en un comunicado por la Alcaldía Indígena de Sololá y las 84 comunidades del mismo departamento, adoptada el pasado 1 de septiembre tras una reunión entre alcaldes comunitarios, líderes indígenas e integrantes de los Centros Comunitarios de Desarrollo (Cocodes).

    «El 15 de septiembre es solo una fachada», señaló a medios locales Simión Palax, actual líder de la Alcaldía Indígena de Sololá, al informar sobre la decisión de la asamblea comunitaria.

    La medida es en rechazo a la detención del líder indígena Esteban Toc, alcalde del lugar en 2023, quien fue detenido el 28 de agosto por el Ministerio Público (Fiscalía), acusado de terrorismo por participar en las manifestaciones de 2023 que defendieron los resultados de las elecciones de dicho año.

    «¿De qué libertad hablamos si no estamos libres?», se preguntó Palax, en referencia a los valores de la independencia que celebra Guatemala cada 15 de septiembre desde hace 204 años y que en su opinión no aplican a los pueblos originarios indígenas.

    Como parte de la decisión, los edificios de la Gobernación Departamental y de la Municipalidad de Sololá amanecieron con banderas negras izadas que muestran el rostro de Toc.

    La protesta también fue secundada por 14 comunidades del departamento de Totonicapán, ya que dos de sus líderes, el viceministro de Energía y Minas Luis Pacheco y Chaclán, también están en prisión bajo la misma acusación desde el 23 de abril.

    Los indígenas capturados son considerados por analistas como «presos políticos» por la persecución en su contra por parte del Ministerio Público, al igual que el periodista José Rubén Zamora Marroquín y el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo.

    La cúpula del Ministerio Público, comandada por la fiscal general Porras y su secretario general, Ángel Pineda, se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que incluyen denuncias por los presuntos intentos de derribar los resultados presidenciales de 2023.

  • Detectan a dos conductores con más de 100 grados de alcohol en oriente y son detenidos 

    Detectan a dos conductores con más de 100 grados de alcohol en oriente y son detenidos 

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este jueves a dos hombres que conducían con más de 100 grados de alcohol, según una prueba de aire aspirado, en dos municipios del oriente del país.

    El primer conductor fue identificado como Marco Antonio Orellana Rivera, quien registró 177 grados de alcohol en aire aspirado y además fue acusado de ocasionar un accidente.

    De acuerdo a la información de las autoridades policiales, divulgada en su cuenta de la red social X, Orellana Rivera chocó contra otro vehículo en la calle Gerardo Barrios entre la avenida 15 de Septiembre y la 2ª Avenida Sur, en el distrito de Chinameca, San Miguel Oeste.

    En dicha emergencia, las autoridades únicamente reportaron daños materiales tras el siniestro vial.

    El segundo hombre detenido por conducir ebrio fue Gerson Isael Lazo Salvador de 51 años con 109 grados de alcohol, mientras se transportaba en la avenida Las Conchas, 8ª calle poniente, de San Miguel Centro.

    De acuerdo a las autoridades, ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, citando datos de la PNC, reportó 1,431 detenciones por el delito de conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2025.

  • Costa Rica tiene la idea "clara" para derrotar a Nicaragua, afirma el técnico Herrera

    Costa Rica tiene la idea «clara» para derrotar a Nicaragua, afirma el técnico Herrera

    La selección de Costa Rica abrirá este viernes su camino hacia el Mundial 2026 enfrentando a Nicaragua en Managua. El técnico Miguel Herrera afirmó que el equipo llega preparado y con un plan definido para debutar con victoria en el Grupo C de las eliminatorias de Concacaf.

    «Los muchachos lo han hecho muy bien, las fechas FIFA son cortas para trabajar, pero venimos con un trabajo previo y los muchachos saben bien lo que hemos planteado, lo tienen claro y vamos con la idea clarita para conseguir el resultado mañana», expresó el estratega mexicano antes de viajar.

    Sobre el rival, Herrera reconoció los avances de la selección nicaragüense bajo el mando del chileno Marco Antonio Figueroa. «Es un equipo que está apostando a la localía, a hacerse fuerte en casa. Es un equipo dinámico que busca mucho la pelota larga y va bien a la segunda pelota. Ellos tendrán la misma ilusión de ir a un Mundial», explicó.

    El duelo está programado para las 8:00 de la noche en el Estadio Nacional de Managua, que será escenario por primera vez de un enfrentamiento eliminatorio entre ambos países.

    La Sele, liderada por Keylor Navas, no realizará entrenamiento oficial en el recinto, aunque reconocerá la cancha sintética. Herrera evitó polémicas con el cuerpo técnico contrario: «No tenemos la necesidad de hablar de más», apuntó.

    El entrenador espera que su equipo muestre “entrega” y “concentración al máximo” para sumar tres puntos clave en su estreno. Costa Rica recibirá a Haití el martes en la segunda fecha, mientras que Nicaragua se enfrentará a Honduras en Tegucigalpa.

    La fase final de la eliminatoria de Concacaf está compuesta por tres grupos de cuatro selecciones. Los primeros lugares avanzarán de forma directa al Mundial 2026, y los dos mejores segundos buscarán su clasificación en repesca.

  • Turquía vence a Georgia con exhibición de Arda Güler y ya piensa en España

    Turquía vence a Georgia con exhibición de Arda Güler y ya piensa en España

    Turquía se estrenó en la ruta al Mundial 2026 con una trabajada victoria por 2-3 en su visita a Georgia. Arda Güler, con una actuación sobresaliente, participó en los tres tantos de su selección y lideró a un equipo que ahora apunta al duelo frente a España en Konya.

    El inicio fue fulgurante. Apenas a los tres minutos, un saque de esquina ejecutado por Güler encontró la cabeza de Mert Muldur para abrir el marcador. El dominio visitante se consolidó justo antes del descanso, cuando Kerem Akturkoglu aprovechó un balón suelto tras una falta lanzada por el madridista para anotar el 0-2.

    En la reanudación, Turquía amplió su ventaja. Yunus Akgun y Güler tejieron una jugada que culminó nuevamente Akturkoglu, poniendo el 0-3 que parecía sentenciar el encuentro.

    Sin embargo, Georgia reaccionó en la última media hora. Kvaratskhelia, referente del equipo, estuvo en todas las acciones ofensivas: de un disparo suyo al poste nació el gol de Zuriko Davitashvili y, ya en el tiempo añadido, marcó el 2-3 que devolvió la esperanza a los locales.

    El tramo final estuvo marcado por la dureza. Baris Yilmaz fue expulsado a veinte minutos del final tras una fuerte entrada revisada en el VAR, y el técnico georgiano Willy Sagnol también abandonó el banquillo con roja directa.

    Pese al empuje del conjunto local, el empate no llegó y Turquía firmó un estreno con victoria que la ilusiona con alcanzar su tercer Mundial. El próximo reto será España, el domingo, en la segunda fecha de las eliminatorias.

  • Gobernador cifra en $120 millones el costo del despliegue militar de Trump en Los Ángeles

    Gobernador cifra en $120 millones el costo del despliegue militar de Trump en Los Ángeles

    El despliegue de cinco mil soldados, en su mayoría de la Guardia Nacional de California, autorizado por el presidente Donald Trump en Los Ángeles sin el aval del gobernador Gavin Newsom, le ha costado a los contribuyentes unos $120 millones, según el Gobierno del demócrata, que este jueves calificó el envío de las tropas como «un teatro político».

    El coste estimado por la oficina del gobernador incluye $71 millones en alimentos y otras necesidades básicas, $37 millones en nómina, $4 millones en suministros logísticos, $3.5 millones en viajes y $1.5 millones en costos de desmovilización.

    Trump tomó control de la Guardia Nacional de California el pasado 7 de junio y desplegó a unos 4,300 soldados, junto con 700 tropas de la Infantería de Marina de EE.UU. bajo el argumento de controlar las manifestaciones contra las redadas migratorias.

    El despliegue de los soldados californianos representó la primera vez en 60 años que el Ejecutivo de EE.UU. tomaba control de las tropas de un estado sin la anuencia del gobernador.

    «No olvidemos lo que este teatro político nos está costando a todos: millones de dólares de los contribuyentes desperdiciados, una disminución de la preparación de los guardias en todo el país y dificultades innecesarias para las familias que apoyan a esas tropas», dijo Newsom en un comunicado.

    El gobernador alentó a otros estados a hacer sus propios cálculos sobre el coste de movilizar las tropas. «Hablamos de despilfarro, fraude y abuso», indicó.

    La mayoría de los soldados habían sido enviados a casa en agosto, aunque 300 permanecían en Los Ángeles por órdenes de Trump. Pero se espera el retiro de los soldados, después que el martes pasado un juez federal dictaminó que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue ilegal, lo que representó una victoria de Newsom contra el mandatario estadounidense.