Autor: Ariel Olivares

  • Unas 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo

    Unas 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo

    En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora cada 20 de octubre, la biofarmacéutica Amgen advirtió este lunes que alrededor de 500 millones de personas en el mundo podrían padecer esta enfermedad sin haber sido diagnosticadas.

    La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), cada año se registran hasta 37 millones de fracturas relacionadas con esta afección, lo que equivale a unas 70 fracturas por minuto en el mundo.

    El director médico de Amgen México, Max Saráchaga, destacó que esta enfermedad no suele presentar síntomas y que muchas personas son diagnosticadas a partir de sufrir una fractura ósea.

    “Es urgente dar visibilidad a lo invisible, entender que la salud ósea importa y que las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, consulten a su médico y reciban las indicaciones para realizarse las pruebas necesarias para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos”, apuntó el doctor.

    Una enfermedad silenciosa

    Para la farmacéutica algunos factores de esta “enfermedad silenciosa” se deben a problemas de tiroides, desajustes hormonales, bajo consumo de calcio o antecedentes familiares, entre otros.

    Las personas con madre, hermana o tía con osteoporosis tienen entre un 50 % y 85 % más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

    A medida que la esperanza de vida aumenta, el envejecimiento poblacional se convierte en un factor de riesgo. Según Amgen, en México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis, y se estima que para 2050 el 37 % de los mexicanos en ese rango de edad la padecerá.

    “La disminución de los niveles de estrógeno en las mujeres durante la menopausia es uno de los principales factores de riesgo, ya que el proceso de recambio óseo se acelera y, con éste, el ritmo de pérdida de hueso”, aclaró el doctor.

    Prevención y atención especializada

    En América Latina, el 57 % de los pacientes en riesgo no recibe la atención necesaria, lo que agrava el número de fracturas y la carga económica sobre los sistemas de salud.

    Para la detección, Amgen recomienda la densitometría ósea, una prueba que mide la densidad mineral de los huesos y permite evaluar el riesgo de fractura, diagnosticar la enfermedad y monitorear la respuesta al tratamiento.

    El tratamiento de la osteoporosis tiene como objetivo principal reducir el número de fracturas por fragilidad. Se recomienda mantener una dieta equilibrada rica en calcio, realizar ejercicio regular y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

    En México existen 37 Unidades de Coordinación de Fracturas (UCF), servicios especializados en la prevención secundaria de fracturas que forman parte del programa internacional ‘Capture the Fracture’, impulsado por la IOF.

    Entre las terapias más recientes se encuentran los anticuerpos monoclonales que reducen la degradación ósea y han mostrado disminuir el riesgo de fracturas hasta en un 68 %.

    Saráchaga concluyó que los avances científicos permiten ya mejorar la calidad de vida de las personas con osteoporosis, así como reducir el impacto económico y sanitario de esta enfermedad.

  • Argentina y EEUU firman acuerdo de estabilización cambiaria por $20,000 millones 

    Argentina y EEUU firman acuerdo de estabilización cambiaria por $20,000 millones 

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un «acuerdo de estabilización cambiaria» por $20,000 millones con Estados Unidos, que había sido prometido en las últimas semanas por el Gobierno de Donald Trump al de Javier Milei y que tiene por objetivo «contribuir a la estabilidad macroeconómica» del país suramericano.

    «El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones», informó el organismo en un comunicado, que precisó que el objetivo del acuerdo es «contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible».

    Según el comunicado, el acuerdo «establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes» que permitirán al BCRA «ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales».

    «Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales», añadió el texto.

    El anuncio de la línea de ‘swap’ de intercambio de divisas por $20,000 millones llega tras semanas de negociaciones después de que el Gobierno estadounidense prometiera un importante auxilio económico para Argentina y a menos de una semana de unos comicios legislativos clave para el Gobierno de Javier Milei.

    Debido a las inconsistencias del esquema cambiario y las dificultades para acumular reservas monetarias, Argentina enfrenta crecientes presiones cambiarias desde mediados de este año, mientras aumentan las dudas de los inversores sobre cómo hará el país suramericano para afrontar los abultados vencimientos de deuda del próximo año.

    Como parte de su estrategia para desacelerar la elevada inflación, Milei ha apuntalado el valor del peso argentino, a costa de perder en los últimos meses miles de millones de dólares del Tesoro y del Banco Central, cuyas reservas son exiguas.

    En este contexto fue que obtuvo el mes pasado el respaldo explícito de Trump y la promesa del Tesoro de Estados Unidos de un crédito a través de su Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, en inglés) y de un ‘swap’ de divisas por $20,000 millones.

    La semana pasada, sin embargo, Trump había condicionado su «generosidad» a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en los comicios del 26 de octubre, cuyo resultado será clave para saber si el oficialismo contará o no con mayores escaños en el Parlamento para sacar adelante reformas estructurales.

    En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos ya había comenzado a actuar para evitar un ‘shock’ cambiario antes de los comicios: en una inédita intervención en el mercado cambiario argentino, compró pesos -por un monto que se desconoce- e inyectó dólares. Hasta el momento ha intervenido en tres jornadas, la última el pasado jueves.

  • Mikel Arteta, técnico del Arsenal: "Me fijo en Simeone y aprendo de él"

    Mikel Arteta, técnico del Arsenal: «Me fijo en Simeone y aprendo de él»

    El técnico del Arsenal, Mikel Arteta, afirmó este lunes que Diego Simeone es un referente del que ha aprendido mucho, en la previa del duelo entre ambos equipos por la Liga de Campeones de Europa.

    Arteta, que enfrentará por primera vez al Atlético de Madrid como entrenador, destacó la huella que Simeone ha dejado en el conjunto colchonero tras más de una década de trabajo continuo. “Lo que ha hecho desde que llegó al Atleti es increíble, la forma en la que lo ha hecho, la identidad que le ha dado. Es algo muy difícil de conseguir, catorce años ha estado allí, es increíble”, expresó durante la conferencia de prensa.

    El entrenador vasco no escatimó en elogios hacia su colega argentino y aseguró que ha tomado nota de su estilo: “Es alguien en quien me fijo y del que aprendo en muchas situaciones. Lo que es espectacular es su pasión, con los años que lleva en esto, en el mismo club. Este es un ambiente muy difícil. No le conozco en persona, pero es un entrenador increíble”.

    Arteta también reconoció el impacto del técnico colchonero en el fútbol europeo. “La percepción mía es de admiración porque el nivel de consistencia, trabajo, identidad y lo que transmite es de una dificultad tremenda. Él es muy bueno, está rodeado de gente muy buena, ha inculcado esa mentalidad que se ha mantenido durante tanto tiempo”, subrayó.

    Consultado sobre una posible llegada de Simeone a la Premier League, Arteta opinó que “eso haría la liga inglesa mucho más difícil”, aunque consideró que dependerá únicamente del estratega sudamericano.

    Sobre el análisis del Atlético, el técnico del Arsenal remarcó su intensidad competitiva. “Tienen un deseo increíble de ganar. Es algo que puedes ver en cada duelo, en cada vez que van a por la pelota. La forma en la que compiten. Cuando los analizas, el nivel de organización es enorme, y además tienen mucho talento y calidad. Son muy buenos explotando sus fortalezas”.

    De cara al partido de este martes, Arteta se mostró optimista sobre el rendimiento de su equipo: “Estamos en un momento bueno, pero el rival nos va a exigir muchísimo. Ahora toca demostrar que estamos en el mejor momento. Sabemos el rival que tenemos delante y tenemos claro lo que queremos hacer”.

    Finalmente, confirmó que el defensor ecuatoriano Piero Hincapié está disponible para el encuentro tras completar “un par de buenos entrenamientos”.

  • Jamie Carragher sugiere enviar a Mohamed Salah al banquillo por bajo rendimiento

    Jamie Carragher sugiere enviar a Mohamed Salah al banquillo por bajo rendimiento

    Jamie Carragher, leyenda del Liverpool, cuestionó el papel actual de Mohamed Salah en el equipo y propuso que el delantero egipcio no tenga asegurada la titularidad, tras un inicio de temporada que considera decepcionante.

    Salah, quien el año pasado ganó la Bota de Oro y fue cuarto en el Balón de Oro, ha marcado tres goles y brindado tres asistencias esta campaña. Sin embargo, sus actuaciones no han convencido, al punto que el técnico Arne Slot lo sustituyó en el reciente partido ante el Manchester United para dar entrada a Jeremie Frimpong.

    “Creo que estamos en el punto en el que Salah no debería tener garantizado empezar todos los partidos. No creo que Salah esté al nivel de Virgil Van Dijk en el sentido de saber que siempre va a estar en la alineación”, opinó Carragher en declaraciones a Sky Sports.

    El exdefensor indicó que el atacante no debería ser titular en los próximos compromisos fuera de casa: el primero en la Champions League ante el Eintracht de Fráncfort, y luego ante Brentford en la Premier League.

    Carragher matizó que en los partidos en Anfield sí debería iniciar, dado que el equipo juega más ofensivo y genera mayores oportunidades en el área rival. No obstante, expresó dudas sobre su aporte fuera de casa, donde se requiere mayor esfuerzo defensivo.

    “¿Le parecerá bien? Seguramente no, pero cuando tienes cierta edad tienes que entenderlo, especialmente cuando no estás jugando bien. Es diferente si estás marcando goles y te quitan. Pero ahora no creo que Mo esté en posición de quejarse si se queda fuera un par de partidos”, añadió el exjugador red.

    Salah, además de ganar la liga inglesa, fue el máximo goleador y asistente del campeonato, lo que le valió una millonaria renovación por parte del club hasta 2025.

  • Accidentes de tránsito dejan al menos seis personas lesionadas en distintos puntos del país

    Accidentes de tránsito dejan al menos seis personas lesionadas en distintos puntos del país

    Al menos cinco personas resultaron lesionadas en diversas zonas del país debido a  accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, de acuerdo al reporte de Comandos de Salvamento.

    Uno de esos accidentes tuvo lugar en la carretera qué conduce del Redondel Claudia Lars hacia Quezaltepeque a la altura de Colonia Oscar Osorio, donde cuatro personas resultaron lesionadas según el reporte de Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce.

    Las investigaciones preliminares arrojaron que un vehículo tipo pick up habría atropellado a las cuatro personas, quienes fueron trasladadas de forma inmediata al hospital San Rafael de Santa Tecla.

     

    En otro accidente reportado en la mañana de este lunes, una estudiante fue atropellada en la 20 avenida norte y 35 calle oriente en cercanías del Inframen en San Salvador, según Comandos de Salvamento. Debido a este hecho también resultó lesionado un motociclista que presuntamente había atropellado a la joven de acuerdo a su reporte. Ambos fueron trasladados hacia centros hospitalarios.

    Por otro lado, la Policía Nacional Civil (PNC) informó en su cuenta de la red social X de un aparatoso accidente de tránsito en el km 40 de la carretera a Comalapa, San Luis Talpa, La Paz.

    La institución detalló que el camión volcó cuando el conductor se durmió y perdió el control del vehículo. y que únicamente se reportaron daños materiales tras el hecho.


    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reportó que entre el 1 de enero hasta el 19 de octubre se han registrado 17,253 accidentes de tránsito, 10,293 personas lesionadas y 944 muertos por estos siniestros viales.

  • Victoria de Rodrigo Paz abre nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda

    Victoria de Rodrigo Paz abre nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda

    La victoria de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), abre una nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS).

    El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) ganó la inédita segunda vuelta presidencial celebrada este domingo al imponerse al exmandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), con el 54.61 % de los votos frente al 45.39 %, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 97.86 % de las actas procesadas.

    El resultado marca el fin de un ciclo político iniciado en 2006 con la llegada de Evo Morales al poder y continuado por Luis Arce, cuyo mandato concluirá oficialmente el próximo 8 de noviembre, cuando Paz asuma la Presidencia.

    Desde su comando de campaña en la ciudad de La Paz, Rodrigo Paz agradeció el respaldo de los votantes y reconoció el gesto de su rival, Quiroga, quien aceptó los resultados.

    «Hoy no gana Rodrigo Paz, gana Bolivia. En democracia, todos ganamos», dijo en su primer mensaje tras conocer los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

    El acompañante de fórmula de Paz, Edman Lara, abogado y expolicía de 39 años, celebró desde la ciudad de Santa Cruz el triunfo del binomio y afirmó que «es tiempo de hermandad y reconciliación».

    “Abrir Bolivia al mundo”

    Paz asumirá el poder en un contexto económico adverso, marcado por la falta de dólares, la escasez de combustibles y el encarecimiento de productos básicos, desafíos que definirán el inicio de su gestión.

    En su discurso de victoria, Rodrigo Paz delineó las primeras prioridades de su Gobierno: abrir Bolivia al mundo, reconstruir la confianza interna y encarar una crisis económica que ha golpeado con fuerza a los hogares bolivianos.

    «Hay que abrir Bolivia al mundo, retomar un rol que perdimos geopolíticamente y geoeconómicamente en las dos últimas décadas», afirmó, al agradecer los mensajes de felicitación enviados por varios presidentes de la región y el respaldo expresado por Estados Unidos a través del vicesecretario de Estado, Christopher Landau.

    Paz destacó que su Gobierno tendrá «las manos extendidas hacia dentro y hacia fuera» para trabajar con todos los sectores —sociales, empresariales y parlamentarios— que deseen contribuir a sacar adelante al país.

    «La nueva dimensión de Bolivia se construirá con unidad, diálogo y esfuerzo compartido», aseguró.

    Transición ordenada

    El presidente saliente Luis Arce felicitó a Paz y aseguró que su Administración está «lista para trabajar en una transición ordenada».

    Por su parte, Evo Morales calificó la jornada como una derrota para «los racistas y los que odian a la gente humilde», aunque reiteró que el proceso no fue legítimo porque no pudo participar como candidato tras perder el control del MAS.

    El oficialismo, que durante casi veinte años dominó la política boliviana, no logró acceder a la segunda vuelta y apenas mantuvo representación parlamentaria.

    Otros líderes políticos, como el empresario y excandidato Samuel Doria Medina y la expresidenta interina Jeanine Áñez, saludaron el resultado y expresaron su deseo de que el nuevo ciclo esté guiado por el diálogo, la moderación y la reconstrucción institucional.

    Algunas protestas

    El TSE negó este domingo en la noche que el Sirepre haya sufrido alguna «manipulación» o fallas técnicas, como denunciaron algunos sectores que protestan contra el triunfo de Paz.

    El organismo afirmó que tras difundirse los resultados preliminares «se identificó la circulación de información falsa sobre la eficiencia y calidad del sistema».

    Por lo demás, el ente electoral y las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacaron que la jornada transcurrió con normalidad.

  • Carlos Alcaraz liderará a España en la Final 8 de la Copa Davis

    Carlos Alcaraz liderará a España en la Final 8 de la Copa Davis

    Carlos Alcaraz, actual número uno del ranking de la ATP, encabezará el equipo español que disputará la Final 8 de la Copa Davis en Bolonia, Italia, del 19 al 23 de noviembre, según confirmó este viernes el capitán David Ferrer.

    El campeón de Roland Garros y del Abierto de Estados Unidos en este 2025 integrará el conjunto nacional junto a Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers y un quinto jugador que será anunciado en la última semana antes del torneo.

    El tenista murciano vuelve al combinado tras su ausencia en la última serie ante Dinamarca, en Marbella, a la que renunció por “fatiga muscular y mental” tras su triunfo en el US Open. Hasta ahora, Alcaraz acumula un balance de cinco victorias y una derrota en la Copa Davis.

    En esa eliminatoria contra los daneses, España logró una épica remontada tras un 0-2 en contra. Pedro Martínez fue clave al ganar el dobles junto a Munar y vencer posteriormente al número uno rival, Holger Rune. Pablo Carreño completó la gesta derrotando a Elmer Moeller.

    Carreño y Roberto Carballés, presentes en esa convocatoria, serán baja en esta ocasión. En su lugar regresa Marcel Granollers, especialista en dobles y ganador, al igual que Alcaraz, de dos Grand Slams en esta modalidad durante el año.

    Ferrer no quiso adelantar quién será el quinto convocado, aunque dejó abierta la posibilidad de incluir nuevamente a Carreño, Carballés o incluso a Alejandro Davidovich-Fokina, actual número 18 del mundo, quien no disputa un partido de Copa Davis desde septiembre de 2023.

    España enfrentará en cuartos de final a la República Checa. Si avanza, su rival saldrá del duelo entre Argentina y Alemania. En los otros cruces, Italia jugará contra Austria y Francia frente a Bélgica.

  • "Un robo digno de James Bond", se sorprenden turistas frustrados por el cierre del Louvre

    «Un robo digno de James Bond», se sorprenden turistas frustrados por el cierre del Louvre

    «Ha sido de película, digno de James Bond», se sorprendió un turista chileno, quien, como otros miles de visitantes frustrados, se quedó este lunes sin poder entrar en el Louvre, el museo más visitado del mundo cerrado temporalmente debido al espectacular robo de joyas del domingo.

    Separados por una valla y a unos pocos metros de la imponente pirámide del Louvre, que marca la entrada al gigantesco museo, turistas de varios países deambulaban esta mañana entre la incredibilidad y la indignación.

    Quejas en inglés, francés, italiano, árabe y español se escuchaban a lo largo del perímetro de seguridad, poblado también de numerosas cámaras de televisión y de algunos curiosos.

    «Es una decepción tremenda», resumió a EFE el chileno Michel Sánchez, quien apuntó a la mala gestión del museo una vez confirmado el cierre excepcional de este lunes, de la que el Louvre no brindó explicaciones concretas.»Entendemos el contexto, pero también estoy un poco molesto porque no costaba nada que nos enviasen un correo (informando del cierre) y cuando nosotros quisimos cambiar los días desde la página dijeron que no era posible», criticó Sánchez.

    Para su compañera, Jessica Garreda, la frustración de hoy será difícil de digerir por dedicarse profesionalmente a la arquitectura y al interiorismo.

    «A mí todo esto me afecta mucho. Me llevo la experiencia vacía de no haber podido verlo, pero igual me quedo con la riqueza de la ciudad», anotó. Los dos chilenos tienen un viaje con varias etapas en Europa y no pueden prolongar su estancia en París más allá del martes, el día en el que el museo seguirá cerrado por ser su día semanal de descanso.

    Ambos quedaron muy sorprendidos por la manera en la que se produjo el robo: a través de un montacargas con el que subieron los ladrones para llevarse nueve joyas de la corona francesa de un valor incalculable.

    «Ha sido de película, como algo de James Bond, que se cuela entre los techos para robar una joya», valoró Sánchez.

    A pocos metros de la pareja chilena, compartieron su incredulidad un grupo de turistas mexicanos del Estado de Chihuahua, quienes también hicieron miles de kilómetros cruzando el Atlántico para ver el Louvre.

    «Es algo increíble que un robo de esa magnitud haya podido suceder aquí. Es como si fuese una película», coincidieron en declaraciones a EFE Daisy Villalobos y Carmen García.

    «Yo vine el año pasado al museo, pero me faltó mucho por recorrer, son muchas salas y dicen que para recorrerlo pues son 365 días. Entonces dije, voy a saborearlo esta vez, pero no va a poder ser», asumió Villalobos, cuya ilusión era ver la legendaria Gioconda o Mona Lisa.

    Norma y Rafael Gutiérrez, matrimonio también mexicano, asumieron su decepción por no visitar el célebre museo. «Estamos todos aquí afuera sin poder entrar y parece que no van a abrir hoy, pero igual seguiremos disfrutando de la ciudad», dijo, resignado, Rafael, quien mañana mismo viaja a Italia con su mujer.

    «Venimos de México que vive momentos muy feos de inseguridad. Entonces es triste ver que aquí en Francia esté sucediendo algo similar», lamentó Norma.Aunque echó muchas

    menos horas de avión que los chilenos y mexicanos para llegar a París, la española Domi Chaparro, de Ciudad Real, tampoco ha escondido el chasco que se ha llevado.

    «Es la segunda vez que veníamos a París y precisamente veníamos para ver el Louvre, porque la otra vez tampoco lo pudimos ver por unas obras, así que esto es muy decepcionante», reconoció la turista, acompañada por una amiga y quienes regresan a España el miércoles.

    Eso sí, Chaparro, quien había comprado su billete con antelación, confía en que no habrá ningún problema para su reembolso.

  • Guatemala registra más de 280 sismos en zona fronteriza con El Salvador en las últimas 24 horas

    Guatemala registra más de 280 sismos en zona fronteriza con El Salvador en las últimas 24 horas

    El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) registró  283 sismos en la zona fronteriza con El Salvador, específicamente en el departamento oriental de Jutiapa, en las últimas 24 horas.

    En el último registro, durante la noche del sábado hasta el filo de medianoche del domingo, de estos 283 al menos 8 han sido percibidos como sensibles en la frontera de Guatemala y El Salvador, detalló el Insivumeh por medio de un comunicado en su cuenta de la red social X.

    La zona afectada es cercana al distrito de San Lorenzo, en Ahuachapán, El Salvador y la zona cercana al puesto fronterizo de Las Chinamas.

    Según el informe más reciente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), se registraron al menos 52 sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, durante las últimas horas.

    52 sismos se han registrado en el distrito desde las 9:18 de la noche del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana de este lunes. De estos, 11 fueron sentidos por la población.

  • Graham Potter asume como seleccionador de Suecia tras salida de Jon Tomasson

    Graham Potter asume como seleccionador de Suecia tras salida de Jon Tomasson

    El entrenador inglés Graham Potter fue nombrado este miércoles como nuevo seleccionador nacional de Suecia, luego del despido de Jon Dahl Tomasson tras una serie de malos resultados que comprometieron la clasificación al Mundial.

    Potter, de 50 años y principal favorito al cargo, firmó tras una trayectoria destacada en clubes como Östersund, en Suecia, donde dirigió entre 2011 y 2018. Desde allí dio el salto a equipos como Swansea City, Brighton & Hove Albion, Chelsea y West Ham en el fútbol británico.

    “Recibo el encargo con mucha humildad, pero también me siento muy inspirado. Suecia tiene jugadores fantásticos que actúan en las mejores ligas del mundo. Mi trabajo será crear las condiciones para que como equipo lleguemos al máximo nivel y Suecia pueda ir al Mundial el próximo verano”, expresó Potter en un comunicado oficial.

    En declaraciones recientes, el técnico había adelantado su interés por asumir el reto, al asegurar que estaba “abierto a todo” y que ser seleccionador sueco representaría una “gran oportunidad”.

    La federación sueca prescindió de Tomasson el pasado 14 de octubre, tras un desempeño pobre de solo un punto en cuatro partidos, incluidas dos derrotas consecutivas en casa ante Suiza y Kosovo, que dejaron al equipo con escasas posibilidades de clasificar directamente. A pesar de ello, aún conserva una opción de llegar a la repesca, gracias a su victoria de grupo en la Liga de Naciones.

    El despido de Tomasson marcó un hecho sin precedentes, siendo la primera vez que un seleccionador sueco es cesado antes de concluir su contrato.