Autor: Ariel Olivares

  • Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales acompañarían a los salvadoreños en el último día de octubre

    Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales acompañarían a los salvadoreños en el último día de octubre

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé la presencia de Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales para este viernes en El Salvador, de acuerdo a su boletín meteorológico.

    La institución detalló que estos Vientos Nortes 9 a 18 kilómetros por hora y en las zonas altas del país este reportaría hasta 35 kilómetros por hora. Con respecto al ambiente este se mantendrá cálido durante el día y fresco durante la noche.

    Estos vientos Nortes persisten debido a la influencia de una alta presión ubicada al norte del Golfo de México, indicó el Marn en su reporte. La institución instó a la población a tomar precauciones debido a los vientos y a mantenerse informada a través de sus comunicados oficiales.

    Lluvias puntuales

    Pese a que este viernes estará marcado por estos Vientos Nortes, posibles lluvias “breves de baja intensidad” podrían reportarse en la zona norte del país en horas vespertinas, informó el Marn en dicho boletín.

    Temperaturas

    • San Salvador, entre los 30 y 19 grados Celsius
    • Santa Ana, entre los 30 y 18 grados Celsius
    • Acajutla, entre los 34 y 23 grados Celsius
    • La Libertad, entre los 34 y 23 grados Celsius
    • San Miguel, entre los 35 y 22 grados Celsius
    • Nueva Concepción, entre los 34 y 21 grados Celsius
    • La Unión, entre los 36 y 23 grados Celsius

    El Marn emitió el jueves una advertencia sobre «olas más altas» y corrientes oceánicas más fuertes para el próximo fin de semana, del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.

    Debido a un aumento en el mar de fondo, se anticipa un oleaje superior al promedio en la costa salvadoreña, con olas que podrían alcanzar hasta 1.9 metros, informó la institución en su momento.

  • Secretario de Defensa estadounidense expresa a China que a EE.UU le preocupan sus acciones en Taiwán

    Secretario de Defensa estadounidense expresa a China que a EE.UU le preocupan sus acciones en Taiwán

    El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió en una reunión con el ministro de Defensa de China, Dong Jun, este viernes en Kuala Lumpur, que a Washington le preocupan las acciones de China alrededor de Taiwán, isla autogobernada que Pekín no descarta invadir.

    «Hoy me he reunido con el ministro de Defensa Dong Jun (…) Fue una reunión constructiva y positiva. He destacado la importancia de mantener un equilibrio de poder en el Indopacífico y enfatizado las preocupaciones de EE.UU. acerca de las actividades de China alrededor de Taiwán», publica Hegseth en su cuenta de X.

    El encuentro tuvo lugar en los márgenes de una reunión ministerial de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con sus socios en Kuala Lumpur, un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reuniera con su par chino, Xi Jinping, y no hablaran de Taiwán, según dijo el republicano.

    «Estados Unidos no busca el conflicto, y continuará defendiendo firmemente sus intereses y asegurando que tiene la capacidad en la región para hacerlo», añade el comentario de la cuenta de Hegseth.

    El mensaje indica que su reunión en Kuala Lumpur sigue a la videollamada que ambos mantuvieron el 9 de septiembre. La ocasión anterior en la que estaba previsto que se reunieran, el foro de Defensa Shangri-La de Singapur, no salió adelante por la ausencia de Dong en la cumbre.

    Su reunión tiene lugar un día después de que Trump se reuniera con Xi en la ciudad meridional de Busan, en Corea del Sur, su primer encuentro desde 2019, en el que llegaron a algunos acuerdos comerciales pero dejaron de lado la cuestión de Taiwán, uno de los escollos tradicionales entre las mayores potencias mundiales.

    Trump, quien ha adoptado una postura más ambigua sobre el futuro de la isla que su predecesor, Joe Biden -quien subrayó el apoyo de Washington a Taipéi en caso de invasión china-, dijo al término del encuentro que no hablaron de Taiwán.

    El presidente republicano ha criticado a Taiwán por «robar» la industria estadounidense de semiconductores.

  • Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus de la ruta 201 se incendió en la mañana de este viernes en el kilómetro 26 y medio de la carretera Panamericana en el sentido que conduce hacia San Salvador, en la jurisdicción de Lourdes, distrito de Colón, informó la Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos en sus cuentas de la red social X.

    La corporación policial aseguró en su publicación que únicamente se registraron daños materiales tras el siniestro. Por su parte, los Bomberos notificaron que se realizaron labores de enfriamiento y controlaron las llamas para evitar que el fuego se propagara en lugares aledaños.

    La PNC aseguró que el paso hacia el occidente del país estuvo bloqueado, además usuarios en las redes sociales también reportaron una fuerte carga vehicular sobre las calles aledañas al siniestro.

     

    Este no es el único incendio vehicular reportado en esta semana, ya que ayer jueves el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que un vehículo sedán se incendió este jueves por la mañana. El incidente ocurrió en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército, ubicado en el distrito de Soyapango.

    Según las imágenes difundidas por la institución, el vehículo quedó completamente calcinado. Posteriormente, los bomberos llegaron al lugar para extinguir el fuego.

  • Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro: "Es imposible ganar este premio sin el equipo"

    Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro: «Es imposible ganar este premio sin el equipo»

    El francés Kylian Mbappé recibió este miércoles la Bota de Oro 2024-25 en el estadio Santiago Bernabéu, en un acto en el que estuvo acompañado por el plantel completo del Real Madrid, equipo con el que firmó la mejor temporada goleadora de su carrera.

    Mbappé, quien se consagró como máximo artillero con 31 tantos en 34 encuentros, alcanzó 62 puntos, superando a Viktor Gyokeres (58.5) y Mohamed Salah (58). El galardón fue entregado por Juan Ignacio Gallardo, vicepresidente de la European Sports Media (ESM) y director del diario Marca.

    “Es un momento importante para mí, la primera vez que gano este premio que significa mucho como delantero. Gracias a todos mis compañeros por venir, por ayudarme en todos los momentos”, expresó el francés, quien destacó que sin ellos “es imposible ganar este premio”.

    Durante su discurso, improvisado y cargado de emoción, Mbappé resaltó que vive un sueño al vestir la camiseta merengue. “Es un placer jugar en el Real Madrid, cumplir mi sueño de niño. Espero que sean muchos años para ganar muchas cosas”, afirmó.

    El acto contó con la presencia del presidente del club, Florentino Pérez, y del cuerpo técnico encabezado por Xabi Alonso. El delantero también se fotografió con su padre, Wilfried Mbappé, y con Pirri, presidente de honor del club blanco.

    Mbappé cerró su intervención agradeciendo al equipo médico, al cuerpo técnico, a la afición y al personal del club por ayudarle a recuperar su mejor versión: “Sin la gente que está aquí no podría llegar al alto nivel de ahora. Es imposible ganar este premio sin ellos”.

    Finalmente, expresó su deseo de volver a repetir el logro: “Es un grandísimo placer y espero volver a ganarla el próximo año. He empezado bien y espero volver a conseguirla”.

  • Príncipe Andrés es retirado del registro oficial de la nobleza británica

    Príncipe Andrés es retirado del registro oficial de la nobleza británica

    El príncipe Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III, fue eliminado oficialmente del registro de la nobleza británica, luego de que el monarca le retirara todos sus títulos y privilegios debido a su vínculo con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, confirmó este viernes el Palacio de Buckingham.

    El nombre de Andrés ya no aparece en el ‘Roll of the Peerage’, la lista oficial donde figuran los miembros de la familia real con títulos nobiliarios. Tampoco ostenta más el título de duque de York, distinción que le fue concedida por la reina Isabel II en 1986 cuando contrajo matrimonio con Sarah Ferguson.

    Además de la pérdida de los títulos de príncipe y duque, Carlos III también revocó el tratamiento de “Su Alteza Real” y ordenó que abandonara Royal Lodge, la lujosa residencia en Windsor donde vivía con Ferguson, de quien está divorciado, y por la que no pagaba renta.

    La decisión del soberano se produjo tras semanas de creciente presión por las revelaciones sobre la relación entre Andrés y Epstein, así como por la publicación de un libro de Virginia Giuffre, ciudadana estadounidense que murió por suicidio a inicios de este año y quien aseguró que el príncipe abusó sexualmente de ella cuando era menor.

    Tras su exclusión del entorno real, Andrés será tratado como un plebeyo más. Según medios británicos, residirá en una propiedad privada ubicada en Sandringham, también de propiedad del rey, quien se hará cargo de sus gastos personales.

  • Texas pide abrir la frontera al ganado mexicano "lo antes posible"

    Texas pide abrir la frontera al ganado mexicano «lo antes posible»

    Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado y pide que este comercio se reanude «lo antes posible».

    Así lo señaló en una entrevista con EFE Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, días después de que Washington no lograra llegar a un acuerdo con su país vecino para reabrir ese intercambio comercial, congelado parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador.

    «Necesitamos abrir la frontera lo antes posible», indicó Miller. «Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad».

    Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en EE.UU., promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60 % de las importaciones de ganado en pie y alrededor del 3 % del hato nacional. La mayoría de estos animales son becerros de engorda, enviados a ranchos y corrales en los estados del sur principalmente Texas, Oklahoma y Nuevo México donde se crían para la producción de carne.

    El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió este miércoles con su contraparte estadounidense en Washington para intentar reanudar el comercio. El funcionario aseguró que hubo «avances» en las negociaciones, pero que aún no existen «las condiciones» para anunciar una fecha de reapertura.

    Para Miller, los sistemas de protección frente a un contagio mayor ya están establecidos: «Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)».

    «Necesitamos esas reses como parte de nuestra economía agrícola. Si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio», indicó.

    Bajar los precios al consumidor

    Actualmente, la cantidad de ganado en EE.UU. está en su nivel más bajo en décadas, debido a una serie de factores, incluyendo sequías, aumento en los costos de mantenimiento y la suspensión de las importaciones desde México.

    Esto, junto a la alta demanda de los consumidores, ha provocado que el precio de la carne de res en los supermercados alcance niveles récord, según señaló un informe del Texas Farm Bureau, organización que representa a agricultores y ganaderos del estado.

    El precio promedio de la carne molida subió a 6.12 dólares por libra en junio, un aumento de casi el 12 % respecto al año anterior. Los precios del bistec también se dispararon, con un promedio de 11.49 dólares por libra, un incremento del 8 % respecto al año previo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

    Miller indicó que tiene una propuesta para abordar esta situación, la cual ha enviado al presidente Trump y a su principal asesor, Stephen Miller. El plan incluye aumentar la cantidad de tierras destinadas al pastoreo —emitiendo más permisos y abriendo la posibilidad de pastoreo en terrenos agrícolas protegidos por el Departamento de Agricultura— y otorgar incentivos fiscales a los productores de vacas y becerros.

    «Si el precio de la carne sigue elevado, perderemos nuestro consumo per cápita; la gente empezará a comer cortes más baratos y tipos de carne más económicos como pollo, cerdo o pescado», señaló.

    Importaciones de Argentina

    Uno de los planes de Trump para reducir estos costos, aumentando las importaciones cárnicas de Argentina, sería «algo insignificante» en el mercado, indicó Miller.

    «Quizás bajaría el precio de las hamburguesas», dijo, señalando que la carne de este país es de «baja calidad». El mercado de este producto, aseguró, es actualmente «muy volátil».

    «Cada vez que se habla de importar más carne de res, el mercado tiende a desplomarse. Cada vez que se menciona abrir la frontera a las importaciones mexicanas, el mercado se cae», concluyó.

  • Selecta Sub-17 aterriza en Catar para disputar la Copa del Mundo de la categoría

    Selecta Sub-17 aterriza en Catar para disputar la Copa del Mundo de la categoría

    La selección salvadoreña de fútbol llegó en la noche del jueves (horario salvadoreño) a Catar para disputar, a partir del próximo martes 4 de noviembre, la Copa del Mundo de la categoría.

    La delegación, que incluye a los jugadores seleccionados y al cuerpo técnico, partió el miércoles pasado con destino a España, para luego continuar su viaje hacia el país catarí.

    El staff salvadoreño fue recibido por el comité organizador del certamen, este le dio la bienvenida al país asiático a la delegación cuscatleca por medio de una publicación en su cuenta de la red social X y con un mensaje que dice “Bienvenidos a Catar”.

     


    Cabe recordar que El Salvador está ubicado en el grupo G del certamen junto con las selecciones de Corea del Norte, Colombia y Alemania, este último es la campeona del mundo de la categoría.

    El Salvador, Fiyi, la República de Irlanda, Zambia y Uganda harán su debut en esta Copa Mundial. Para Uganda, esta será también su primera participación en un torneo de la FIFA.

  • Xi pide al primer ministro canadiense "esforzarse juntos" para encauzar lazos bilaterales

    Xi pide al primer ministro canadiense «esforzarse juntos» para encauzar lazos bilaterales

    El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una reunión este viernes en la ciudad surcoreana de Gyeongju, en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que Xi abogó por «esforzarse conjuntamente» para encauzar los lazos bilaterales.

    Xi subrayó que este año se cumple el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y el 20 de su asociación estratégica, y destacó que, con los esfuerzos de ambas partes, los lazos entre Pekín y Ottawa muestran «una tendencia de restablecimiento y desarrollo positivo».

    El mandatario chino señaló que su país valora la disposición de Canadá a impulsar los vínculos «de manera pragmática y constructiva» y expresó su voluntad de que el encuentro sirva como punto de partida para devolver las relaciones bilaterales a una senda «saludable, estable y sostenible».

    También pidió fortalecer los intercambios culturales, apoyar los contactos entre sus sociedades y reforzar la coordinación en marcos multilaterales como Naciones Unidas para promover un sistema de gobernanza global «más justo y razonable» y defender la equidad internacional.

    Por su parte, Carney afirmó que Canadá y China han mantenido «buenas relaciones» desde el establecimiento de sus lazos diplomáticos hace 55 años, y recalcó que el nuevo Gobierno canadiense concede gran importancia a su relación con Pekín.

    Según Xinhua, el primer ministro manifestó su deseo de «recuperar el tiempo perdido» y relanzar la cooperación bilateral «con un enfoque pragmático y constructivo».

    Carney expresó el interés de su país en reforzar los contactos de alto nivel y ampliar la colaboración en áreas como la agricultura, la energía y la lucha contra el cambio climático.

    Añadió que Ottawa y Pekín comparten visiones similares en los asuntos internacionales y pueden cooperar «para defender el multilateralismo, mantener el libre comercio y promover la reforma del orden económico global».

    Se anticipaba que ambos mandatarios abordasen cuestiones comerciales, incluida la posible eliminación de los aranceles del 100 % que Canadá impuso en 2024 a los vehículos eléctricos chinos, una medida adoptada entonces en sintonía con EE.UU.

    Pekín había sugerido que podría levantar las restricciones al aceite de colza canadiense si Ottawa da ese paso.

    Canadá está tratando de reducir su dependencia económica de Washington, que absorbe el 75 % de sus exportaciones y la semana pasada impuso aranceles adicionales del 10 % en represalia por un anuncio televisivo contra las tarifas de EE.UU. promovido por el Gobierno de la provincia de Ontario.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió el jueves con Xi en Gyeongju y partió de vuelta a Washington ese mismo día, sin esperar al arranque de la cumbre de APEC.

    El republicano llegó a decir que no vino a Corea del Sur para ver a Canadá y protagonizó una fría interacción con Carney al inicio de una cena de líderes del foro.

    Paralelamente, las relaciones bilaterales entre Pekín y Ottawa se han deteriorado desde que en 2018 Canadá arrestó a petición de EE.UU. a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

    China detuvo por casi tres años a dos ciudadanos canadienses por cargos de espionaje, aunque Pekín alegó que sus casos no estaban conectados al arresto de Meng.

    Pekín también ejecutó este año a cuatro canadienses por cargos de drogas, pese a las condenas de Ottawa.

    Canadá también ha acusado a Pekín de interferir en sus elecciones de 2019 y 2021, y en 2022 Xi reprendió públicamente al entonces primer ministro Justin Trudeau durante el G-20, en Indonesia, por supuestamente haber filtrado información de una de sus reuniones.

  • Una mujer de la tercera edad muere atropellada en Sonzacate

    Una mujer de la tercera edad muere atropellada en Sonzacate

    Una mujer de la tercera edad murió atropellada este jueves en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, en las inmediaciones de la colonia La Chilena, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    Según el reporte de las autoridades policiales, la velocidad inadecuada del conductor del vehículo tipo sedán fue la causa del atropellamiento, por lo que este fue capturado y será remitido ante las autoridades por el delito de homicidio culposo.

     

    Más accidentes

    Por otro lado, la corporación policial informó de otros dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la carretera Panamericana, que dejaron a varias personas lesionadas y generaron fuertes congestionamientos en ambos sentidos de la vía.

    El primero de los percances ocurrió a la altura del kilómetro 33 y medio, en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro, en el sentido hacia San Salvador. Según la información preliminar, un bus de la ruta 201 habría intentado sobrepasar a otro vehículo y, en la maniobra, golpeó a un motociclista antes de estrellarse contra un tractor que se encontraba estacionado a la orilla de la vía.


    Minutos después, otro accidente se registró en el kilómetro 59 de la misma carretera, en el sentido hacia Santa Ana. Un camión perdió el control a causa de la excesiva velocidad, impactando contra un automóvil que estaba detenido al costado de la calle. Tras el choque, el camión volcó, dejando lesionados a ambos conductores.

    Debido al derrame de aceite provocado por el accidente, las autoridades mantienen habilitado únicamente un carril en la zona, mientras se realizan las labores de limpieza y retiro de los vehículos involucrados.

     


    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero hasta el 29 de octubre, se han registrado 17,910 accidentes de tránsito, 10,649 personas lesionadas y 966 muertos por los percances.

  • Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    El italiano Jannik Sinner selló este jueves su pase a los cuartos de final del Masters 1.000 de París al derrotar al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1, en un duelo donde el sudamericano mostró resistencia durante el primer set, pero terminó cediendo ante la solidez del número 2 del mundo.

    Sinner, quien acumula 22 victorias consecutivas en torneos bajo techo, llegó a la capital francesa tras consagrarse campeón en Viena, donde venció al alemán Alexander Zverev en la final. Con este triunfo, alcanza por primera vez los cuartos de final en París, único Masters 1.000 donde aún no lo había logrado.

    Su siguiente rival será el estadounidense Ben Shelton, quien superó al ruso Andrey Rublev y aseguró su clasificación al Torneo de Maestros de Turín. El enfrentamiento será clave para Sinner, que además continúa en la carrera por desbancar al español Carlos Alcaraz del primer lugar del ranking ATP.

    Alcaraz, eliminado en su debut en París, apenas defenderá 200 puntos en el Torneo de Maestros, mientras que Sinner podría arrebatarle el número 1 si se consagra campeón esta semana, aunque en Turín defenderá 1,500 unidades.

    Cerúndolo protagonizó un primer set parejo y agresivo, siguiendo de cerca el ritmo del italiano hasta el duodécimo juego, cuando perdió su servicio y el parcial. La pérdida del set fue un golpe anímico que se tradujo en un arranque dubitativo en el segundo, donde el argentino cedió los primeros tres juegos.

    Con el control absoluto del partido, Sinner elevó el nivel en el tramo final y sentenció la victoria en apenas 1 hora y 25 minutos de juego.

    Ante Shelton, buscará avanzar a semifinales en un cruce que lo ha favorecido históricamente: ha vencido al estadounidense en cinco ocasiones, incluidas las de este año en el Abierto de Australia y Wimbledon. No pierde ante él desde su duelo en Shanghái en 2023.