Autor: Ariel Olivares

  • Cacahuatique golea 5-0 a Hércules y escala posiciones en la tabla del Apertura 2025

    Cacahuatique golea 5-0 a Hércules y escala posiciones en la tabla del Apertura 2025

    Cacahuatique goleó 5-0 este domingo a Club Deportivo Hércules en su visita al estadio Cuscatlán y sube al sexto lugar a falta de terminar la octava jornada del Apertura 2025.

    El partido comenzó con un dominio alterno de la posesión de balón y un juego bastante fluido, no obstante, la primera ocasión fue para los cafetaleros luego de un gran remate de cabeza en el área al 6’ por parte de William Sibrián,  y que rechazó el arquero, ante eso los helénicos respondieron con un contraataque que culminó con un disparo desviado de la meta de Danilo Joya.

    Los de Ciudad Barrios siguieron atacando y tuvieron dos jugadas de peligro seguidas, primero un mano a mano al 10, y posteriormente un cabezazo al 11’ pero Gerson López estuvo fino en la portería y evitó el primero para los visitantes.

    El partido tomó un dominio mayoritario para Cacahuatique y producto de ello llegó el gol al 23’ a nombre de Carlos Argueta, todo continuó bajo esa tónica y no fue hasta el 30’ que Reinaldo Aparicio aumentó la ventaja y colocó el 2-0 en el marcador, esto tras un saque de esquina que finalizó con un certero cabezazo colocado. De esta manera a cabo el primer tiempo.

    La parte complementaria inició con un gol de vestidores tras la rápida anotación de Alesson Ferreira al 46’ para poner el 3-0 a favor de los “Cacahua”, luego de una jugada desde la banda izquierda y que el brasileño finiquitó con solvencia. Posteriormente al 66’ Ronald Padilla colocó el 4-0 para la goleada.

    Sin embargo, el marcador no terminó allí, ya que al 80’, Diomer Hinestrosa se unió a los anotadores para poner el 5-0, esto después de una excelente jugada de varios toques y que transformó en gol el colombiano. Los de Ciudad Barrios continuaron atacando y llevaron peligro, pero el marcador ya no se movió y todo culminó 5-0 a favor de Cacahuatique.

  • Guatemala define a sus convocados para su estreno eliminatorio ante la Selecta

    Guatemala define a sus convocados para su estreno eliminatorio ante la Selecta

    El entrenador mexicano Luis Fernando Tena oficializó el sábado su convocatoria para sus dos partidos de eliminatoria mundialista rumbo a Estados Unidos-México y Canadá 2026, donde enfrentará a la Selecta este próximo jueves.

    En total fueron 24 convocados, con una gran base de la Liga Nacional de Guatemala y legionarios destacados en la Major League Soccer (MLS), USL (Segunda División de Estados Unidos) y la cuarta división del fútbol de Inglaterra (League Two) para enfrentar a El Salvador y Panamá en la jornada uno y dos respectivamente.

    Los convocados por el timonel mexicano fueron:

    • Nicholas Hagen (Portero)
    • Kenderson Navarro (Portero)
    • Fredy Pérez (Portero)
    • Aarón Herrera (Defensa)
    • José Pinto (Defensa)
    • Nicolás Samayoa (Defensa)
    • José “El Caballo” Morales (Lateral)
    • Carlos Aguilar (Lateral)
    • José Ardón (Lateral)
    • Óscar Castellanos (Lateral)
    • José Rosales (Lateral)
    • Rudy Muñóz (Centrocampista)
    • Pedro Altán (Centrocampista)
    • Rodrigo Saravia (Centrocampista)
    • Sthevhen “El Pelón” Robles (Centrocampista)
    • Kevin Ramírez (Centrocampista)
    • Jonathan Franco (Centrocampista)
    • Olger Escobar (Centrocampista)
    • Erick Lemus (Centrocampista)
    • Darwin Lom (Delantero)
    • Óscar Santis (Delantero)
    • Rubio Rubín (Delantero)
    • Arquímedes Ordóñez (Delantero)
    • Nathaniel Méndez-Laing (Delantero)

    Guatemala se medirá ante El Salvador el próximo jueves a las 8:00 de la noche en el estadio Cementos Progreso de la capital guatemalteca en su debut en la última fase de eliminatorias.

    Es importante destacar que esta convocatoria surge en medio de la controversia por la venta de entradas, donde según un informe preliminar de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), se han confirmado irregularidades en la venta de entradas para el partido clasificatorio entre Guatemala y El Salvador.

  • Isidro Metapán y Firpo se miden en un duelo clave por la octava jornada del Apertura 2025

    Isidro Metapán y Firpo se miden en un duelo clave por la octava jornada del Apertura 2025

    La octava jornada del torneo Clausura se jugará este domingo con duelos determinantes para equipos que buscan meterse en la parte alta de la clasificación.

    En un duelo clave para las aspiraciones en la parte de la tabla, Isidro Metapán enfrentará a Firpo en un duelo programado para las 5:00 de la tarde en el estadio Jorge “Calero Suárez” de Metapán.

    Por otro lado, Cacahuatique, ubicado en el sexto lugar, visitará al Club Deportivo Hércules, que ocupa la séptima plaza. Dicho duelo se disputará en el estadio Cuscatlán a las 3:00 de la tarde.

    El Municipal Limeño se medirá al Zacatecoluca en el estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, mientras que Platense recibirá al Fuerte San Francisco en el estadio Antonio Toledo Valle para cerrar la fecha.

    En la tabla de goleadores, el salvadoreño Juan Argueta, de Cacahuatique, y el brasileño del FAS, Yan Maciel, lideran con cinco tantos cada uno. Detrás de ellos aparece Styven Vásquez, delantero de Firpo, con cuatro anotaciones.

    Programación de la jornada del domingo 31 de agosto:

    • Club Deportivo Hércules vs. Cacahuatique
    • Club Deportivo Platense vs. Fuerte San Francisco
    • Municipal Limeño-Zacatecoluca FC
    • Isidro Metapán – Firpo
  • FAS vence 3-1 al Inter FA con doblete de Edgar Medrano y sigue firme en la cima

    FAS vence 3-1 al Inter FA con doblete de Edgar Medrano y sigue firme en la cima

    El Club Deportivo FAS se impuso con autoridad 3-1 al Inter FA en la octava jornada del Apertura 2025, en un duelo en el que Edgar Medrano fue la gran figura al marcar un doblete que permitió a los tigrillos mantenerse en lo más alto de la clasificación.

    El partido inició con el club tigrillo dominando el encuentro, lo que derivó en que tuviera la primera ocasión de peligro al 4′ con Diogo Figueiras como protagonista, luego de una gran jugada colectiva que culminó con un disparo potente que se fue desviado.

    Por su parte, Juan Sánchez tuvo la primera para el Inter al 16 con un disparo, pero que detuvo sin problemas Kevin Carabantes.

    El juego entró en un bache futbolístico y se llegó al 34′ sin goles, además de un partido desordenado en todos los aspectos con llegadas por ambos bandos pero sin tener profundidad. No fue hasta al 40′ que el colombiano Edgar Medrano abrió el marcador para FAS, después de un trazo largo que acomodo de pecho y en el 1 contra 1 definió con un disparo fuerte que no pudo detener el arquero. El primer tiempo finalizó así.

    El complemento comenzó con el Inter FA metiendo el acelerador y eso provocó que Juan Sánchez tuviera una clara ocasión frente al arco y que erró de manera increíble, sin embargo el club con sede en Santa Tecla siguió atacando y consiguió un penal que hizo efectivo Hamilton Benites al 54′ para empatar el encuentro.

     

    Edgar Medrano, la figura de FAS este sábado ante Inter FA/ Foto Hugo Linares.

    Los tigrillos también incrementaron su volumen de juego y Medrano provocó un penal a favor de los santanecos, que al 63 el mismo jugador cafetero fue quien hizo efectivo el gol con un disparo potente y colocado para registrar doblete a su cuenta. FAS aumentó su ventaja y puso el 3-1 en los pies de Dustin Coreas, esto tras un pase que lo dejó solo para definir con tranquilidad de cara al arco.

    El Inter FA se vino abajo en la recta final del partido y la iniciativa la tomó el club santaneco, quien tuvo la posesión de balón y registró incluso más jugadas de peligro, no obstante el marcador no se movió y todo terminó en victoria para los tigrillos que mantienen el liderato.

  • Inter F.A. separa a su auxiliar técnico por extravío de carnés de jugadores en el duelo ante FAS

    Inter F.A. separa a su auxiliar técnico por extravío de carnés de jugadores en el duelo ante FAS

    El Club Inter F.A. informó este sábado que el auxiliar técnico del primer equipo, Juan Carlos Mejía, fue separado de sus funciones debido a una falta considerada como grave, luego de que olvidara y extraviara los carnés de varios jugadores, lo que impidió su participación en el partido de la octava jornada del Apertura 2025 frente a Club Deportivo FAS.

    “Este tipo de acciones son inaceptables y afectan directamente el funcionamiento y desempeño del club, por lo que no pueden ser permitidas bajo ninguna circunstancia”, señaló el equipo en su comunicado oficial publicado en su cuenta de la red social Facebook.

    La dirigencia reafirmó que su compromiso es mantener la seriedad, el respeto y la responsabilidad en cada una de sus labores, siempre en busca del bienestar deportivo e institucional.

  • Fundación Latidos de Esperanza realizará torneo de boliche este sábado a beneficio de niños con problemas cardíacos

    Fundación Latidos de Esperanza realizará torneo de boliche este sábado a beneficio de niños con problemas cardíacos

    La Fundación Latidos de Esperanza anunció la octava edición del torneo de boliche “Bowling for Heart”, un evento solidario que busca recaudar fondos para apoyar a niños, niñas y adolescentes con enfermedades del corazón.

    La cita será este sábado, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los asistentes podrán disfrutar de una jornada de convivencia, premios y sorpresas, al tiempo que contribuyen a una causa benéfica.

    Los recursos recaudados serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

    “El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, afirmó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

    Desde 2011, la fundación ha trabajado de la mano con el programa cardiovascular pediátrico de El Salvador, brindando esperanza a la niñez que enfrenta problemas cardíacos.

  • FAS tratará de recuperar terreno frente a Inter FA tras su revés contra Alianza

    FAS tratará de recuperar terreno frente a Inter FA tras su revés contra Alianza

    La jornada 8 del Apertura 2025 inicia este sábado. Club Deportivo FAS intentará superar la derrota ante Alianza Fútbol Club en la pasada jornada y se enfrentará este sábado a Inter FA con miras en recuperar el liderato de la tabla general del torneo.

    El partido se disputará a las 7:00 de la noche en el estadio Óscar Alberto Quiteño de Santa Ana y será el primer encuentro entre ambas instituciones en la Primera División

    Pese a la derrota ante los aliancistas, FAS se ubica en la segunda posición del certamen con 16 unidades, a tan solo una del líder Luis Ángel Firpo. Por su parte, Inter FA está en la onceava posición con cuatro puntos producto de cuatro empates y tres derrotas.

    Cabe aclarar que Inter FA, junto a Platense, no ha obtenido su primera victoria en el certamen. Asimismo, jugadores como Guillermo Stradella, Rubén “El Polaco” Marroquín volverán al estadio Quiteño para enfrentar a su exequipo, FAS.

    Este es el único partido programado para este sábado, para mañana domingo se medirán: Hércules-Cacahuatique, Platense-Fuerte San Francisco, Municipal Limeño-Zacatecoluca e Isidro Metapán- Firpo.  El clásico entre Águila y Alianza se jugará hasta el viernes 19 de septiembre.

  • Sevilla ficha a César Azpilicueta por una temporada con opción a otra

    Sevilla ficha a César Azpilicueta por una temporada con opción a otra

    El Sevilla oficializó este viernes la incorporación de César Azpilicueta, defensa internacional español, quien firmó contrato por una campaña con posibilidad de prolongarlo un año más. El jugador de 36 años aterrizó en la capital andaluza en la mañana y fue presentado tras rubricar el acuerdo, informó el club en un comunicado.

    El experimentado futbolista, que hasta junio formó parte del Atlético de Madrid, se convierte en el tercer refuerzo a coste cero del conjunto sevillista en este mercado de verano, tras el lateral chileno Gabriel Suazo y el extremo Alfon González. Además, el club ya inscribió en LaLiga al portero griego Odysseas Vlachodimos, cedido por el Newcastle.

    Formado en la cantera de Osasuna, Azpilicueta debutó con el primer equipo en 2007, cuando apenas tenía 17 años. Tras disputar 108 partidos, en 2010 se marchó al Olympique de Marsella, donde permaneció tres temporadas y levantó cuatro títulos.

    El punto más alto de su carrera llegó en Inglaterra, donde defendió la camiseta del Chelsea durante una década (2013-2023). Allí se consolidó como capitán y referente, participó en tres Mundiales con España y ganó un amplio palmarés que incluye dos Premier League, una Liga de Campeones, un Mundial de Clubes y dos títulos de la Liga Europa, entre otros.

    En 2023, el navarro regresó a LaLiga con el Atlético de Madrid, club en el que disputó 52 encuentros oficiales, anotó un gol y repartió dos asistencias.

    Con la selección española, Azpilicueta suma 44 partidos desde su debut absoluto en 2013. Estuvo presente en los Mundiales de 2014, 2018 y 2022, además de las Eurocopas de 2016 y 2021. Su última convocatoria con España se produjo en septiembre de 2023 bajo las órdenes de Luis de la Fuente.

  • La Unión Europea llama "depredador" a Putin y pide aumentar la presión para que negocie

    La Unión Europea llama «depredador» a Putin y pide aumentar la presión para que negocie

    La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este viernes en Helsinki que el mandatario ruso, Vladímir Putin, es «un depredador» y dijo que la Unión Europea (UE) debe aumentar la presión para que Rusia acepte negociar la paz en Ucrania.

    «Finlandia siempre ha convivido con un vecino peligroso e impredecible. Putin no ha cambiado, es un depredador», dijo Von der Leyen en una rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, celebrada a bordo del buque Turva, perteneciente a la Guardia Costera finlandesa. Se trata del mismo buque que detuvo en diciembre pasado al petrolero Eagle S, sospechoso de pertenecer a la «flota fantasma» rusa, después de que éste seccionase con su ancla cinco cables submarinos entre Finlandia y Estonia en un presunto caso de sabotaje por el que actualmente están siendo juzgados el capitán y dos oficiales en un tribunal de Helsinki.

    «Los riesgos sobre los que Finlandia lleva años advirtiendo se han materializado. La brutal guerra de Rusia contra Ucrania ya va por su cuarto año y es obvio que Putin no se detendrá ahí», dijo Von der Leyen. La jefa del Ejecutivo comunitario señaló que Rusia está poniendo a prueba la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas europeas en el mar Báltico, algunas de las cuales han resultado dañadas, y utilizando la llamada «flota fantasma» rusa para seguir impulsando su economía de guerra.

     

    Von der Leyen dijo que la frontera de Finlandia con Rusia, la más larga de la UE con 1.340 kilómetros, es también la frontera exterior europea, por lo que defenderla es una «responsabilidad compartida».

    Por ello, la CE ha propuesto en el próximo presupuesto plurianual triplicar los fondos destinados a la migración y la protección de las fronteras, con una financiación adicional a los Estados miembros vecinos de Rusia y Bielorrusia para defender las fronteras y apoyar la actividad económica en las regiones fronterizas.

    «Quiero asegurarles que cuando Finlandia es puesta a prueba, toda nuestra Unión es puesta a prueba. Y por eso, al tiempo que seguimos reforzando la defensa de Ucrania, también asumimos una mayor responsabilidad para reforzar nuestra propia defensa», dijo.

    También afirmó que la UE tiene por delante tres tareas principales: mantener el espíritu de urgencia de la preparación europea, reforzar las capacidades de defensa de la Unión y contribuir a unas garantías de seguridad sólidas para Ucrania.

    Por su parte, el primer ministro finlandés agradeció a la presidenta del CE su propuesta de destinar 1.600 millones de euros ($1,871,126 millones) a mejorar la seguridad fronteriza del país nórdico en el próximo presupuesto comunitario plurianual.

    «Debemos seguir reforzando la defensa europea. La amenaza que representa la Rusia de Putin no desaparecerá aunque terminen los combates en Ucrania. No se puede confiar en Putin», dijo Orpo.

  • Senador Ted Cruz: "EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá"

    Senador Ted Cruz: «EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá»

    El senador republicano Ted Cruz afirmó este viernes, tras su visita al Canal de Panamá, que Estados Unidos nunca debería permitir al Partido Comunista de China (PCCh) utilizar «como arma» tanto la vía interoceánica como sus puertos cercanos, en una nueva acusación sobre la presunta influencia china sobre el canal que niegan tanto el Gobierno panameño como las autoridades del país asiático.

    «Ayer me reuní con funcionarios panameños y recorrí el Canal de Panamá. Fue impresionante. Construido por los Estados Unidos, el Canal de Panamá es fundamental para la seguridad nacional y económica del país», aseguró en X Cruz, que preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EE.UU., y llegó al país centroamericano procedente de El Salvador, como parte de un gira regional que incluye también México. Y a continuación, de forma más rotunda, remarcó: «Estados Unidos nunca debería permitir que el PCCh utilice como arma el Canal de Panamá o sus puertos cercanos».

    La vía se rige por el Tratado de Neutralidad. Panamá puso en servicio en 2016 una moderna ampliación de la vía, con un costo de más de $5,000 millones y que multiplicó sus ingresos y valor estratégico. Los funcionarios estadounidenses no suelen visitar las nuevas esclusas, solo las centenarias.

    La versión sobre «el control chino» y los riesgos a la seguridad nacional de EE.UU. se atribuye a que Panama Ports Company (PPC), subsidiaria desde 2015 de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, opera dos puertos a la entrada del canal, uno en el litoral del Atlántico y el otro en el Pacífico.

    El senador había arremetido ya el pasado enero contra China por su supuesta influencia sobre el Canal de Panamá, en uno de los momentos más tensos entre la Administración estadounidense y la panameña, con el presidente Donald Trump prometiendo «recuperar» la vía interoceánica, un reclamo que ha rebajado durante los últimos meses.

    La supuesta influencia china Cruz había afirmado entonces durante una audiencia en el Senado que el Canal de Panamá es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos y que Trump acertadamente había vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía, asegurando que «el control chino sobre infraestructuras del canal y las exorbitantes tarifas de paso son una violación de la neutralidad del tratado».

    «El presidente Trump está argumentando que ahora mismo el tratado está siendo violado», indicó Cruz en la apertura de esta audiencia en la que intentó mostrar pruebas de este incumplimiento de unos acuerdos de traspaso de la gestión del canal firmados en 1977 por el presidente de Panamá Omar Torrijos y el estadounidense Jimmy Carter.

    Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que «es y seguirá siendo panameña», en palabras del presidente panameño, José Raúl Mulino.

    La propia embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, respondió este mes durante un evento a las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Kevin Cabrera, sobre la «influencia maligna del Partido Comunista de China» sobre el Canal, como parte del intento de EE.UU., dijo la diplomática, de «reprimir, contener y cercar China».

    «Estados Unidos no se cansa de hacer ecos de los puertos operados por CK Hutchison. Las empresas extranjeras invierten en Panamá porque priorizan el buen entorno de negocios que ofrece el país. Esperamos y confiamos en que el manejo de la cuestión de los puertos, y la gestión de otras empresas extranjeras en Panamá pueda contribuir a la preservación de la neutralidad del Canal», subrayó la embajadora china.