Autor: Ariel Olivares

  • Platense buscará seguir en ascenso ante el Inter FA este domingo en Zacatecoluca

    Platense buscará seguir en ascenso ante el Inter FA este domingo en Zacatecoluca

    El Club Deportivo Platense se enfrentará este domingo al Inter FA en el estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca, en un partido clave para sus aspiraciones de seguir subiendo en la clasificación general del torneo Apertura 2025. El partido está programado para las 3:00 de la tarde.

    La jornada de fin de semana cerrará con el encuentro entre Hércules, dirigido por el argentino Gabriel Álvarez y último en la tabla con 8 puntos, ante el Zacatecoluca, que se ubica en la posición 11 con 9 unidades. Este partido se jugará en el estadio Las Delicias de Santa Tecla a las 3:00 de la tarde.

    Por su parte, los Emplumados del Águila, que recientemente estrenaron técnico, el mexicano Juan Carlos Chávez, deberán esperar hasta el miércoles 29 de octubre para disputar su compromiso ante el Fuerte San Francisco, décimo con 10 puntos. El duelo se desarrollará en el estadio Juan Francisco Barraza.

    En la tabla de goleadores, el salvadoreño Juan Carlos Argueta lidera con 9 anotaciones, seguido de cerca por el trinitense Jomal Williams y el también salvadoreño José Erick Correa, ambos con 8 goles.

  • Isidro Metapán frena a Alianza y se impone con gol de Jonathan Urrutia

    Isidro Metapán frena a Alianza y se impone con gol de Jonathan Urrutia

    Isidro Metapán superó 1-0 a Alianza en el inicio de la jornada 16 del Apertura 2025 y frena la racha de 10 victorias consecutivas de Alianza en el certamen.

    Alianza intentó marcar diferencias desde los primeros minutos del partido, generando peligro sobre la portería defendida por el salvadoreño-uruguayo Rafael García. Sin embargo, fue Isidro Metapán quien dio el primer aviso al minuto 3, cuando el delantero colombiano Jonathan Urrutia probó con un potente zurdazo que fue contenido por el guardameta Christopher Rauda.

    Un minuto después, el uruguayo Ányelo Rodríguez respondió con un disparo que puso a prueba a García, quien detuvo el balón y evitó el primer tanto para los capitalinos.

    Al minuto 30, el centrocampista Andrés Hernández buscó el arco rival con un remate elevado, pero el balón terminó por encima del travesaño, manteniendo el empate sin goles al cierre del primer tiempo.

    En la segunda mitad, Alianza continuó buscando el gol, pero la defensa calera y la seguridad del arquero García mantuvieron su portería en cero. El colombiano Carlos Salazar estuvo cerca de abrir el marcador con un cabezazo tras centro de Leonardo Menjívar, pero el guardameta respondió con solvencia.

    El tanto decisivo llegó al 52’, cuando Jonathan Urrutia aprovechó un descuido en la zaga alba y definió ante Rauda para colocar el 1-0 definitivo a favor de Metapán.

    Los dirigidos por Efraín Burgos continuaron presionando, y al 72’ estuvieron cerca del segundo tras un tiro de Isaac Portillo que se fue desviado. Al 79’, Alianza quedó con diez jugadores tras la expulsión del defensa Julián Grueso por una falta sobre Elvin Alvarado.

    El marcador no se movió más y Metapán se llevó tres puntos importantes ante un Alianza que no logró reaccionar.

    En otros resultados del sábado, FAS venció 2-1 a Municipal Limeño y Firpo regresó a la senda del triunfo al golear 3-0 a Cacahuatique. La jornada 16 continuará el domingo con los duelos Platense–Inter FA y Hércules–Zacatecoluca, mientras que el cierre se disputará el miércoles 29 de octubre entre Águila y Fuerte San Francisco.

  • FAS sufre pero vence 2-1 a Municipal Limeño con gol "in extremis"

    FAS sufre pero vence 2-1 a Municipal Limeño con gol «in extremis»

    Club Deportivo FAS logró un triunfo trabajado ante Municipal Limeño con marcador de 2-1 este sábado por la jornada 16 del  Apertura 2025, en el estadio Óscar Alberto Quiteño.

    Ambos equipos llegaban al encuentro con una diferencia de 10 puntos en la tabla, y desde el inicio el terreno de juego condicionó el ritmo del partido. El estado del campo hizo que el juego fuera lento y pausado, aunque los tigrillos tuvieron las oportunidades más claras de gol.

    Al minuto 24, el conjunto visitante marcó por medio de José Correa, pero la anotación fue anulada por una posición adelantada evidente. FAS respondió y, al minuto 42, José Guevara abrió el marcador con un potente disparo desde fuera del área que venció al guardameta santarroseño. Antes del descanso, al 45+2, Edgar Medrano fue amonestado por cortar un contraataque de los cucheros.

    La primera mitad finalizó con una posesión de balón de 54 % para FAS y 46 % para Municipal Limeño.

    En la segunda parte, los locales salieron con mayor intensidad. El encuentro se tornó físico y lleno de interrupciones por choques y faltas provocadas por el irregular estado del terreno. Al minuto 63, el árbitro señaló penal a favor de Limeño tras una falta del portero Kevin Carabantes, quien también fue amonestado.

    José Correa transformó la pena máxima al 65’ para empatar el marcador 1-1, aunque un minuto después salió lesionado tras celebrar el gol.

    Cuando el empate parecía sentenciado, FAS encontró el gol del triunfo al 90+6 por medio de Roberto Melgar, en una jugada polémica dentro del área que dejó reclamos de los visitantes.

    Con este resultado, los tigrillos suman tres puntos importantes en casa y extienden su buena racha en el Apertura 2025.

  • Firpo se reencuentra con la victoria tras vencer 3-0 a Cacahuatique

    Firpo se reencuentra con la victoria tras vencer 3-0 a Cacahuatique

    Club Deportivo Luis Ángel Firpo derrotó este sábado 3-0 a Club Deportivo Cacahuatique y volvió a la senda del triunfo tras dos partidos sin ganar en el inicio de la jornada 16 del Apertura 2025.

    Los goles del conjunto dirigido por el costarricense, Marvin Solano, llegaron en el segundo tiempo del partido. Los goleadores fueron el colombiano Wilber Arizala, el centrocampista Diego Ortez y el delantero Elías Gumero, quienes batieron la portería del arquero nacional Danilo Joya.

    Con este resultado, Firpo suma 34 puntos y se recupera de la última derrota ante Alianza y el empate ante el Inter FA, sus dos últimos resultados antes de esta jornada.

    La jornada 16 proseguirá el domingo con los encuentros entre Club Deportivo Platense e Inter FA, y Club Deportivo Hércules contra Zacatecoluca Fútbol Club. El partido que cierra esta fecha, Águila contra Fuerte San Francisco, se disputará el miércoles 29 de octubre.

  • Hernán Gómez: "En el fútbol nos queda claro que sos dios si ganas y sos el diablo si perdés"

    Hernán Gómez: «En el fútbol nos queda claro que sos dios si ganas y sos el diablo si perdés»

    El entrenador de la selección salvadoreña, Hernán “Bolillo” Gómez reflexionó sobre lo cambiante que puede ser el juicio en el fútbol tras la derrota de El Salvador ante Panamá y recalcó que los resultados suelen pesar más que el esfuerzo o el proceso

    «En el fútbol nos queda claro que sos dios si ganas y sos el diablo si perdés… la masa en el estadio te grita dios si ganas o diablo si perdés… así se llega a los mundiales de cero, pero nosotros empezamos a quema ropa, estamos en la estapa final», expresó el timonel.

    Además, Gómez elogió el viernes el trabajo de Panamá tras la derrota 1-0 de la Selecta en el estadio Cuscatlán, en la tercera jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. Y aseguró que a El Salvador le falta tiempo de trabajo para obtener mejores desempeños.

    “Panamá es un equipo que tiene buen trabajo, tiene 7 años y es un equipo con más elaboración que el nuestro, tiene un orden, no tuvo los respaldos… no sé, ando berraco con muchas cosas”, dijo Gómez en conferencia de prensa, al destacar la madurez del equipo canalero.

    El técnico colombiano también expresó su molestia con el arbitraje del canadiense Drew Fisher, a quien acusó de ser demasiado estricto con la selección salvadoreña.

    “Son cosas que no sé por qué no nos las pitas, el partido fue de mucho roce y mucho choque en los primeros minutos y no sé por qué no nos la pitan”, señaló.

    Bolillo” reconoció que El Salvador aún necesita tiempo para alcanzar el nivel mostrado por Panamá.

    “Lógicamente se ve que terminamos atacando, sino que Panamá quiso guardar el resultado y necesitamos tiempo para igualar a ese equipo”, afirmó.

    De cara al próximo partido ante Guatemala, Gómez aseguró que lo enfrentarán con la mayor seriedad, ya que puede ser clave para mantenerse en la lucha.

    Hay un partido de Panamá y Surinam, pero si nosotros ganamos nos volvemos a meter en la pelea… vamos a enfrentar el partido del martes (ante Guatemala) como la final más grande”, expresó.

     

    «En el fútbol nos queda claro que sos dios si ganas y sos el diablo si perdés

    El Salvador cayó al tercer lugar del grupo A tras la derrota ante Panamá en la tercera ronda de las eliminatorias mundialistas.

  • ¿Qué resultados necesita El Salvador para clasificar al Mundial de 2026?

    ¿Qué resultados necesita El Salvador para clasificar al Mundial de 2026?

    El Salvador perdió 1-0 ante Panamá este viernes en la tercera ronda de eliminatorias mundialistas, complicando sus aspiraciones de llegar al Mundial de 2026. Con esta derrota, la Selecta cae a la tercera posición del grupo A y acumula dos partidos perdidos de manera consecutiva. Sin embargo, ¿aún existen posibilidades de que El Salvador clasifique a la Copa del Mundo? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué necesita la selección para lograrlo?

    En primer lugar, El Salvador inicia la segunda vuelta de clasificación enfrentando a Guatemala en el estadio Cuscatlán, donde una los dirigidos por Hernán “El Bolillo” Gómez tienen que obtener una victoria para seguir vivos en la competición, de lo contrario, El Salvador se estaría despidiendo de la Copa del Mundo 2026.

    Si El Salvador gana sumaría seis puntos y dejaría a Guatemala eliminado de la competición de CONCACAF. Asimismo, a este resultado se le podría añadir que si se consigue un empate entre Panamá y Surinam, ambos llegarían a seis puntos, por lo que enfrentarían la última ventana FIFA de noviembre con los mismos puntos que El Salvador, en caso de resultar con dicho empate.

    La realidad, es que la Selecta tiene que ganar ante Guatemala si quiere seguir con sus aspiraciones claras para ir al Mundial de 2026, ya que en noviembre sus dos últimos partidos de grupo serán en Paramaribo ante Surinam y en Ciudad de Panamá ante la selección canalera.

    El Salvador se medirá ante Guatemala el próximo martes a las 8:00 de la noche en el estadio Cuscatlán, donde podría despedirse o continuar vivo en la clasificatoria mundialista antes de culminar la ronda final de eliminatorias con sus dos partidos de visita en noviembre.

  • Thomas Christiansen, tras victoria ante El Salvador: “La exigencia en un partido como este no es solo física, sino mental”

    Thomas Christiansen, tras victoria ante El Salvador: “La exigencia en un partido como este no es solo física, sino mental”

    El entrenador de la selección de Panamá, Thomas Christiansen, valoró el viernes el esfuerzo de sus dirigidos tras la victoria 1-0 ante El Salvador, un resultado que coloca a los canaleros en buena posición dentro del grupo A de la eliminatoria mundialista.

    Christiansen subrayó que este tipo de compromisos exigen mucho más que condición física. “En el sistema, cuando juegas con tres mediocentros el desgaste físico es importante, la exigencia en un partido como este no es solamente física, sino mental”, expresó el técnico español en conferencia de prensa.

    El estratega reconoció que hubo momentos del encuentro en los que su equipo pasó dificultades. “Yo creo que el fútbol es de lógica y de sencillez. Lo difícil es jugar fácil y si no tenemos la posibilidad de centrar y meter más gente en el área sería inútil”, reflexionó.Pese al triunfo, Christiansen tuvo palabras de elogio para la selección salvadoreña, que complicó por tramos al conjunto canalero. “El hecho de que no hemos podido jugar mejor fue por el compromiso de los jugadores y al final, en una jugada en el segundo tiempo conseguimos el gol… pero la verdad es que El Salvador tiene un buen equipo y tiene un buen proceso por delante”, afirmó el timonel en la conferencia de prensa.

    Con este resultado, El Salvador cayó al tercer lugar del grupo A, comprometiendo sus aspiraciones de clasificación rumbo al Mundial.

  • Alianza visita a Isidro Metapán y busca alejarse de Firpo en el Apertura 2025

    Alianza visita a Isidro Metapán y busca alejarse de Firpo en el Apertura 2025

    El Alianza, bajo la dirección del argentino Ernesto Corti, intentará ampliar su ventaja como líder del torneo Apertura 2025 cuando visite este sábado a Isidro Metapán en la jornada 16 del campeonato salvadoreño, marcada por la ausencia de seleccionados nacionales.

    Los capitalinos llegan a este compromiso con 36 puntos, seguidos de cerca por el Luis Ángel Firpo, que suma 31 unidades y que también jugará en casa con la mirada puesta en alcanzar nuevamente el primer lugar del certamen.

    El duelo entre Alianza e Isidro Metapán se disputará el sábado a las 7:15 de la noche en el estadio Jorge “Calero” Suárez. Los Caleros, cuartos en la tabla con 27 puntos, buscarán complicar el camino del vigente campeón, en un partido clave para sus aspiraciones de mantenerse entre los primeros puestos.Por su parte, Firpo, dirigido por el costarricense

    Marvin Solano, recibirá en el estadio Sergio Torres Rivera al Cacahuatique, que ocupa el quinto lugar con 23 puntos. El conjunto usuluteco viene de un empate ante Inter FA, mientras que Cacahuatique derrotó a Fuerte San Francisco en la jornada anterior. El partido se jugará a las 7:00 de la noche.

    Otro duelo atractivo de la jornada será el que protagonizará Club Deportivo FAS, tercero con 30 puntos, al recibir en el estadio Óscar Alberto Quiteño al Municipal Limeño, sexto con 20 unidades. Este encuentro también está programado para las 7:00 de la noche.

    La jornada 16 contará con cinco de los seis partidos habituales, debido a que varios equipos afrontan bajas por convocatorias a la selección nacional, que disputa la eliminatoria mundialista de Concacaf.

    En los duelos del domingo se enfrentará el Club Deportivo Platense e Inter FA y Club Deportivo Hércules ante el Zacatecoluca.

  • El Salvador cae 1-0 ante Panamá y complica su camino hacia el Mundial 2026

    El Salvador cae 1-0 ante Panamá y complica su camino hacia el Mundial 2026

    La selección salvadoreña de fútbol cayó 1-0 ante Panamá este viernes en el marco de la tercera jornada de las eliminatorias mundialistas de CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo de 2026 y complicó sus clasificación a la gran cita mundialista.

    En los primeros minutos del encuentro El Salvador tuvo una oportunidad de gol producto de un error defensivo del conjunto panameño que el delantero Styven Vásquez no alcanzó a retener con su pie derecho.

    Al 10′, el defensor panameño Fidel Escobar salió lesionado del encuentro.

    Panamá intentó presionar la portería de Mario González, al 15′, Panamá lanzó un cabezazo del delantero Eric Davis que el portero capitalino pudo contener.

    Al 42′ Panamá pudo abrir el marcador tras un potente tiro sobre la portería de Mario González quien supo contener el tiro de la estrella panameña, Adalberto Carrasquilla

    Al 45′ Bryan Gil pareció haber anotado el primero para el conjunto salvadoreño tras superar al portero Orlando Mosquera quien sufrió tras un error de la zaga canalera. Sin embargo, el gol fue anulado por una pregunta falta sobre jugador panameño.

    Al 48′, el defensor de Águila, Julio Sibrián, lanzó un cabezazo sobre la portería de Mosquera que pudo significar el primero del encuentro, pero Panamá se salvó.

    El Salvador cayó nuevamente en el estadio Cuscatlán en estas eliminatorias mundialistas/Foto Hugo Linares/ Rodrigo Guevara.

    El gol panameño llegó al 54′ cortesía de José Córdoba, quien le ganó la espalda al lateral cuscatleco, Adán Clímaco, y puso el primero para el conjunto panameño.

    Tras ello, no hubo tiempo para más y Panamá se llevó su primera victoria en el estadio Cuscatlán y obtiene cinco puntos y peleará junto a Surinam la primera posición del grupo.

    El Salvador se queda con tres puntos y es tercero en el grupo A, por su parte Guatemala es cuarto.

  • Salvadoreños tiñen de azul el Cuscatlán entre cánticos y esperanza rumbo al Mundial 2026

    Salvadoreños tiñen de azul el Cuscatlán entre cánticos y esperanza rumbo al Mundial 2026

    Banderas ondeando, tambores sonando y rostros pintados reflejaban la ilusión de miles de salvadoreños que acudieron a respaldar a la selección nacional en su duelo frente a Panamá, correspondiente a la tercera jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

    Las puertas del recinto deportivo se abrieron a las 2:00 de la tarde, y poco a poco tanto la afición local como la panameña llenaron las gradas para vivir con intensidad cada momento previo al pitazo inicial. Los cánticos retumbaron en todo el estadio, acompañados de una atmósfera de fiesta futbolera.

     

    La afición cumplió en llegar al Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.

    Entre la multitud, algunos aficionados recordaron viejas glorias de la Selecta. “Podemos repetir aquel 3-1 del 2008 o el 1-0 del 2021”, comentaban con optimismo antes del encuentro, aferrados al deseo de revivir aquellas noches de victoria.

     

    Afición panameña llegó desde tempranas horas al estadio Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.

    El partido está programado para iniciar a las 7:00 de la noche, cuando El Salvador buscará sumar tres puntos ante el combinado panameño y mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.